option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 18

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 18

Descripción:
anatomia e histologia sistema urinario

Fecha de Creación: 2024/04/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 83

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema urinario está formado por. Nefronas. 2 riñones, 2 uréteres, vejiga y uretra. corteza y médula.

quien es el encargado de transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga?. ureteres. uretra. Hilio renal.

quien es el encargado de eliminar la orina del cuerpo?. ureteres. vejiga. uretra.

Los riñones unicamente filtran la sangre. verdadero. falso.

los riñones filtran la sangre, eliminan los desechos y los excretan mediante la orina. verdadero. falso.

los riñones regulan la composición ionica de la sangre: excretando iones de hidrogeno y conservando bicarbonato. con NA+, CL-, K+, CA2+ y fosfato. excretando iones de bicarbonato y conservando iones de hidrogeno.

los riñones regulan la el PH de la sangre: excretando iones de hidrogeno y conservando bicarbonato. con NA+, CL-, K+, CA2+ y fosfato. excretando iones de bicarbonato y conservando iones de hidrogeno.

Los riñones, regulan en volumen plasmático: conservando y eliminando agua mediante la orina. secretando renina. manteniendo el cuerpo en 300mOsm/litro.

Los riñones, regulan la presión arterial: conservando y eliminando agua mediante la orina. secretando renina. manteniendo el cuerpo en 300mOsm/litro.

Los riñones, actúan en la osmolaridad sanguínea. conservando y eliminando agua mediante la orina. secretando renina. manteniendo el cuerpo en 300mOsm/litro.

Los riñones, actúan produciendo hormonas: conservando y eliminando agua mediante la orina. secretando renina. como carcitriol y EPO.

Los riñones, actúan regulando la glucosa sanguínea. mediante glucolisis. mediante glucogenolisis. mediante gluconeogénesis.

Los riñones, son dos órganos pares de color. Blanco. Rojo. varía en función de la persona.

los riñones, son órganos. peritoneales. retroperitoneales. abdominales.

los riñones se encuentran: Entre L1 Y L2. Entre la última vértebra torácica y la L3. Entre T1 y T3.

que riñon se encuentra más bajo?. el izquierdo. el derecho. ambos están a la misma altura.

el riñon, tiene como medida: 10-12 cm de longitud. 15-20 cm de longitud. 12-14 cm de longitud.

el riñon, tiene como medida: 5-7 cm de ancho. 3-7 cm de ancho. 4-8 cm de ancho.

el riñon, tiene como medida: 7 cm de espesor. 5 cm de espesor. 3 cm de espesor.

los bordes mediales cóncavos del riñón, están situados: hacia la columna. hacia las costillas. hacia la pelvis.

El hilio renal, hace referencia. a la unidad estructural del riñon. a los vasos y nervios que salen y entran del riñon. a la cápsula renal profunda.

los uréteres salen por el hilio. verdadero. falso.

cada riñon está rodeado por: 1 sola capa. 2 capas. 3 capas.

señala las 3 capas del riñón, de más profunda a más superficial. capsula renal- capsula adiposa- fascia renal. facia renal-capsula adiposa-capsula renal. capsula renal-fascia renal-capsula adiposa.

señala las 3 capas del riñón, de más superficial a más profunda. capsula renal- capsula adiposa- fascia renal. facia renal-capsula adiposa-capsula renal. capsula renal-fascia renal-capsula adiposa.

señala la capa o capas que su tejido es conectivo denso irregular. capsula renal. capsula adiposa. fascia renal.

¿Cual es la capa que sujeta los riñones a las estructuras vecinas y a la pared abdominal?. fascia renal. capsula renal. capsula adiposa.

¿Cual es la capa que aporta protección ante traumatismos y mantiene la forma de los riñones?. fascia renal. capsula renal. capsula adiposa.

¿Cual es la capa que consta de tejido adiposo que rodea la capsula renal?. fascia renal. capsula renal. capsula adiposa.

el riñón, se subdivide en: Corteza y médula. zona cortical externa y yuxtamedular interna. pirámides renales y pápulas.

la zona superficial del riñón, hace referencia a. la corteza. la. médula.

la zona interna del riñón, hace referencia a. la corteza. la médula.

¿Qué parte del riñón se extiende desde la cápsula renal hasta las bases de las pirámides renales?. corteza. médula. nefronas.

¿Qué parte del riñón contiene las pirámides renales?. corteza. médula. nefronas.

las columnas renales, las encontramos en. corteza renal. medula renal. ambas.

las porciones entre las pirámides, se denominan. columnas renales. zona cortical externa. zona glomerular.

la zona glomerular externa y yuxtamedular interna, la encontramos en. corteza. médula. nefrona.

LAS PAPILAS RENALES, ESTÁN ORIENTADAS HACIA. Hilio renal. en las bases de las piramides. ambas son correctas.

¿La base de las pirámides comunica con la corteza?. verdadero. falso.

Llamamos perénquima renal: al conjunto de corteza y pirámides. a la zona cortical y yuxtamedular. a las neuronas que componen el sistema.

la unidad funcional del riñón: Nefrona. Papilas renales. Cálices mayores y menores.

Señala el recorrido correcto desde la nefrona a la vejiga: Nefrona- conducto papilar- papila renal- cálices mayor y menor- pelvis renal- ureteres y vejiga. Nefrona- papila renal- conducto papilar- calices mayor y menor- pelvis renal- ureteres y vejiga. Nefrona- conducto papilar- cálices mayor y menor- ureteres y vejiga.

en el recorrido de filtración del riñón, donde se convierte en orina?. papilas renales. pelvis renal. cálices mayores y menores.

Señala el recorrido arterial respecto a la irrigación sanguínea e inervación del riñón: Arteria renal- arteria segmentaria- arteria interlobular- arteria arciforme- arteria radiada- arteria aferente. Arteria renal- arteria segmentaria- arteria arciforme- arteria interlobular- arteria aferente. Arteria renal- arteria segmentaria- arteria radiada- arteria arciforme y arteria aferente.

Después de el recorrido arterial del riñón, señala como continúa el proceso desde la arteriola aferente. Glomérulo- arteriolas eferentes- capilares peritubulares- venulas peritubulares- venas radiadas- venas arciformes- venas interlobulares- vena renal y vena cava inferior. Glomérulo- arteriolas eferentes- venulas peritubulares- vena renal- vena cava inferior. arteriolas eferentes- capilares peritubulares- venulas peritubulares- venas radiadas- venas arciformes- venas interlobulares- vena renal.

las arterias renales se sitúan. entre L1 y L2. entre la última vértebra torácica y L3. en el centro de la columna.

la arteria renal más larga es: la izquierda. la derecha. tienen el mismo tamaño.

El sistema que regula el flujo de sangre a través de los riñones mediante vasodilatación y vasoconstricción de las arteriolas renales, es: SNA. Nefrona. SNparasimpatico.

La nefrona, se subdivide en: Corpúsculo renal y túbulo renal. glomerulo y capsula de Bowman. tubo contorneado proximal, asa de Henle y tubo contorneado distal.

el glomérulo y capsula de Bowman pertenecen a: Corpúsculo renal. Túbulo renal. Asa de Henle.

el tubulo contorneado proximal y distal y el asa de henle, son partes de. corpusculo renal. túbulo renal. nefrona.

¿Dónde se filtra el plasma sanguíneo?. Corpusculo renal. Túbulo renal. Tubulo contorneado distal.

¿Dónde se recoge el liquido filtrado?. Corpusculo renal. Túbulo renal. Tubulo contorneado distal.

¿quien rodea los capilares glomerulares?. capsula de Bowman. Red capilar. Asa de henle.

que parte de la nefrona consta de rama ascendente y descendente. tubulo contorneado proximal. tubulo contorneado distal. Asa de henle.

¿Quién conecta los túbulos contorneados proximal y distal?. Asa de henle. Túbulo renal. Glomérulo.

corpúsculo renal y túbulos contorneados, se encuentran: CORTEZA RENAL. MÉDULA.

Asa de Henle, se encuentra: Médula. Corteza. Médula y corteza.

cuando los tubos colectores se unen y forman los conductos papilares, drenan en. calices mayores. calices menores. cálices mayores y menores.

¿Cuantos tipos de nefrona hay?.

Las neuronas corticales son las más abundantes (80-85%). verdadero. falso.

los corpúsculos de las nefronas corticales. se ubican en la corteza y tienen asas de henle cortas. se ubican en la corteza pero cerca de la médula y tienen asas de henle largas. ninguna es correctas.

los corpúsculos de las nefronas yuxtamedulares. se ubican en la corteza y tienen asas de henle cortas. se ubican en la corteza pero cerca de la médula y tienen asas de henle largas. ninguna es correctas.

las nefronas yuxtamedulares son las más abundantes (80-85%). verdadero. falso.

las asas de henle largas permiten: mayor filtración de solutos. la excreción renal de orina más diluida o más concentrada. que nazcan nuevos podocitos.

la pared de la capsula glomerular, el túbulo renal y los tubos colectores están formados: por una sola capa de células epiteliales. por varias capas de células. no hay células epiteliales en esta zona.

Los podocitos se encuentran: en la capa visceral de Bowman. en la capa parietal de Bowman. en el asa de Henle.

La función de la cápsula de Bowman es: Filtración de la sangre. Control de la presión arterial dentro de los riñones. modificar la composición y volumen del filtrado mediante la reabsorción y secreción de sustancias.

La función del aparato yuxtaglomerular es: Filtración de la sangre. Control de la presión arterial dentro de los riñones. modificar la composición y volumen del filtrado mediante la reabsorción y secreción de sustancias.

La función de la porción tubular es : Filtración de la sangre. Control de la presión arterial dentro de los riñones. modificar la composición y volumen del filtrado mediante la reabsorción y secreción de sustancias.

El aparato yuxtaglomerular lo forma: Macula densa. Células luxtaglomerulares. nefronas.

¿que tipos de células encontramos en el tubulo contorneado distal y tubo colector?. células principales e intercaladas. células yuxtaglomerulares. podocitos.

las células principales del tubulo contorneado distal y tubo colector: receptores para ADH y aldosterona. Control del PH sanguíneo. Envuelven los capilares.

las células intercaladas del tubulo contorneado distal y tubo colector: receptores para ADH y aldosterona. Control del PH sanguíneo. Envuelven los capilares.

¿Los tubos colectores drenan en los conductos papilares?. verdadero. falso.

los uréteres miden. 10-15 cm de largo. 20 cm de largo. 25-30 cm de largo.

la vejiga tiene una capacidad de. 500 ml. 1000 ml. 700-800 ml.

llamamos trigono. al orificio uretral interno. al orificio uretral externo. a los músculos que inervan la pelvis renal.

la uretra masculina. mide 20 cm. mide de 10 a 15 cm. mide mas de 28 cm.

La uretra se divide en : 2 partes; zona cortical y yuxtamedular. 3 partes; uretra prostática, uretra membranosa y uretra esponjosa. ambas pertenecen a regiones de la uretra.

en ella desembocan secreciones de la próstata, vesículas seminales y conductos deferentes. uretra prostatica. uretra membranosa. uretra esponjosa.

en ella desembocan las aperturas de los conductos de las glándulas bulbouretrales. uretra prostatica. uretra membranosa. uretra esponjosa.

Respecto a la uretra femenina. mide lo mismo que la del hombre. mide 4 cm. mide de 10 a 12 cm.

Denunciar Test