TEMA 19 TERMINADO 100%
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 19 TERMINADO 100% Descripción: CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
TÍTULO I. VALORES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES. Valores fundamentales. MARQUE LA INCORRECTA. Honor. Lealtad. Integridad. Sentido de la justicia. Jerarquía. TÍTULO I. VALORES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES. Valores fundamentales. MARQUE LA INCORRECTA. Valor. Imparcialidad y neutralidad. Responsabilidad. Dignidad. Disciplina. TÍTULO I. VALORES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES. Valores fundamentales. MARQUE LA INCORRECTA. Espíritu de sacrificio. Cooperación. Valor. Lealtad. Honor. Capítulo II. Principios institucionales. marque la incorrecta. Defensa de la Constitución. Respeto de los derechos fundamentales y libertades públicas. Igualdad y no discriminación. Neutralidad ideológica y política. Jerarquía. Responsabilidad. Capítulo II. Principios institucionales. marque la incorrecta. Disciplina. Subordinación. Respeto y consideración a la pluralidad cultural de España. Formación y competencia profesional. Cooperación. Eficacia y eficiencia. Capítulo II. Principios institucionales. marque la incorrecta. Prestigio. Espíritu benemérito. Espíritu de cuerpo y compañerismo. Respeto por la historia y tradiciones del Cuerpo. Neutralidad ideológica y política. Saludo militar. TÍTULO II. NORMAS DE COMPORTAMIENTO. Capítulo I. Normas generales de comportamiento. marque la incorrecta. Disponibilidad permanente y dedicación profesional. Serenidad, prudencia y firmeza. Eficacia y eficiencia. Reserva respecto del servicio. Relaciones con la ciudadanía. TÍTULO II. NORMAS DE COMPORTAMIENTO. Capítulo I. Normas generales de comportamiento. marque la incorrecta. Corrección en el uso del uniforme. Sostenibilidad corporativa. Igualdad, diversidad y conciliación. Saludo militar. Cuidado de la salud. Prestigio. Capítulo II. Normas de conducta durante la prestación del servicio. marque la incorrecta. Relaciones con la ciudadanía. Relaciones con las autoridades civiles. Auxilio y colaboración con la Administración de Justicia. Relaciones con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Cooperación y colaboración con las Fuerzas Armadas. Disponibilidad permanente y dedicación profesional. Capítulo II. Normas de conducta durante la prestación del servicio. marque la incorrecta. Transparencia, comunicación e información pública. Identificación. Prevención de riesgos laborales. Autoridad y acción de mando. Liderazgo. Serenidad, prudencia y firmeza. Capítulo II. Normas de conducta durante la prestación del servicio. marque la incorrecta. Empleo de la fuerza. Trato a las víctimas, testigos y colectivos vulnerables. Trato a personas detenidas o bajo custodia. Conciencia informativa e investigaciones. Comportamiento en misiones de carácter militar. Reserva respecto del servicio. Capítulo II. Normas de conducta durante la prestación del servicio. marque la incorrecta. La Guardia Civil como instrumento de la acción exterior del Estado. Funciones docentes. Funciones técnicas, administrativas, logísticas y financieras. Transparencia, comunicación e información pública. Igualdad, diversidad y conciliación. |