option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2.1 Introducción a la fundición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2.1 Introducción a la fundición

Descripción:
Tema 2.1 de la asignatura de "Ingeniería de fabricación"

Fecha de Creación: 2023/06/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué proceso depende la definición siguiente?: "Proceso basado en la fusión de metales y la posterior colada de estos en un hueco o molde que reproduce la forma de la pieza que se desea obtener, sucediéndose a continuación la solidificación en el enfriamiento.".

Ordene el proceso de conformado por moldeo correctamente: se"extrae"la"pieza se"funde"el"metal se"deja"enfriar se"vierte"en"un"molde.

Una las ventajas y las limitaciones del conformado por moldeo: Ventajas. Limitaciones.

Una las siguientes aleaciones para fundición. Férreas. No férreas.

Responda a qué pertenecen las siguientes características:

Qué instrumento se define como: "elemento encargado de proporcionar al metal el calor necesario para fundirlo y recalentarlo hasta que adquiera la fluidez necesaria para moldear".

Señale el alto horno o cubilote.

Señale el horno de crisol.

Señale el horno de reverbero rotatorio.

Señale el horno de inducción.

Señale el horno de arco eléctrico.

Señale el convertidor.

Determine qué horno es según sus características: Alto horno o cubilote. Horno de crisol. Horno de reverbero. Horno de arco eléctrico. Horno de inducción. Convertidor.

Determine qué horno es según sus características: Alto horno o cubilote. Horno de crisol. Horno de reverbero. Horno de arco eléctrico. Horno de inducción. Convertidor.

Determine qué horno es según sus características: Alto horno o cubilote. Horno de crisol. Horno de reverbero. Horno de arco eléctrico. Horno de inducción. Convertidor.

Determine qué horno es según sus características: Alto horno o cubilote. Horno de crisol. Horno de reverbero. Horno de arco eléctrico. Horno de inducción. Convertidor.

Determine qué horno es según sus características: Alto horno o cubilote. Horno de crisol. Horno de reverbero. Horno de arco eléctrico. Horno de inducción. Convertidor.

Determine qué horno es según sus características: Alto horno o cubilote. Horno de crisol. Horno de reverbero. Horno de arco eléctrico. Horno de inducción. Convertidor.

"La composición del metal determina el calor de fusión, a menor calor de fusión, más se incrementa la fluidez.". Verdadero. Falso.

"Durante la fase de diseño es necesario tener en cuenta las contracciones para sobre-dimensionar la cavidad del molde , si no esto provocará una pieza fuera de tolerancias.". Verdadero. Falso.

Determine qué material es según su proceso de solidificación: Metales puros. Aleaciones.

Determine qué material es según su proceso de solidificación: Metales puros. Aleaciones.

Determine qué material es según su proceso de solidificación: Metales puros. Aleaciones.

Determine qué material es según su proceso de solidificación: Metales puros. Aleaciones.

Señale la caja de machos ;).

Señale los machos ;).

Señale el bebedero y macerota.

Señale el canal de colada.

¿A qué elemento corresponden las siguientes características?:

Clasificación de los modelos. Completos. Simplificados o reducidos.

Una según la clasificación de los moldes. Desechables. Recuperables.

¿Qué tipo de modelo es el que se muestra en la imagen dentro de la clasificación de MODELOS EXTERNOS?. Naturales. Simplificados. Modelos internos.

¿Qué tipo de modelo es el que se muestra en la imagen dentro de la clasificación de MODELOS EXTERNOS?. Naturales. Simplificados. Modelos internos.

¿Qué tipo de modelo es el que se muestra en la imagen dentro de la clasificación de MODELOS EXTERNOS?. Naturales. Simplificados. Modelos internos.

¿A qué elemento pertenecen estos tipos?.

Escoja la correcta según sus ventajas e inconvenientes. Modelos desechables. Modelos permanentes.

Factores a considerar a la hora del diseño del modelo. Facilidad de desmodelado. Contracción. Creces de mecanizado.

¿A qué elemento pertenecen las siguientes características?.

Selecciones el molde desechable cerámico.

Selecciones el molde permanente para fundición inyectada (coquillas).

Selecciones el molde permanente para fundición por gravedad (coquillas).

Señale la mazarota.

Señale el ataque.

Señale el bebedero.

"Elementos metálicos para acelerar la solidificación en su radio de acción.". Cono de colada. Bebederos. Canal de distrinución. Ataques. Filtros. Mazarotas. Enfriadores. Respiraderos.

Escoja la opción correcta: Cono de colada. Filtros. Bebederos. Canal de distribución. Ataques. Mazarotas. Respiraderos. Enfriadores.

Escoja la opción correcta: Cono de colada. Filtros. Bebederos. Canal de distribución. Ataques. Respiraderos. Mazarotas. Enfriadores.

Escoja la opción correcta: Cono de colada. Filtros. Bebederos. Canal de distribución. Mazarotas. Respiraderos. Ataques. Enfridaeros.

Escoja la opción correcta: Cono de colada. Filtros. Bebederos. Canal de distribución. Ataques. Mazarotas. Respiraderos. Enfriadores.

Escoja la opción correcta: Cono de colada. Filtros. Bebederos. Canal de distribución. Ataques. Mazarotas. Respiraderos. Enfriadores.

Escoja la opción correcta: Cono de colada. Filtros. Bebederos. Canal de distribución. Ataques. Mazarotas. Respiraderos. Enfriafores.

Escoja la opción correcta: Cono de colada. Filtros. Bebederos. Canal de distribución. Ataques. Mazarotas. Respiraderos. Enfriaderos.

Ordene el proceso de fundición correctamente: diseño"y"fabricación"de"elementos"del"moldeo tratamiento"térmico desmoldeo limpieza"superficie desbaste inspección mecanizado preparar"elementos"del"moldeo "fundir"metal solidificación colada.

Una velocidad de llenado alta generará turbulencias o erosiones que provocarán defectos. Verdadero. Falso.

¿A qué tiempo de solidificación pertenece esta fórmula?. Moldes desechables. Moldes permanentes.

Seleccione el correcto canal de colada. Colada directa o por lluvia. Colada por la línea de partición del molde. Colada por el fondo o sifón. Colada escalonada o por etapas.

Seleccione el correcto canal de colada. Colada directa o por lluvia. Colada por la línea de partición del molde. Colada por el fondo o sifón. Colada escalonada o por etapas.

Seleccione el correcto canal de colada. Colada directa o por lluvia. Colada por la línea de partición del molde. Colada por el fondo o sifón. Colada escalonada o por etapas.

Seleccione el correcto canal de colada. Colada directa o por lluvia. Colada por la línea de partición del molde. Colada por el fondo o sifón. Colada escalonada o por etapas.

Una los defectos en la fundición. Visible. Ocultos.

Denunciar Test