Tema 2 Acceso a Datos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 Acceso a Datos Descripción: Repaso completo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una base de datos es: un conjunto de información almacenada en un servidor o un disco que permite guardar información de cualquier tipo para poder recuperarla y usarla en una aplicación cuando sea necesario. un conjunto de información almacenada en un servidor únicamente que permite guardar información de cualquier tipo para poder recuperarla y usarla en una aplicación cuando sea necesario. un conjunto de información almacenada en un disco únicamente que permite guardar información de cualquier tipo para poder recuperarla y usarla en una aplicación cuando sea necesario. un conjunto de información almacenada en un servidor o un cliente que permite guardar información de cualquier tipo para poder recuperarla y usarla en una aplicación cuando sea necesario. Cada base de datos se compone por un grupo de tablas. Cada tabla se compone por una o más columnas que definirán el nombre de cada elemento que guardar. Cada registro será una fila en esta tabla, que corresponderá a uno de los datos que guardar. Verdadero. Falso. Una base de datos relacional es: un tipo de base de datos en la cual las tablas se relacionan entre sí. un tipo de base de datos en la cual los objetos se relacionan entre sí. un tipo de base de datos en la cual las clases se relacionan entre sí. un tipo de base de datos en la cual los métodos se relacionan entre sí. En una base de datos relacional. cada fila de una tabla contiene un registro único llamado ID que se definirá como una clave única que ninguna fila más de la tabla puede compartir. cada fila de una tabla contiene un registro único llamado ID que se definirá como una clave secundaria que ninguna fila más de la tabla puede compartir. cada fila de una tabla contiene un registro único llamado ID que se definirá como una clave única que dos o más filas de la tabla puede compartir. cada fila de una tabla contiene un registro único llamado ID que se definirá como una clave única que solo dos filas de la tabla puede compartir. La base de datos relacional: es especialmente útil para las aplicaciones que tienen que gestionar una gran cantidad de datos que administrar. Además, facilitan la coherencia de datos, ya que permiten varias instancias de base de datos. es especialmente útil para las aplicaciones que tienen que gestionar poca cantidad de datos que administrar. Además, facilitan la coherencia de datos, ya que permiten varias instancias de base de datos. es especialmente útil para las aplicaciones que tienen que gestionar una gran cantidad de datos que administrar. Además, limitan la coherencia de datos, ya que permiten varias instancias de base de datos. es especialmente útil para las aplicaciones que tienen que gestionar poca cantidad de datos que administrar. Además, limitan la coherencia de datos, ya que permiten varias instancias de base de datos. Las bases de datos embebidas: son aquellas bases de datos que son incorporadas dentro del software del programa por el desarrollador, de manera que es invisible para el usuario. son aquellas bases de datos que son incorporadas fuera del software del programa por el desarrollador, de manera que es invisible para el usuario. son aquellas bases de datos que son incorporadas dentro del software del programa por el desarrollador, de manera que es visible para el usuario. son aquellas bases de datos que son incorporadas fuera del software del programa por el desarrollador, de manera que es visible para el usuario. Las bases de datos embebidas necesita una interfaz externa para mantener la base de datos. falso. verdadero. SQLite: es un gestor de BBDD muy usado en lenguajes como Java, PHP, VisualBasic o Perl. Se caracteriza por ser muy ligero, multiplataforma, no requiere instalación y ofrece un buen rendimiento. Como curiosidad principal, la base de datos se guarda como un fichero guardado en la aplicación. es un gestor de código abierto y se caracteriza por soportar SQL para gestionar la base de datos. También se trata de una BBDD multiplataforma, tiene un tamaño reducido y es una de las más rápidas. usa el modelo de base de datos relacional. Se caracteriza por tener un tamaño muy reducido y es una opción muy fácil de instalar, usar e implementar. es un gestor de base de datos de código abierto, multiplataforma y que es soportado por diferentes lenguajes. La característica principal de las bases de datos embebidas es que se ejecuta al arrancar la aplicación, es decir, cuando la ejecutamos en el servidor. Se recomienda su uso en aplicaciones que no requieran almacenar datos por parte de los usuarios o para probar aplicaciones en el entorno de desarrollo. falso. verdadero. H2: es un gestor de código abierto y se caracteriza por soportar SQL para gestionar la base de datos. También se trata de una BBDD multiplataforma, tiene un tamaño reducido y es una de las más rápidas. usa el modelo de base de datos relacional. Se caracteriza por tener un tamaño muy reducido y es una opción muy fácil de instalar, usar e implementar. es un gestor de base de datos de código abierto, multiplataforma y que es soportado por diferentes lenguajes. se caracteriza por su fácil instalación y su configuración automática. Su rendimiento es de los más eficaces, se adapta a las aplicaciones móviles gracias a que consume muy pocos recursos en este tipo de dispositivos. Apache Derby: usa el modelo de base de datos relacional. Se caracteriza por tener un tamaño muy reducido y es una opción muy fácil de instalar, usar e implementar. es un gestor de base de datos de código abierto, multiplataforma y que es soportado por diferentes lenguajes. se caracteriza por su fácil instalación y su configuración automática. Su rendimiento es de los más eficaces, se adapta a las aplicaciones móviles gracias a que consume muy pocos recursos en este tipo de dispositivos. es otra opción disponible que se caracteriza por ser muy rápida en la gestión de consultas, es de código libre y permite gestión de bases de datos relacionales. Oracle Embedded: se caracteriza por su fácil instalación y su configuración automática. Su rendimiento es de los más eficaces, se adapta a las aplicaciones móviles gracias a que consume muy pocos recursos en este tipo de dispositivos. es otra opción disponible que se caracteriza por ser muy rápida en la gestión de consultas, es de código libre y permite gestión de bases de datos relacionales. es un gestor de BBDD muy usado en lenguajes como Java, PHP, VisualBasic o Perl. Se caracteriza por ser muy ligero, multiplataforma, no requiere instalación y ofrece un buen rendimiento. Como curiosidad principal, la base de datos se guarda como un fichero guardado en la aplicación. es un gestor de código abierto y se caracteriza por soportar SQL para gestionar la base de datos. También se trata de una BBDD multiplataforma, tiene un tamaño reducido y es una de las más rápidas. Firebird: es un gestor de base de datos de código abierto, multiplataforma y que es soportado por diferentes lenguajes. se caracteriza por su fácil instalación y su configuración automática. Su rendimiento es de los más eficaces, se adapta a las aplicaciones móviles gracias a que consume muy pocos recursos en este tipo de dispositivos. es otra opción disponible que se caracteriza por ser muy rápida en la gestión de consultas, es de código libre y permite gestión de bases de datos relacionales. es un gestor de BBDD muy usado en lenguajes como Java, PHP, VisualBasic o Perl. Se caracteriza por ser muy ligero, multiplataforma, no requiere instalación y ofrece un buen rendimiento. Como curiosidad principal, la base de datos se guarda como un fichero guardado en la aplicación. HSQLDB: es otra opción disponible que se caracteriza por ser muy rápida en la gestión de consultas, es de código libre y permite gestión de bases de datos relacionales. es un gestor de BBDD muy usado en lenguajes como Java, PHP, VisualBasic o Perl. Se caracteriza por ser muy ligero, multiplataforma, no requiere instalación y ofrece un buen rendimiento. Como curiosidad principal, la base de datos se guarda como un fichero guardado en la aplicación. es un gestor de código abierto y se caracteriza por soportar SQL para gestionar la base de datos. También se trata de una BBDD multiplataforma, tiene un tamaño reducido y es una de las más rápidas. usa el modelo de base de datos relacional. Se caracteriza por tener un tamaño muy reducido y es una opción muy fácil de instalar, usar e implementar. La programación orientada a objetos es. un paradigma de programación que permite desarrollar aplicaciones complejas con una estructura más clara y entendible, en la que se organiza el código en clases, en las cuales predominan, por su importancia, los objetos. un paradigma de programación que permite desarrollar aplicaciones simples con una estructura más clara y entendible, en la que se organiza el código en clases, en las cuales predominan, por su importancia, los objetos. un paradigma de programación que permite desarrollar aplicaciones complejas con una estructura más clara y entendible, en la que se organiza el código en tablas, en las cuales predominan, por su importancia, los objetos. un paradigma de programación que permite desarrollar aplicaciones simples con una estructura más clara y entendible, en la que se organiza el código en tablas, en las cuales predominan, por su importancia, los objetos. El desfase objeto-relacional es. aquel que surge cuando se desarrollan aplicaciones orientadas a objetos usando una base de datos de tipo relacional. aquel que surge cuando se desarrollan aplicaciones relacionales usando una base de datos de tipo relacional. aquel que surge cuando se desarrollan aplicaciones orientadas a objetos usando una base de datos de tipo orientado a objetos. aquel que surge cuando se desarrollan aplicaciones relacionales usando una base de datos de tipo orientado a objetos. Para establecer la conexion de Java con la base de datos usamos: API JDBC (Java Database Conectivity). API JD (Java Database). API JC (Java Conection). API JDBC (Java Database Conection). La API de JDBC soporta la comunicación entre la aplicación Java y el driver que realizará la conexión entre la base de datos, es decir, actúa como intermediaria. verdadero. falso. JDBC es la API común con la que interactúa el código de nuestra aplicación. Encima está el controlador compatible con JDBC para la base de datos que vamos a utilizar. verdadero. falso. Según qué base de datos queramos utilizar, tendremos que usar el driver correspondiente. v. f. Para realizar la conexión con la base de datos, necesitaremos. el driver JDBC. el método JDBC. la clase JDBC. el paquete JDBC. El driver JDBC: se tiene que instalar en el cliente. se tiene que instalar en el servidor. se tiene que instalar en el cliente o en el servidor. no necesita instalación. Un script es: un conjunto de sentencias SQL que ejecutan tareas en la base de datos para realizar ciertas acciones. un conjunto de atributos SQL que ejecutan tareas en la base de datos para realizar ciertas acciones. un conjunto de tablas SQL que ejecutan tareas en la base de datos para realizar ciertas acciones. un conjunto de clases SQL que ejecutan tareas en la base de datos para realizar ciertas acciones. Comandos para la creación de la base de datos. CREATE DATABASE ilerna; CREATE USER ‘alumno’@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘password’; GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO ‘alumno’@’localhost’;. CREATE DATABASE ilerna; CREATE USER ‘alumno’@’localhost’ ID BY ‘password’; GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO ‘alumno’@’localhost’;. CREATE DATABASE ilerna; CREATE USER ‘alumno’@’localhost’ ID BY ‘password’; GRANT PRIVILEGES ON *.* TO ‘alumno’@’localhost’;. CREATE DATABASE ilerna; CREATE USER ‘alumno’@’localhost’ IDENTIFIER BY ‘password’; GRANT PRIVILEGES ON *.* TO ‘alumno’@’localhost’;. para registrar el driver usaremos: Class.forName(). toName(). Class.toName(). Class.name(). Al llamar al método forName() lo que hacemos es: cargar de manera dinámica el driver de la clase en memoria. cargar de manera dinámica el driver de la clase en el disco. cargar de manera dinámica el driver de la clase en la nube. cargar de manera dinámica el driver de la clase en la clase. Para establecer la conexión con la base de datos usamos: DriverManager.getConnection(). DM.getConnection(). DriverManage.getConnection(). DriverManager.setConnection(). Al llamar a setConnection() tendremos que pasarle una URL indicando qué base de datos usaremos, el nombre, el usuario y la contraseña para que pueda acceder a la BBDD. v. f. Nombre del driver JDBC de MySQL. com.mysql.jdbc.Driver. com.mysql.jdbc.DriverManager. com.mysql.jdbc.DriverConect. com.mysql.jdbc.DriverConection. Nombre del driver JDBC de ORACLE. oracle.jdbc.driver.OracleDriver. oracle.jdbc.driver.Oracle. oracle.jdbc.driver.DriverOrable. oracle.jdbc.driver.Driver. Formato URL del driver JDBC de MySQL. jdbc:mysql://hostname/ databaseName. jdbc:mysql:conect://hostname/ databaseName. jdbc:mysql:/hostname/ databaseName. jdbc:mysql:conect:/hostname/ databaseName. Formato URL del driver JDBC de ORACLE. jdbc:oracle:thin:@hostname:port Number:databaseName. jdbc:oracle:@hostname:port Number:databaseName. jdbc:oracle:thin:@hostname:databaseName. jdbc:oracle:@hostname:databaseName. Formato URL del driver JDBC de DB2. jdbc:db2:hostname:port Number/ databaseName. jdbc:db2:hostname:thin:port Number/ databaseName. jdbc:db2:hostname:port Number: databaseName. jdbc:db2:hostname:thin:port Number: databaseName. Para realizar la conexión con con la base de datos, es necesario utilizar la clase: Connection. Connect. Connectivity. DatabaseConnect. Código para la conexión con la base de datos: String url = “jdbc:mysql://localhost/ilerna”; String usuario= “alumno”; String contrasena = “password”; Connection conn = DriverManager.getConnection(url, usuario, contrasena);. String url = “jdbc:mysql:/localhost/ilerna”; String usuario= “alumno”; String contrasena = “password” Connection conn = DriverManager.setConnection(usuario, contrasena, url);. String url = “jdbc:mysql://localhost/ilerna”; String usuario= “alumno”; String contrasena = “password”: Connection conn = DriverManager.getConnection(usuario, contrasena, url);. String url = “jdbc:mysql://localhost/ilerna”; String usuario= “alumno”; String contrasena = “password” Connection conn = DriverManager.setConnection(url, usuario, contrasena);. Para realizar la conexión se utiliza DriverManager y se llamará al método getConnection(), que devolverá un objeto Connection con todos los datos de la conexión realizada en BBDD. v. f. getConnection(String url). Establecerá la conexión con tan solo la URL. La URL deberá contener toda la información necesaria para conectarse a la base de datos. Establecerá la conexión con tan solo la URL y la clave de la BBDD. La URL deberá contener toda la información necesaria para conectarse a la base de datos. Establecerá la conexión con tan solo la URL y el nombre de la BBDD. La URL deberá contener toda la información necesaria para conectarse a la base de datos. Establecerá la conexión con tan solo la URL y la clase principal de la BBDD. La URL deberá contener toda la información necesaria para conectarse a la base de datos. getConnection(String url, Properties info). Este método se encargará de realizar la conexión a partir de la URL y un Properties. Esta clase contendrá toda la información necesaria para conectarse a la base de datos, como el usuario o la contraseña. Este método se encargará de realizar la conexión a partir de la URL y un Properties. Esta clase contendrá toda la información necesaria para conectarse a la base de datos, excepto el usuario y la contraseña. Este método se encargará de realizar la conexión a partir de la URL y un Properties. Esta clase contendrá toda la información necesaria para conectarse a la base de datos, excepto el usuario. Este método se encargará de realizar la conexión a partir de la URL y un Properties. Esta clase contendrá toda la información necesaria para conectarse a la base de datos, excepto la contraseña. PreparedStatement. Se utiliza para las operaciones SQL con parámetros dinámicos. Esta interfaz permite pasar parámetros a sus métodos y ejecutar las operaciones más de una vez. Se utiliza de manera general para cualquier tipo de operación con la base de datos. Es especialmente útil con SQL sin valores dinámicos. Esta interfaz se caracteriza por devolver la información en forma de tabla. Se utiliza para trabajar con procedimientos. Statement. Se utiliza de manera general para cualquier tipo de operación con la base de datos. Es especialmente útil con SQL sin valores dinámicos. Se utiliza para las operaciones SQL con parámetros dinámicos. Esta interfaz permite pasar parámetros a sus métodos y ejecutar las operaciones más de una vez. Esta interfaz se caracteriza por devolver la información en forma de tabla. Se utiliza para trabajar con procedimientos. CallableStatement. Se utiliza para trabajar con procedimientos. Se utiliza para las operaciones SQL con parámetros dinámicos. Esta interfaz permite pasar parámetros a sus métodos y ejecutar las operaciones más de una vez. Se utiliza de manera general para cualquier tipo de operación con la base de datos. Es especialmente útil con SQL sin valores dinámicos. Esta interfaz se caracteriza por devolver la información en forma de tabla. La interfaz Statement se utiliza para conexiones de carácter específico. Es bastante útil cuando queremos usar consultas estáticas SQL. f. v. Una consulta estática es. aquella operación SQL que no varía la consulta en ningún momento, siempre será la misma y los valores de la consulta no cambiarán. aquella operación SQL que varía la consulta en ningún momento, no siempre será la misma y los valores de la consulta cambiarán. aquella operación SQL que varía la consulta, pero siempre será la misma y los valores de la consulta no cambiarán. aquella operación SQL que no varía la consulta en ningún momento, siempre será la misma pero los valores de la consulta cambiarán. Las clases estáticas aceptan parámetros. v. f. En consultas estáticas, las sentencias más utilizadas son todas aquellas que no necesitan datos de los objetos Java, como, por ejemplo: create, insert, delete, alter o drop. select, insert, remove, alter o drop. create, insert, update, alter o drop. create, insert, remove, alter o drop. executeUpdate(). se usa cuando hacemos insert, delete o update. se usará para ejecutar consultas dinámicas SQL. se usa para realizar select. se usará para ejecutar consultas estáticas SQL. execute(): se usará para ejecutar consultas dinámicas SQL. se usa cuando hacemos insert, delete o update. se usa para realizar select. se usará para ejecutar consultas estáticas SQL. executeQuery(): se usa para realizar select. se usa cuando hacemos insert, delete o update. se usará para ejecutar consultas dinámicas SQL. se usará para ejecutar consultas estáticas SQL. Para cerrar la conexión usamos el método. close(). closeConnection(). closeDatabase(). closeConnectivity(). hereda de Statement, y nos dará mucha más funcionalidad respecto del objeto anterior. Este objeto nos ofrecerá más flexibilidad, permitiendo pasarle dinámicamente argumentos al objeto. v. f. Los marcadores de parámetros son: los parámetros que vemos en la sentencia SQL están representados por un símbolo de interrogación. los parámetros que vemos en la sentencia SQL están representados por un símbolo de exclamación. los parámetros que vemos en la sentencia SQL están representados por un símbolo de igualdad. los parámetros que vemos en la sentencia SQL están representados por un símbolo de mayor que. Usando un marcador de parámetro: Tendremos que proporcionar valores para cada parámetro antes de ejecutar la consulta. Estos valores los podremos asignar con los datos de nuestro objeto Java. Tendremos que proporcionar valores para cada parámetro después de ejecutar la consulta. Estos valores los podremos asignar con los datos de nuestro objeto Java. Tendremos que proporcionar valores para cada parámetro antes de ejecutar la consulta. Estos valores no los podremos asignar con los datos de nuestro objeto Java. Tendremos que proporcionar valores para cada parámetro después de ejecutar la consulta. Estos valores no los podremos asignar con los datos de nuestro objeto Java. Error que sucede si no se asignan argumentos usando marcador de parámetros: SQLException. IOException. IllegalArgumentException. EOFException. ResultSet es una interfaz que podemos utilizar para recoger el resultado de una de nuestras consultas. v. f. utilizamos ResultSet: para seleccionar datos, ya que no permite actualizar datos, es decir, solo se usa en las sentencias select. para modificar datos, ya que no permite actualizar datos, es decir, solo se usa en las sentencias select. para añadir datos, ya que no permite actualizar datos, es decir, solo se usa en las sentencias select. para eliminar datos, ya que no permite actualizar datos, es decir, solo se usa en las sentencias select. ResultSet se caracteriza por: devolver una tabla de datos según columnas y filas. Para obtener los datos de la consulta, se tendrá que acceder con un get más el tipo de dato al que queramos acceder. devolver una tabla de datos según columnas únicamente. Para obtener los datos de la consulta, se tendrá que acceder con un set más el tipo de dato al que queramos acceder. devolver una tabla de datos según filas únicamente. Para obtener los datos de la consulta, se tendrá que acceder con un set más el tipo de dato al que queramos acceder. devolver una tabla de datos según columnas y filas. Para obtener los datos de la consulta, se tendrá que acceder con un set más el tipo de dato al que queramos acceder. getLong. Big int. Integer. Real. Float. getInt. Integer. Big int. Real. Float. getFloat. Real. Big int. Integer. Float. getDouble. Float. Big int. Integer. Real. getBignum. BIT. Big int. Integer. Real. getString. Varchar/char. Big int. Integer. Real. getDate. Date. Big int. Integer. Real. getTimestamp. Time stamp. Big int. Integer. Real. getObject. Cualquier otro tipo. Big int. Integer. Real. ResultSet se caracteriza por: solo avanzar hacia delante con los datos que obtiene, por tanto, no podremos recorrerlos hacia atrás. solo avanzar hacia detrás con los datos que obtiene, por tanto, no podremos recorrerlos hacia delante. solo avanzar aleatoriamente con los datos que obtiene, por tanto, no podremos recorrerlos. solo avanzar hacia delante con los datos que obtiene, por tanto, no podremos recorrerlos hacia delante. Entendemos como sentencias de descripción de datos (data definition language). todas aquellas que permitan manipular la estructura de nuestra base de datos. todas aquellas que no permitan manipular la estructura de nuestra base de datos. todas aquellas que permitan manipular la estructura de nuestra clase. todas aquellas que no permitan manipular la estructura de nuestra clase. RENAME: usaremos esta sentencia para cambiar el nombre de nuestra base de datos o de una tabla. se encarga de crear bases de datos o tablas. la usaremos para borrar bases de datos o tablas. la usaremos para la modificación de tablas o bases de datos. CREATE: se encarga de crear bases de datos o tablas. usaremos esta sentencia para cambiar el nombre de nuestra base de datos o de una tabla. la usaremos para borrar bases de datos o tablas. la usaremos para la modificación de tablas o bases de datos. DROP: la usaremos para borrar bases de datos o tablas. usaremos esta sentencia para cambiar el nombre de nuestra base de datos o de una tabla. se encarga de crear bases de datos o tablas. la usaremos para la modificación de tablas o bases de datos. ALTER: la usaremos para la modificación de tablas o bases de datos. usaremos esta sentencia para cambiar el nombre de nuestra base de datos o de una tabla. se encarga de crear bases de datos o tablas. la usaremos para borrar bases de datos o tablas. ALTER, DROP, CREATE y RENAME: son exclusivamente para hacer modificaciones en las tablas, no para realizar consultas en MySQL. son exclusivamente para realizar consultas en las tablas, no para hacer modificaciones en MySQL. son exclusivamente para hacer eliminaciones de registro en las tablas, no para realizar consultas en MySQL. se usan tanto para hacer modificaciones como para realizar consultas en MySQL. El comando CREATE se puede usar para crear una tabla o una base de datos. v. f. Sentencia para crear base de datos. CREATE DATABASE nombre_base_datos;. CREATE DATABASE where nombre_base_datos;. CREATE NEW DATABASE nombre_base_datos;. CREATE DATABASE (nombre_base_datos);. Sentencia para crear tablas: CREATE TABLE nombre_tabla ( Columna_1 tipo_dato, Columna_2 tipo_dato, ... );. CREATE TABLE where nombre_tabla ( Columna_1 tipo_dato, Columna_2 tipo_dato, ... );. CREATE TABLE (nombre_tabla ( Columna_1 tipo_dato, Columna_2 tipo_dato, ... ));. CREATE NEW TABLE nombre_tabla ( Columna_1 tipo_dato, Columna_2 tipo_dato, ... );. ¿Cuál de estos no es un error común que suele suceder al crear una base de datos o una tabla?. Error en cerrar la aplicación. Error de conexión a la base de datos. Error en la sentencia SQL que hemos definido. Error en cerrar los objetos en uso. Para controlar los errores con la conexión a la base de datos debemos utilizar SQLException como el segundo catch, ya que este tipo de error es más específico. En primer lugar, deberíamos tener un Exception para poder controlar cualquier otro error que no tenga que ver con la base de datos. f. v. Sentencia de utilización de ALTER: ALTER DATABASE nombre_base_de_datos MODIFY NAME=nuevo_nombre;. ALTER DATABASE WHERE nombre_base_de_datos MODIFY NAME=nuevo_nombre;. ALTER DATABASE FROM nombre_base_de_datos MODIFY NAME=nuevo_nombre;. ALTER DATABASE nombre_base_de_datos WHERE MODIFY NAME=nuevo_nombre;. Selecciona la sentencia incorrecta de ALTER: ALTER TABLE nombre_tabla DELETE COLUMN nombre_columna;. ALTER TABLE nombre_tabla ADD COLUMN nombre_columna tipo_dato;. ALTER TABLE nombre_tabla MODIFY COLUMN nombre_columna tipo_dato;. ALTER TABLE nombre_tabla DROP COLUMN nombre_columna;. Selecciona la sentencia incorrecta de ALTER: ALTER TABLE nombre_tabla MODIFY FIELD Email varchar(255);. ALTER TABLE estudiante ADD Email varchar(255);. ALTER TABLE estudiante COMMENT = 'Comentario de prueba';. ALTER TABLE nombre_tabla DROP COLUMN nombre_columna;. Selecciona la sentencia incorrecta: DELETE DATABASE nombre_base_datos;. DROP DATABASE nombre_base_datos;. DROP TABLE nombre_tabla;. DROP COLUMN nombre_campo;. Selecciona la sentencia correcta: RENAME TABLE nombre_tabla TO Nuevo_nombre_tabla;. RENAME TABLE nombre_tabla ON Nuevo_nombre_tabla;. RENAME TABLE nombre_tabla FOR Nuevo_nombre_tabla;. RENAME TABLE nombre_tabla BY Nuevo_nombre_tabla;. Entendemos como sentencias de modificación de datos. todas aquellas que actualicen o modifiquen de algún modo uno o más registros en una tabla. todas aquellas que actualicen o modifiquen de algún modo uno o más registros en una tabla, pero solo uno al mismo tiempo. todas aquellas que muestran uno o más registros en una tabla. todas aquellas que muestran uno o más registros en una tabla, pero solo uno al mismo tiempo. INSERT: añadirá una fila en la tabla de base de datos indicada. se encarga de borrar información de una tabla de la base de datos. se encarga de modificar los registros de una tabla de la base de datos. se encarga de seleccionar los registros de una tabla de la base de datos. DELETE: se encarga de borrar información de una tabla de la base de datos. añadirá una fila en la tabla de base de datos indicada. se encarga de modificar los registros de una tabla de la base de datos. se encarga de seleccionar los registros de una tabla de la base de datos. UPDATE: se encarga de modificar los registros de una tabla de la base de datos. añadirá una fila en la tabla de base de datos indicada. se encarga de borrar información de una tabla de la base de datos. se encarga de seleccionar los registros de una tabla de la base de datos. Selecciona la sentencia correcta: INSERT INTO nombre_tabla (nombre_columna, nombre_columna) VALUES(valor, valor);. INSERT INTO nombre_tabla (nombre_columna, nombre_columna) ADD VALUES(valor, valor);. INSERT INTO nombre_tabla (nombre_columna, nombre_columna) TO VALUES(valor, valor);. INSERT INTO nombre_tabla (nombre_columna, nombre_columna) WHERE VALUES(valor, valor);. Selecciona la sentencia correcta: UPDATE nombre_tabla SET nombre_columna =valor, nombre_columna =valor2 WHERE nombre_columna =valor;. UPDATE nombre_tabla SET nombre_columna =valor, nombre_columna =valor2 ADD nombre_columna =valor;. UPDATE nombre_tabla SET nombre_columna =valor, nombre_columna =valor2 TO nombre_columna =valor;. UPDATE nombre_tabla SET nombre_columna =valor, nombre_columna =valor2 ON nombre_columna =valor;. Selecciona la sentencia correcta: DELETE FROM nombre_tabla WHERE nombre_columna =valor;. DELETE FROM nombre_tabla DROP nombre_columna =valor;. DELETE FROM nombre_tabla ON nombre_columna =valor;. DELETE FROM nombre_tabla AT nombre_columna =valor;. Selecciona la sentencia correcta: SELECT * FROM nombre_tabla WHERE nombre_columna =valor;. SELECT * FROM nombre_tabla ON nombre_columna =valor;. SELECT * FROM nombre_tabla IN nombre_columna =valor;. SELECT * FROM nombre_tabla AT nombre_columna =valor;. Un procedimiento es. un subproceso o un subprograma que podemos crear en nuestra base de datos para que se ejecute cuando el usuario haga una llamada a este procedimiento. Es conocido también como procedure. un subproceso o un subprograma que podemos crear en nuestra clase para que se ejecute cuando el usuario haga una llamada a este procedimiento. Es conocido también como procedure. un subproceso o un subprograma que podemos crear en nuestro método para que se ejecute cuando el usuario haga una llamada a este procedimiento. Es conocido también como procedure. un subproceso o un subprograma que podemos crear en nuestro sistema para que se ejecute cuando el usuario haga una llamada a este procedimiento. Es conocido también como procedure. Un procedure no tiene. varios métodos. un nombre. una lista de parámetros. diferentes operaciones SQL. Un procedure es aceptado en bases de datos de tipo. Relacional. Embebida. Objeto-Relacional. Es aceptado en todo tipo de bases de datos. Estructura de un procedimiento. DELIMITER $$ DROP PROCEDURE IF EXISTS `nombre_bbbdd`.`nombre_procedure` $$ CREATE PROCEDURE `nombre_bbbdd`.`nombre_procedimiento` (parámetros) BEGIN Seccion_declaracion Parte_execucion_operaciones_SQL END $$; DELIMITER ;. DELIMITER $$ DELETE PROCEDURE IF EXISTS `nombre_bbbdd`.`nombre_procedure` $$ CREATE PROCEDURE `nombre_bbbdd`.`nombre_procedimiento` (parámetros) BEGIN Seccion_declaracion Parte_execucion_operaciones_SQL END $$; DELIMITER ;. DELIMITER $$ DROP PROCEDURE `nombre_bbbdd`.`nombre_procedure` $$ CREATE PROCEDURE `nombre_bbbdd`.`nombre_procedimiento` (parámetros) BEGIN Seccion_declaracion Parte_execucion_operaciones_SQL END $$; DELIMITER ;. DELIMITER $$ DELETE PROCEDURE `nombre_bbbdd`.`nombre_procedure` $$ CREATE PROCEDURE `nombre_bbbdd`.`nombre_procedimiento` (parámetros) BEGIN Seccion_declaracion Parte_execucion_operaciones_SQL END $$; DELIMITER ;. Para llamar a un procedimiento, usaremos esta sentencia: call nombreProcedimiento (?,?);. cell nombreProcedimiento (?);. cell nombreProcedimiento (?,?);. call nombreProcedimiento (?,?);. Las transacciones son. acciones que nos permiten controlar cuándo y cómo se aplican los cambios en nuestra base de datos. acciones que no permiten controlar cuándo y cómo se aplican los cambios en nuestra base de datos. acciones que nos permiten controlar cuándo y cómo se aplican los cambios en nuestro sistema. acciones que nos permiten controlar cuándo se aplican los cambios en nuestra base de datos exlusivamente. Las transacciones se encargan de tratar una o más sentencias SQL, y si una de ellas falla, se continúa con la siguiente sentencia. v. f. En JDBC, las transacciones se realizan de manera automática por defecto, pero existe la posibilidad de ejecutarlas de manera manual. v. f. Para habilitar las transacciones de manera manual, el objeto Connect tiene un método llamado. setAutoCommit(). getAutoCommit(). autoCommit(). commit(). el objeto Connect tiene un método llamado setAutoCommit(), al cual tendremos que asignarle el valor false para poder establecer las transacciones manuales. v. f. commit(): efectuará la transacción. Sin la ejecución de este método, no se guardarán los datos en nuestra base de datos. permitirá modificar la transacción automática. es el método que cancela la transacción, nos será útil cuando se produzca alguna excepción. efectuará la transacción. Sin la ejecución de este método, se guardarán de igual manera los datos en nuestra base de datos. setAutoCommit(boolean): permitirá modificar la transacción automática. efectuará la transacción. Sin la ejecución de este método, no se guardarán los datos en nuestra base de datos. es el método que cancela la transacción, nos será útil cuando se produzca alguna excepción. efectuará la transacción. Sin la ejecución de este método, se guardarán de igual manera los datos en nuestra base de datos. rollback(): es el método que cancela la transacción, nos será útil cuando se produzca alguna excepción. efectuará la transacción. Sin la ejecución de este método, no se guardarán los datos en nuestra base de datos. permitirá modificar la transacción automática. efectuará la transacción. Sin la ejecución de este método, se guardarán de igual manera los datos en nuestra base de datos. Un savepoint se encarga de. definir un rollback lógico en medio de una transacción. definir un commit lógico en medio de una transacción. definir un autoCommit lógico en medio de una transacción. definir un save lógico en medio de una transacción. Si se produce un error pasado el savepoint, podremos ejecutar el método rollback() para deshacer todos los cambios o solo los que se encuentran después de este punto de guardado. v. f. setSavepoint(String nombre): permite definir un punto de guardado nuevo. permite borrar un punto de guardado. nos permitirá tirar atrás todos los cambios realizados antes de que se produjera un error. permite modificar un punto de guardado. releaseSavepont(Savepoint nombre): permite borrar un punto de guardado. permite definir un punto de guardado nuevo. nos permitirá tirar atrás todos los cambios realizados antes de que se produjera un error. permite modificar un punto de guardado. rollback(String nombre): nos permitirá tirar atrás todos los cambios realizados antes de que se produjera un error. permite definir un punto de guardado nuevo. permite borrar un punto de guardado. permite modificar un punto de guardado. ¿Cuál de los siguientes métodos usaremos para enviar una orden para insertar un nuevo registro en la base de datos a través de Java?. executeUpdate(). executeQuery(). execute(). executeInsert(). |