Tema 2. Desde punto 1 hasta punto 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2. Desde punto 1 hasta punto 2 Descripción: Orientacion familiar y acción tutorial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La orientación familiar surge en EE.UU. a principios del S.XX por: Bisquerra. Parsons. Medrano. El concepto de orientación es muy extenso y engloba muchas formas de prestar ayuda a cualquier población.. cual de las siguientes cuestiones es errónea. Es un proceso de ayuda en algunas de las etapas del ciclo vital y a todas las personas. Existe una amplia relación entre Orientación y Educación. Se establece en base a los principios de prevención, desarrollo e intervención. Los objetivos de la orientación familiar son amplios. Elige la respuesta errónea. Optimizar el desarrollo potencial de las personas y de los grupos familiares. Prevenir situaciones y comportamientos que puedan ser problemáticos en el transcurso del desarrollo. Facilitar la toma de decisiones y la evolución de los conflictos de las personas y de sus respectivas familias a lo largo de la vida. Existen tres niveles de intervención en orientación familiar, elige el incorrecto. Educativo. Orientativo. Terapéutico. ¿A que nivel de intervención corresponde aquel que se realiza en aquellas familias en las que la orientación no ha sido eficaz para la solución del problema afrontado?. Educativo. Orientación. Terapéutico. Que autor afirma que en la intervención familiar no hay que centrarse solo en un planteamiento que tenga su foco de interés solo en factores de riesgo sino que puede plantear un enfoque de resilencia. Canovas. Yaniz. Plummer. Cual de las siguientes funciones de la orientación familiar es errónea. Coordinacion. Colaboración. Información. Cual de las siguientes funciones de la orientación familiar es errónea. Elaborar planes de mejora. Innovación. Planificación. ¿Cuál es la función de la planificación?. Pretende promover espacios comunes y relaciones sinérgicas con el objetivo de generar consenso. Consiste en anticiparse a situaciones difíciles o de riesgo. Es fundamental que las actuaciones se dirijan a unos destinatarios concretos. En el modelo sistémico, ¿quien considera el sistema familiar como un todo?. Bertalanfly. Watzlawick. Wiener. ¿Cuántos principios básicos hay en la orientación familiar?. 2. 3. 4. ¿ de que ministerio depende los centros de orientación familiar (COF)?. De los ministerios de sanidad y seguridad social y de cultura. Del ministerio de educación. Del ministerio de sanidad, únicamente. ¿ con qué ley se crea la figura del orientador?. Ley Moyano. Ley Orgánica 14/1970. Ley Orgánica 1/1990. Según Escudero el sistema familiar está formado por: elige la respuesta errónea. Fortalezas y debilidades. Desconocimientos. Acontecimientos. Algunas características del perfil del profesional son: elige la respuesta errónea. Capacidad de decisión. Capacidad para resistir bien las crisis y no sentirse vulnerable. Tener visión flexible y tolerante. En cuanto a los saberes del profesional que son 4, cual de ellos es el incorrecto. Implicación. Decisión. Diálogo. |