option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 GIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 GIA

Descripción:
camion 4

Fecha de Creación: 2024/10/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-Los estados hipertensivos del embarazo tienen una característica principal común: A-Hipoglucemia. B-Taquicardias. C-Hipertensión. D-Todas son correctas.

2-Entre los diferentes estados hipertensivos del embarazo, no contemplamos: A-Hipertensión crónica. B-Hipertensión inducida por la gestación. C-Preeclampsia leve o grave. D-Síndrome de estocolmo.

3-Los estados hipertensivos, son la complicación médica más frecuente en el embarazo: A-Si. B-No. C-Sólo en Asia. D-Ninguna es correcta.

4-HTA detectada antes de la gestación o antes de la semana 20 del embarazo: A-Hipertensión crónica. B-Hipertensión inducida por la gestación. C-Preeclampsia leve. D-Eclampsia.

5-Detección de presión arterial sistólica mayor o igual a 140 mmHg y/o presión arterial diastólica mayor o igual a 90 mmHg después de la 20 semanas de gestación sin presencia de proteinuria: A-Infarto pulmonar. B-Hipertensión inducida por la gestación. C-Preeclampsia leve. D-Eclampsia.

6-La preeclampsia leve, comparte los valores de la hipertensión inducida por el proceso de gestación (TAS = o > a 140 mmHg / TAD = o > a 90 mmHg), pero tiene un aspecto diferencial definido que es: A-Cuadro de HTA + Cetonas en sangre. B-Cuadro de HTA + troponinas elevadas en sangre. C-Todas son correctas. D-Presencia de proteinuria en orina igual o superior a 300mg/l o 30mg/dl en 24 horas.

7-Para que un cuadro de preeclampsia sea considerado grave: A-Todas son correctas. B-PA = o > a 160/110 mmHg. C-Proteinuria > a 5G / 24 horas. D-Plaquetopenia, hemólisis y/o clínica neurológica entre otras.

8-Entre la población de riesgo de preeclampsia, no tenemos en cuenta: A-Obesidad y nuliparidad. B-Sexo activo durante el embarazo y ejercicio leve durante el mismo. C-Antecedentes personales de preeclampsia o bien hipertensión crónica. D-DM, Enfermedad renal crónica o presencia de trombofilias.

9-Señala la respuesta incorrecta: A-Todas las gestantes son tributarias de técnicas de despistaje del EHE (Estados hipertensivos del embarazo). B-Entre los controles EHE valoraremos la TA, control de peso y la proteinuria en algunas de las visitas. C-Se considera de riesgo alto las preeclampsias leves y muy alto en preeclampsias severas. D-Uno de los signos de que la preeclampsia es grave, sería el retraso del crecimiento del feto.

10-Entre las consideraciones del control de la paciente preeclámptica, tendremos en cuenta: A-Todas son correctas. B-Las cifras tensionales no siempre se correlacionan con la severidad ni con las complicaciones de la preeclampsia. C-El estado fetal no siempre se correlaciona con el estado materno. D-No siempre se cumplen todos los factores agravantes.

11-Entre los factores agravantes de la preeclampsia en la gestante, observaremos: A-Signos clínicos y analiticos. B-Ecográficos. C-Cardiotocográficos. D-Todas son correctas.

12–Entre los factores agravantes clínicos de la madre con preeclampsia, no encontraremos: A-TA elevada. B-Aumento de peso. C-Casos de anasarca. D-Oligoamnios.

13-El tratamiento inicial de la preeclampsia es: A-Administrar losartán 1 comprimido de 0,25 mg cada 24 horas. B-Administrar enalapril 1 comprimido de 0,5 mg cada 24 horas. C-Reposo. D-Administrar sintrom 1 comprimido de 4 g cada 24 horas.

14-Medicamento empleado en casos de preeclampsia con efecto diurético y preventivo del edema cerebral es: A-Enalapril. B-Salbutamol. C-Sulfato de magnesio. D-Azatioprina.

15-Entre los objetivos del tratamiento para el estado de hipertensión en el embarazo, encontramos: A-Evitar TA alta. B-Evitar hipotensiones de rebote. C-Prevenir convulsiones. D-Todas son correctas.

16-El tratamiento final de la preeclampsia es el final del embarazo: A-Si. B-No.

17-Aparición de convulsiones o coma en una mujer con HIG. Estas aparecen en un 75/80% de la ocasiones antes del parto: A-Convulsiones febriles. B-Convulsiones localizadas. C-Eclampsia. D-Convusión de la gestante.

18-Entre la conducta general ante un cuadro de eclampsia: A-Nunca administramos O2 debido al alto riesgo de tragarse la lengua por la presión del oxígeno. B-El tratamiento de ataque será el sulfato de magnesio, y en caso de no respuesta aplicaremos benzodiazepinas, fenitoinas o incluso barbitúricos. C-No es necesario canalizar rápidamente un acceso venoso. D-Tendrá los mismo controles que una preeclampsia leve.

19-Enfermedad multisistémica que acompaña en ocasiones a los cuadros de preeclampsia y eclampsia y debe ser vigilada muy de cerca: A-SCA (sindrome coronario agudo). B-Convulsión no maligna enteroplastia. C-Espasticidad abruptus. D-Síndrome de Hellp.

20-Qué significan las siglas Hellp: A-La letra H-Hemólisis. B-La letras EL-Enzimas hepáticas elevadas. C-Todas son correctas. D-Las letras LP plaquetopenia.

21-Afección sanguínea que ocurre cuando los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que se pueden reemplazar: A-Aumento de enzimas hepáticas. B-Anemia. C-Anemia severa. D-Hemólisis.

22-La triada de HELLP es: A-Hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y zoofilia. B-Hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y halterofilia. C-Hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia. D-Todas son correctas.

23-Entre las características del tratamiento por HELLP, no encontramos: A-Aplicación prioritaria de de hidrocortisona ev. B-Ingreso hospitalario. C-Profilaxis de convulsiones, tratamiento hipotensor, fluidoterapia y evaluación del estado fetal. D-Aplicación de dexametasona/fortecortin.

24-Tratamiento ideal anticonvulsivante en casos de eclampsia: A-Losartán. B-Sulfato de magnesio. C-Aspirina. D-Enalapril.

25-Entre los cuidados de los EHE, anteparto no encontramos: A-Mantenimiento óptimo del funcionamiento de todos los órganos y prevención de las convulsiones. B-Control estricto de TA, y vigilar entradas y salidas control diuresis horaria. C-Ambiente tranquilo y fomentar que el paciente no esté acompañado para evitar la distorsión de terceras personas. Siempre se recomiendan las comunicaciones con plataformas estilo Skype. D-La epidural es una opción de analgesia previa al parto.

26-En caso de que durante el parto se complique en personas con EHE: A-Acabaremos cuanto antes el parto. B-Daremos Losartán en vena. C-Todas son correctas. D-Se tiene que anticoagular con sintrom a la gestante para prevenir la hemólisis.

27-Puntos negros de visión: A-Encefalopatía ocular. B-Eritemas oculares. C-Escotomas. D-Oliguria.

28-El antídoto del sulfato de magnesio es: A-Naloxona. B-Flumazenilo. C-Paracetamol. D-Gluconato cálcico.

29-Entre los cuidados recomendados en el postparto de una gestante con EHE: A-Se recomienda ingreso en uci. B-Aplicación de sulfato de magnesio 24 horas post parto. C-Controles analiticos. D-Todas son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA