Tema 2 GIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 GIA Descripción: camion 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-Inicio del trabajo de parto en fetos ya viables pero antes del término (> de 22 semanas < de 37 semanas): A-Amenaza prematura de parto. B-Amenaza tardía de parto. C-Rotura de membranas. D-Embarazo prolongado. 2-Un prematuro extremo se encontrará en el intervalo: A-32 y 36 semanas. B-28 y 32 semanas. C-< de 28 semanas. D-Todas son erróneas. 3-La expansión a nivel pulmonar suele producirse en la semana: A-30. B-31. C-34. D-40. 4-Señala la respuesta correcta sobre la amenaza de parto prematuro: A-Implica el 75% de la mortalidad perinatal. B-Todas son correctas. C-Conlleva un alto riesgo obstétrico. D-Los métodos para la predicción de fecha del parto prematuro es poco fiable. 5-Entre los factores de riesgo mayores del parto prematuro, encontramos: A-Enfermedad febril. B-sangrado genital. C-Tabaquismo > de 10 cigarros al día. D-Gestación múltiple. 6-En cuanto a la prevención del riesgo antes del embarazo, no consideramos: A-Prevención de embarazo en adolescentes. B-Prevención y/o eliminación de los factores de riesgo. C-Uso de preservativo en jóvenes. D-Cerclaje en casos de incompetencia cervical. 7-Índice tocolítico que mide la posibilidad del riesgo del parto prematuro es: A-Escala de cervantes. B-Escala de braden. C-Baumgarten. D-Todas son correctas. 8-Fármacos que evitan el parto prematuro y el nacimiento de niños inmaduros al suprimir las contracciones uterinas. A-GABA. B-Toco Miméticos. C-Tocolíticos. D-Todas son correctas. 9-Señala la respuesta correcta sobre la aplicación de glucocorticoides: A-Hay evidencias experimentales y clínicas que demuestran que los corticoides, estimulan la síntesis de surfactante de los neumocitos II. B-Todas son correctas. C-Existen metaanálisis que demuestran que los glucocorticoides reducen la mortalidad neonatal en prematuros. D-La betametasona es un fármaco glucocorticoide de elección para la maduración pulmonar. 10-Madurar a un bebé que viene prematuro, quiere decir: A-Poner corticoides para acelerar la maduración pulmonar. B-Poner corticoides para acelerar la maduración digestiva. C-Poner corticoides para acelerar la maduración cardiaca. D-Todas son correctas. 11-La ruptura prematura de membranas es sinónimo de: A-Saco amniótico roto. B-Saco amniótico conservado. C-Todas son correctas. D-Gotas = a C X T X V. 12-Señala la respuesta correcta en relación a la RPM(Rotura Prematura de Membrana): A-El criterio etiológico puede ser tanto espontáneo como artificial. B-Todas son correctas. C-Una rotura baja indica por debajo de la representación fetal y una alta por encima de la representación fetal. D-Es la causa del 40 % de los partos prematuros. 13-En el tratamiento de la RPM, es importante: A-Todas son correctas. B-Tener en cuenta la edad gestacional EG. C-Valorar posible corioamnionitis. D-Evaluar condiciones obstétricas. 14-Gestación que dura más de 42 semanas o 294 días: A-Embarazo ectópico. B-Embarazo corto. C-Embarazo prematuro. D-Embarazo prolongado. 15-Uno de los errores más frecuentes en los embarazos prolongados, es: A-Error en la manipulación. B-Error del test de embarazo. C-Error de datación. D-Todas son correctas. 16-Entre las posibles complicaciones perinatales durante los embarazos prolongados, no encontramos: A-Oligoamnios. B-Macrosomía. C-Microsomia. D-Síndrome de postmadurez. 17-Complicaciones maternas asociadas al embarazo prolongado, no encontramos: A-Mayor disfrute de la gestante. B-Más ansiedad. C-Infección puerperal. D-Aumento de inducción al parto. 18-Escala cuantitativa para establecer el grado de maduración cervical, principal factor determinante del desenlace de la inducción: A-Test de apgar. B-Test de malinas. C-Test de Bishop. D-Todas son correctas. 19-infección de la placenta y del líquido amniótico: A-Corioamnionitis. B-Onfalitis. C-Colitis. D-EAP. |