option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 GIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 GIA

Descripción:
camión 1

Fecha de Creación: 2024/10/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-Entre las modificaciones y adaptaciones derivadas del cambio durante la gestación, no encontramos: A-Cambios hormonales y metabólicos. B-Mecánicos y hemodinámicos. C-Aumentos morfológicos tanto hepáticos como renales y digestivos. D-Adaptaciones psicosociales.

2-Entre las nuevas hormonas que se incorporan durante la gestación, no destacamos: A-FSH y LH. B-HCG. C-HLP. D-La opción A, indica opciones de dos hormonas que ya están presentes en la mujer sin necesidad de que haya un embarazo.

3-La hormona que detecta un test rápido de embarazo es: A-Hormona LH. B-HCG. C-Hormona FSH. D-Todas son correctas.

4-Entre las adaptaciones metabólicas que encontramos dentro del proceso de gestación: A-Aumento exagerado de la glucosa en ayuno. B-La hormona del lactógeno placentaria no aumenta sobretodo en la segunda mitad del embarazo. C-Disminución del efecto diabetogénico. D-La glucosa disminuye exageradamente en ayuno y aumenta postprandial.

5-La función de la hormona del lactógeno es: A-Su función consiste en modificar el metabolismo de las mujeres durante el embarazo para facilitar el aporte de energía al feto. El HLP aumenta la resistencia a la insulina y así se asegura la glucosa al feto. B-Su función consiste en modificar el metabolismo de las mujeres durante el embarazo para facilitar el aporte de energía a la gestante. C-Todas son correctas.

6-Entre las adaptaciones mecánicas durante la gestación, no observamos: A-Cardiomegalia. B-Sobrepeso abdominopélvico. C-Compresión visceral. D-Cambios en el centro de gravedad, con lumbalgias asociadas.

7-Entre los cambios a niveles hemodinámicos de la mujer gestante, observamos: A-Aumento de volemia. B-Todas son correctas. C-Aumento del GC y la FC. D-Se aumenta la red vascular, y aumento de las necesidades de O2.

8-Durante el embarazo es más altamente probable, sufrir: A-IAM (infarto agudo de miocardio). B-TEP (tromboembolismo pulmonar). C-Epistaxis. D-Fiebres irregulares.

9-La progesterona produce: A-Broncoespasmos. B-Broncodilatación, relajación de la musculatura e hipomotilidad gástrica. C-Bradicardia. D-Bradipnea.

10-La mujer gestante tiene un aumento de la salivación y un cambio en el pH de la misma, motivo que produce más caries. Esto es denominado: A-Menorrea. B-Sialorrea. C-Hiperemia. D-Todas son correctas.

11-El aparato digestivo durante la gestación, sufre cambios debidos a la presencia de la HCG, y esto se traduce en sufrir un aumento de: A-Cefaleas. B-Estreñimiento. C-Náuseas y vómitos. D-Diarreas por colitis.

12-Entre las posibles afectaciones dermatológicas propias del embarazo, no encontramos: A-Petequias. B-Hiperpigmentación. C-Estrias gravídicas. D-Arañas vasculares.

13-Señala la respuesta correcta sobre el tapón mucoso: A-Se forma por el aumento de la mucosa. B-Se coloca entre el orificio de entrada y salida. C-Su función es la de ofrecer protección. D-Todas son correctas.

14-Señala la respuesta correcta sobre el cuerpo lúteo: A-Si se produce embarazo el cuerpo lúteo pasará a ser cuerpo albicans. B-Si se produce embarazo el cuerpo lúteo pasará a llamarse cuerpo lúteo gravídico.

15-Señala la respuesta correcta sobre el cuerpo lúteo: A-Si no se produce embarazo el cuerpo lúteo pasará a ser cuerpo albicans. B-Si no se produce embarazo el cuerpo lúteo pasará a llamarse cuerpo lúteo gravídico.

Denunciar Test