option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2 MORFO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2 MORFO

Descripción:
T2 CITOLOGÍA

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La citología es la ciencia que estudia: Los tejidos del cuerpo humano. Los órganos y sistemas. Las células y sus componentes. Las bacterias y virus.

Las células eucariotas se diferencian de las procariotas por. No tener membrana plasmática. Tener núcleo definido y orgánulos membranoso. Carecer de ADN. Ser más pequeñas que las procariotas.

Cuál de las siguientes partes celulares contiene la mayor parte del ADN?. Citoplasma. Núcleo. Membrana celular. Aparato de Golgi.

La membrana celular está compuesta principalmente por: Glúcidos y ácidos nucleicos. Fosfolípidos, colesterol y proteínas. Aminoácidos y vitaminas. Agua y sales minerales.

La bicapa lipídica se forma debido a: La naturaleza hidrofílica de las colas lipídicas. La naturaleza anfipática de los lípidos. La acción del ADN. La energía del ATP.

Las proteínas transmembrana se caracterizan por: Estar solo en la superficie externa. Atravesar toda la bicapa lipídica. Ser exclusivamente periféricas. No tener función.

El colesterol en la membrana tiene como función principal: Facilitar la difusión de agua. Dar rigidez y estabilidad a la membrana. Aumentar la permeabilidad. ormar canales iónicos.

El transporte pasivo se caracteriza por: Requerir ATP. Realizarse en contra del gradiente. No requerir energía. Requerir siempre proteínas transportadoras.

En la difusión simple: Las moléculas grandes atraviesan la membrana. Las moléculas pequeñas no polares cruzan sin ayuda. Siempre hay gasto energético. Intervienen proteínas integrales.

En la difusión facilitada mediada por canal: Las proteínas forman túneles hidrofóbicos. Las proteínas forman túneles hidrofílicos. Se necesita ATP. No existe selectividad.

La ósmosis consiste en: Paso de solutos a través de la membrana. Movimiento de agua a favor de su gradiente. Transporte de iones Na+ y K+. Entrada de proteínas en vesículas.

En el transporte activo: No se gasta energía. Se realiza a favor de gradiente. Utiliza ATP y proteínas transportadoras. Solo ocurre en células vegetales.

La bomba de Na+/K+ expulsa e introduce respectivamente: 3 Na+ al exterior y 2 K+ al interior. 2 Na+ al interior y 3 K+ al exterior. 3 Na+ y 3 K+ al mismo tiempo. Solo transporta sodio.

La endocitosis es un proceso mediante el cual: Se expulsan sustancias de la célula. Se introducen sustancias en vesículas. No se gasta energía. Se degrada la membrana.

La exocitosis consiste en: Introducir sustancias. Sacar sustancias fuera de la célula mediante vesículas. Transportar agua. Un tipo de difusión.

La transcitosis implica: Movimiento de sustancias solo hacia dentro. Paso de una sustancia a través de toda la célula. Ruptura de la membrana. Fusión de vesículas.

ciencia que se encarga del estudio de las células y todo lo relacionado con su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos.

barrera selectiva que regula en flujo de materiales hacia el interior y exterior de las células.

segmentos polares. polar. apolar.

NO es una propiedad de las proteinas. Mantener integridad y forma de la célula. Transporte selectivo y controlado de sustancias integrales que actúan como transportadores. Conexiones intercelulares y movimiento celular. todas son correctas.

TRANSPORTE PASIVO. Difusión simple. Difusión facilitada.

DIFUSION FACILITADA. mediada por canal. mediada por transportador.

Es un tipo de difusión que se caracteriza por el movimiento neto de un solvente a través de una membrana con permeabilidad selectiva.

En la ósmosis, el solvente se mueve de donde hay menos concentración de agua hacia otra con menor concentración (va del medio hipertónico a otro medio hipotónico);. V. F.

transporte activo consiste en utilizar la energía del ATP para cruzar la membrana a través de proteínas transportadoras, y se produce en contra del gradiente de concentración. No tiene gasto de energía. V. F.

TIPOS DE TRANSPORTE EN MASA O VESÍCULAS. • Endocitosis. • Exocitosis:. • Transcitosis:.

Denunciar Test