option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 Organización

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 Organización

Descripción:
Unión Europea

Fecha de Creación: 2023/05/31

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la condición necesaria para que los Estados miembros puedan legislar en un ámbito en el que la Unión tiene competencia exclusiva?. a) Ser facultados por la Unión. b) Obtener la aprobación de los demás Estados miembros. c) Tener una mayoría cualificada en el Parlamento Europeo. d) No pueden legislar en ese ámbito.

¿Qué sucede cuando los Tratados atribuyen a la Unión una competencia compartida con los Estados miembros en un ámbito determinado?. a) Solo la Unión podrá legislar y adoptar actos jurídicamente vinculantes. b) Los Estados miembros no pueden ejercer su competencia en ese ámbito. c) La Unión y los Estados miembros pueden legislar y adoptar actos jurídicamente vinculantes. d) Los Estados miembros deben obtener la aprobación de la Comisión Europea antes de legislar.

¿Quién tiene competencia para definir las modalidades de coordinación de las políticas económicas y de empleo de los Estados miembros?. a) Los Estados miembros. b) La Comisión Europea. c) El Parlamento Europeo. d) La Unión.

¿Qué puede hacer la Unión en determinados ámbitos para apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros?. a) Sustituir la competencia de los Estados miembros en esos ámbitos. b) Armonizar las disposiciones legales y reglamentarias de los Estados miembros. c) Adoptar actos jurídicamente vinculantes sin el consentimiento de los Estados miembros. d) Llevar a cabo acciones sin sustituir la competencia de los Estados miembros.

¿Cuándo podrá legislar y adoptar actos jurídicamente vinculantes los EEMM sobre una competencia compartida?. d) Si la Unión decide compartir su competencia. c) Si los Estados miembros lo solicitan a la Unión. b) Si la Unión lo autoriza. a) Si la Unión no ha ejercido su competencia.

¿En qué caso la Unión dispondrá de competencia exclusiva para la celebración de un acuerdo internacional?. cuando dicha celebración esté prevista en un acto legislativo de la Unión. cuando sea necesaria para permitirle ejercer su competencia interna. en la medida en que pueda afectar a normas comunes o alterar el alcance de las mismas. todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes ámbitos no forma parte de la competencia exclusiva de la Unión?. a) La política comercial común. b) La política monetaria de los Estados miembros cuya moneda es el euro. c) La conservación de los recursos biológicos marinos dentro de la política pesquera común. d) la cohesión económica, social y territorial;.

¿Quién fija los derechos del AAC?. El Consejo, a propuesta de la Comisión. La Comisión, a propuesta de la Consejo. La Comisión. La Comisión, a propuesta de la Consejo Europeo,.

¿Cual de los siguientes países no es miembro de la UE?. Suecia. Finlandia. Noruega. Malta.

¿Cual de los siguientes países no es miembro de la UE?. Suiza. Finlandia. Polonia. Malta.

¿Dónde se firma el Acta Unica Europea?. Luxemburgo. Bruselas. La Haya. Luxemburgo y la Haya.

¿En que tratado de la UE se crea el Alto Representante para Asuntos Exteriores?. Tratado de Lisboa. Tratado de Maastrich. Tratado de Niza. Acta Unica Europea.

¿En que tratado de la UE se le cambia el nombre al CEE pasandose a llamar TFUE?. Tratado de Lisboa. Tratado de Maastrich. Tratado de Niza. Acta Unica Europea.

¿Cual de las siguientes formas de Derecho Derivado no es vinculante?. Reglamento. Decisión. Directiva. Dictamen.

¿Por que principios se rige la delimitación de las competencias de la Unión?. Atribución. Subsidiariedad. Proporcionalidad. Legalidad.

¿Por que principios se rige el ejercicio de las competencias de la Unión?. a) Atribución. b) Subsidiariedad. c) Proporcionalidad. a) es incorrecta.

¿Qué supone la Unión Aduanera en la Unión Europea?. La Unión Aduanera conlleva la prohibición de derechos aduaneros entre los Estados miembros y la adopción de un arancel aduanero común. Los Estados miembros y la Unión Europea compartirán competencias en materia de Unión Aduanera; dejando de ser competencia exclusiva de cada Estado miembro. Como consecuencia de la Unión Aduanera, se crea un territorio aduanero que, coincide con los territorios de soberanía de los Estados, sin excepciones. Fruto de la Unión Aduanera, se aplica de manera uniforme una misma normativa aduanera; sin que existan o puedan existir regímenes económicos o fiscales especiales dentro de la Unión Europea.

A partir del 1 de noviembre de 2014, el Tratado de la Unión Europea define la mayoría cualificada del Consejo como: Un mínimo del 55 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y siempre que esos Estados miembros reúnan también, como mínimo, el 55 % de la población. Un mínimo del 55 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y represente a Estados miembros que reúnan como mínimo el 65 % de la población. Un mínimo del 65 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y siempre que esos Estados miembros reúnan también, como mínimo, el 65 % de la población. Un mínimo de 15 miembros del Consejo.

De acuerdo con el artículo 13 del Tratado de la Unión Europea, es una institución de la Unión: El Banco Central Europeo. El Comité de las Regiones. El Banco Europeo de Inversiones. El Comité Económico y Social Europeo.

El Consejo de la Unión Europea se reunirá por convocatoria de su Presidente, a iniciativa de éste, de uno de sus miembros o de la Comisión, adoptando sus decisiones: Por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa. Siempre por mayoría cualificada. Por mayoría simple, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa. Siempre por mayoría simple.

En relación con el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, señale la opción correcta. El procedimiento legislativo ordinario consiste en la adopción conjunta por el Parlamento Europeo y el Consejo, a propuesta de la Comisión, de un reglamento, una directiva o una decisión. El procedimiento legislativo ordinario consiste en la adopción conjunta por el Parlamento Europeo y la Comisión, a propuesta del Consejo, de un reglamento, una directiva o una decisión. El procedimiento legislativo ordinario consiste en la adopción conjunta por el Parlamento Europeo y la Comisión, a propuesta del Consejo, de una recomendación o dictamen. El procedimiento legislativo ordinario consiste en la adopción conjunta por el Parlamento Europeo y el Consejo, a propuesta de la Comisión, de una recomendación o dictamen.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea comprenderá: El Tribunal de Justicia, el Tribunal Central y los tribunales especializados. El Tribunal de Justicia, el Tribunal de lo Contencioso y los tribunales especializados. El Tribunal de Justicia, el Tribunal de lo Social y los tribunales especializados. El Tribunal de Justicia, el Tribunal General y los tribunales especializados.

Según el artículo 15.4 del Tratado de la Unión Europea, el Consejo Europeo se pronunciará, excepto cuándo los Tratados dispongan otra cosa, por: A. Mayoría simple. B. Mayoría cualificada. C. Unanimidad. D. Consenso.

Según el artículo 17.1 del Tratado de la Unión Europea ¿qué institución de la Unión Europea supervisa la aplicación del Derecho de la Unión bajo el control del Tribunal de Justicia de la Unión Europea?: A. La Comisión Europea. B. El Consejo. C. El Parlamento Europeo. D. El Consejo Europeo.

Indique, respecto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuál de los siguientes enunciados es correcto: El Tribunal de Justicia constituirá Salas compuestas por cinco y siete Jueces. Los Jueces elegirán de entre ellos a los Presidentes de Sala. Los Presidentes de las Salas de siete Jueces serán elegidos por cinco años. Su mandato no podrá renovarse. El Tribunal de Justicia actuará en Gran Sala cuando se le someta un asunto en aplicación del apartado 2 del artículo 228, del apartado 2 del artículo 245, del artículo 247 o del apartado 6 del artículo 286 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia sólo podrá deliberar válidamente en número impar. Las deliberaciones de las Salas compuestas por siete o cinco Jueces sólo serán válidas si están presentes cinco Jueces. Las deliberaciones de la Gran Sala sólo serán válidas si están presentes siete Jueces. El Tribunal actúa en Pleno de veintisiete jueces, en Gran Sala de quince jueces o en salas de tres o cinco jueces.

La Unión NO dispondrá de competencia exclusiva conforme al artículo 3 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: A. En el ámbito de la unión Aduanera. B. Para la celebración de un acuerdo internacional cuando dicha celebración esté prevista en un acto legislativo de la Unión, cuando sea necesaria para permitirle ejercer su competencia interna o en la medida en que pueda afectar a normas comunes o alterar el alcance de las mismas. C. Para el establecimiento de las normas sobre competencia necesarias para el funcionamiento del mercado interior. D. En el ámbito de la política monetaria de todos sus Estados miembros.

El Parlamento Europeo: A. Tiene su sede oficial en Bruselas y la Secretaría general tiene su sede en Luxemburgo. B. Tiene su sede oficial en Luxemburgo y la Secretaría general tiene su sede en Bruselas. C. Tiene su sede oficial en Estrasburgo y la Secretaría general tiene su sede en Luxemburgo. D. Tiene su sede oficial en Estrasburgo y la Secretaría general tiene su sede en Bruselas.

El Tratado de la Unión Europea en su artículo 14 establece que el Parlamento Europeo estará compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión. ¿Cuál de las siguientes limitaciones se establece respecto a su número?. A- Su número no excederá de setecientos cincuenta, más el Presidente. B- Su número no excederá de ochocientos veinte. C- Su número será exactamente treinta diputados por Estado Miembro. D- No se asignará a ningún Estado miembro más de cien escaños.

De acuerdo con los artículos 16 del Tratado de la Unión Europea (UE) y 237 a 243 del Tratado de Funcionamiento de la UE, señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Consejo es CIERTA: A- El Consejo es la única institución europea que ejerce la función presupuestaria en la UE. B- Es el encargado de adoptar el presupuesto de la Unión Europea junto con el Parlamento Europeo. C- En sus votaciones participan el presidente del Consejo Europeo y el presidente de la Comisión. D- Se reúne dos veces por semestre.

¿En qué ámbito la Unión Europea tiene competencia exclusiva?. a) Agricultura y pesca. b) Establecimiento de las normas sobre competencia necesarias para el funcionamiento del mercado interior. c) Educación y formación profesional. d) Transporte.

¿En qué ámbito la Unión Europea tiene competencia compartida con los Estados miembros?. a) Política monetaria. b) Protección civil. c) Investigación y desarrollo tecnológico y el espacio. d) Política comercial común.

¿Cuál de los siguientes ámbitos está bajo competencia de apoyo, coordinación o complemento de la Unión Europea?. a) Política social. b) Protección y mejora de la salud humana. c) Conservación de los recursos biológicos marinos. d) Espacio de libertad, seguridad y justicia.

¿En qué ámbito la Unión Europea tiene competencia compartida con los Estados miembros?. a) Protección de los consumidores. b) Política monetaria. c) Cooperación administrativa. d) Educación.

¿Cuál de las siguientes áreas está bajo competencia exclusiva de la Unión Europea?. a) Turismo. b) Transportes. c) Educación. d) Celebración de un acuerdo internacional cuando dicha celebración esté prevista en un acto legislativo de la Unión, cuando sea necesaria para permitirle ejercer su competencia interna o en la medida en que pueda afectar a normas comunes o alterar el alcance de las mismas.

¿En qué ámbito la Unión Europea NO tiene competencia para apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros?. a) Industria. b) Energía. c) Protección civil. d) Cultura.

¿En que ámbito tendrá la Unión competencia para llevar a cabo acciones, en particular a definir y realizar programas, sin que el ejercicio pueda tener por efecto impedir a los EEMM ejercer la suya (competencia compartida)?. Investigación, desarrollo tecnológico y espacio. Protección y mejora de la salud humana. Formación profesional, juventud y deporte. Conservación de los recursos biológicos marinos dentro de la política pesquera común.

¿En que ámbito tendrá la Unión competencia para llevar a cabo acciones, y una política común, sin que el ejercicio pueda tener por efecto impedir a los EEMM ejercer la suya (competencia compartida)?. Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria. Protección y mejora de la salud humana. Formación profesional, juventud y deporte. Conservación de los recursos biológicos marinos dentro de la política pesquera común.

En relación con las políticas económicas de los EEMM... Los EEMM las coordinarán en el seno de la Unión. El Consejo adoptará medidas, en particular las orientaciones generales de dichas políticas. Los EEMM las coordinarán independientemente de la Unión. Las políticas económicas son competencia compartida. Los EEMM las coordinarán en el seno de la Unión. La Comisión adoptará medidas, en particular las orientaciones generales de dichas políticas.

En relación con las políticas de empleo y sociales de los EEMM... La política social es una competencia compartida, en los aspectos definidos en el presente Tratado;. La Unión TOMARÁ medidas para garantizar la coordinación de las políticas de empleo de los Estados miembros, en particular definiendo las orientaciones de dichas políticas. La Unión PODRÁ tomar iniciativas para garantizar la coordinación de las políticas sociales de los Estados miembros. Todas son correctas.

La Política Económica la conforman... La PCC y la Política Monetaria. La Unión Aduanera y la PCC. La PAC y la PPC. La Política Monetaria y la PAC.

La PCC implica. Unión Aduanera. Adopción de un AAC. Gestión uniforme de las relaciones comerciales con los terceros países. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes no es una medida para proteger el mercado comunitario?. Medidas Antidumping y Antisubvención. Reglamento de obstáculos al comercio. Medidas de salvaguardia. Todas son correctas.

Según el Artículo 206 del TFUE, la Unión contribuirá a... el interés común, al desarrollo armonioso del comercio mundial, a la supresión progresiva de las restricciones a los intercambios internacionales y a las inversiones extranjeras directas, así como a la reducción de las barreras arancelarias y de otro tipo. el interés común, al desarrollo proporcional del comercio mundial, a la supresión progresiva de las restituciones a los intercambios internacionales y a las inversiones extranjeras directas, así como a la reducción de las barreras arancelarias y de otro tipo. el interés común, al desarrollo armonioso del comercio mundial, a la supresión proporcional de las restricciones a los intercambios internacionales y a las inversiones extranjeras indirectas, así como a la reducción de las barreras arancelarias y de otro tipo. el interés común, al desarrollo armonioso del comercio mundial, a la supresión progresiva de las restricciones a los intercambios nacionales y a las inversiones extranjeras directas o indirectas, así como a la reducción de las barreras arancelarias y de otro tipo.

La política comercial común se basará en principios uniformes, en particular por lo que se refiere a las.... modificaciones arancelarias, la celebración de acuerdos arancelarios y comerciales relativos a los intercambios de mercancías y de servicios, y los aspectos comerciales de la propiedad intelectual e industrial, las inversiones extranjeras directas, la uniformización de las medidas de liberalización, la política de exportación, así como las medidas de protección comercial, entre ellas las que deban adoptarse en caso de dumping y subvenciones. modificaciones arancelarias, la celebración de acuerdos arancelarios y comerciales relativos a los intercambios de mercancías y de servicios, y los aspectos comerciales de la propiedad intelectual e industrial, las inversiones extranjeras indirectas, la uniformización de las medidas de liberalización, la política de exportación, así como las medidas de protección comercial, entre ellas las que deban adoptarse en caso de dumping y subvenciones. modificaciones arancelarias, la celebración de acuerdos arancelarios y comerciales relativos a los intercambios de mercancías y de servicios, y los aspectos comerciales de la propiedad intelectual e industrial, las inversiones extranjeras directas, la uniformización de las medidas de liberalización, la política de importación, así como las medidas de protección comercial, entre ellas las que deban adoptarse en caso de dumping y subvenciones.

La política comercial común se basará en principios. uniformes. constitucionales. contenidos en acuerdos o tratados internacionales suscritos en el seno de la Unión. fundamentales.

¿Quienes adoptarán mediante reglamentos las medidas por las que se defina el marco de aplicación de la política comercial común?. El Parlamento Europeo y el Consejo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario. La Comisión por mayoría cualificada. El Consejo Europea, por consenso. El Parlamento Europeo, oído los Estados Miembros.

¿Como se elabora la PAC y la PPC?. El Parlamento Europeo y el Consejo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario. Mayoría cualificada del Consejo, y consulta al Parlamento Europeo. Mayoría cualificada del Consejo, previa consulta al Consejo Europeo. Mayoría simple del Parlamento Europeo, previa propuesta de la Comisión.

Cual de los siguientes NO es un objetivo de la PAC o la PPC. Aumentar los precios a los consumidores. Asegurar un nivel de vida equitativo a la población agrícola. Garantizar el abastecimiento. Estabilizar los mercados.

La PESC es definida por... Consejo Europeo y el Consejo, por unanimidad. Parlamento Europeo y el Consejo, procedimiento de codecisión. Comisión Europea, por mayoría simple, previa aprobación del Parlamento Europeo y el Consejo. Ninguna es correcta.

La PESC es ejecutada por... Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y por los Estados Miembros. Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Consejo Europeo. Consejo, Consejo Europeo y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

No es una libertad básica comunitaria: a) Libre circulación de mercancías. b) Libre circulación de personas y de trabajadores. c) Derecho de establecimiento y libre prestación de capitales. d) Libre circulación de capitales.

¿Cuál de los siguientes no es resultado de la libre circulación de mercancías?. Prohibición de las exacciones de efecto equivalente a los derechos de aduana. Excepciones a la prohibición de las medidas de efecto equivalente a las restricciones cuantitativas. Realización del mercado exterior. Armonización de las legislaciones nacionales.

Las restricciones cuantitativas son... Medidas de efecto equivalente. Exacciones de efecto equivalente. Derechos de aduanas. Ninguna de las anteriores.

El artículo 36 del TFUE permite a los Estados miembros adoptar medidas de efecto equivalente a las restricciones cuantitativas cuando estén justificadas por... un interés general no económico: moralidad pública, orden público o seguridad pública. un interés general económico: salud pública, orden público o seguridad pública. un interés general económico: moralidad pública, orden público o seguridad pública. un interés general no económico: salud pública, orden público o seguridad pública.

El artículo 36 del TFUE permite a los Estados miembros adoptar medidas de efecto equivalente a las restricciones cuantitativas cuando estén justificadas por un interés general no económico: moralidad pública, orden público o seguridad pública. Una excepción ya no está justificada cuando se ha adoptado un acto legislativo de la UE en el mismo ámbito y dicho acto no contempla tal excepción. Una excepción ya no está justificada cuando se ha adoptado un acto legislativo de la UE en ámbito diferente y dicho acto contempla tal excepción. Una excepción ya no está justificada cuando se ha adoptado un acto legislativo de la UE en el mismo ámbito y dicho acto contempla tal excepción. Ninguna es correcta.

Denunciar Test