option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2: Los paisajes de Europa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2: Los paisajes de Europa

Descripción:
Sociales 6º de Primaria

Fecha de Creación: 2016/12/27

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 35

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los seis continentes del planeta son: Europa, América, Asia, África, Oceanía y Antártida. Europa, América, África, Oceanía, Atlántida y Antártida. América del Norte, América del Sur, Asia, África, Oceanía y Antártida. Europa, América, Asia, África, Escandinavia y Antártida. América, Asia, Ártico, África, Oceanía y Antártida.

Europa limita al norte con el Océano Antártico. VERDADERO. FALSO.

Europa limita al sur con la cordillera del Cáucaso, el mar Mediterráneo y ... el mar Negro. el mar Caspio. el mar Cantábrico. el mar Adriático.

Europa limita al oeste con el Océano Atlántico. VERDADERO. FALSO.

Europa está ubicada en el hemisferio sur del planeta. VERDADERO. FALSO.

Europa limita al este con: Los montes Urales, el río Ural y el mar Caspio. Los montes Urales, el río Ural y el mar el mar Cantábrico. Los montes Urales, el río Ebro y el mar Caspio. Los montes Vascos, el río Ural y el mar Caspio. Los montes Urales, el río Ural y el mar Mediterráneo. La cordillera del Cáucaso,el río Ural y el mar Caspio.

Relaciona cada límite de Europa con el punto cardinal en el que se encuentra. Océano Atlántico. Mar Negro. Mar Caspio. Océano Ártico.

¿En qué país se encuentra la Meseta Central?.

¿Cuál es el nombre del sistema montañoso separa España de Francia?.

¿Cuál es la capital de Rusia?.

¿Cuál es la capital de Francia?.

¿Cuál es la capital de España?.

¿Cuál es la capital de Italia?.

¿Cuál es la capital de Grecia?.

¿Cuál es la capital de Suecia?.

Une cada país europeo con su capital. República Checa. Rumanía. Suiza. Bulgaria. Bélgica. Portugal. Países Bajos.

Escoge las cuatro llanuras europeas de entre todas las que se muestran: llanura del mar Negro. llanura húngara. llanura de Europa oriental. llanura de Carrizo. llanuras Interiores. llanura de Chengdu. Gran Llanura Europea.

Relaciona cada nombre con el accidente geográfico al que pertenece: golfo de Vizcaya. estrecho de Gibraltar. Balcanes. Gran llanura europea. Valdai. Montes Escandinavos.

Fíjate en el mapa y elige sus nombres en el orden correcto. 1-Pirineos 2-Alpes 3-Cárpatos 4-Apeninos. 1-Pirineos 2-Urales 3-Cárpatos 4-Apeninos. 1-Alpes 2-Pirineos 3-Cárpatos 4-Apeninos. 1-Pirineos 2-Alpes 3-Cáucaso 4-Apeninos. 1-Alpes 2-Cáucaso 3-Cárpatos 4-Apeninos.

Sicilia, Córcega y Cerdeña se encuentran en el mar ... Mediterráneo. Cantábrico. Menor. Negro. Adriático. Caspio.

Relaciona cada isla con el mar u océano en el que se encuentra. Córcega. Islandia. Gran Bretaña. Baleares. Canarias. Creta. Irlanda.

Las islas más grandes y pobladas de Europa son Gran Bretaña e Islandia. VERDADERO. FALSO.

Creta es una isla española. VERDADERO. FALSO.

Relaciona cada río con la vertiente hidrográfica a la que pertenece: Volga. Tajo. Ebro. Danubio. Pechora.

Relaciona estos cuatro ríos con la vertiente hidrográfica a la que pertenece: Rin. Elba. Ródano. Po.

Mira el mapa y selecciona la respuesta correcta de los nombres de las vertientes hidrográficas de Europa. A-Ártica B-Atlántica C-Mediterránea D-Del mar Negro E-Del mar Caspio. A-Ártica B-Mediterránea C-Atlántica D-Del mar Negro E-Del mar Caspio. A-Mediterránea B-Ártica C-Atlántica D-Del mar Negro E-Pacífica.

Mira el mapa y selecciona la respuesta correcta de los nombres de los climas de Europa. 1-Oceánico 2-Continental 3-Mediterráneo 4-Subtropical 5-Polar 6-De alta montaña. 1-Oceánico 2-Continental 3-Subtropical 4- 5-Polar 6-De alta montaña. 1-Polar 2-Continental 3-Mediterráneo 4-Subtropical 5-De alta montaña 6-Oceánico.

Relaciona cada islas con su clima. Canarias. Baleares. Irlanda. Islandia.

Une cada clima con una característica propia de él. Subtropical. Mediterráneo. Oceánico. Polar. Continental. Alta montaña.

COMPLETA: Los factores que determinan un tipo de vegetación u otro son: (elige tres). la humedad. las horas de luz. la altitud. la fauna. la luna. la contaminación. la función de nutrición.

Une cada tipo de vegetal con su variedad climática. pino canario y drago. encina, alcornoque y pino. landas en la costa. tundra. taigas en el norte. bosques y prados donde hay altitud.

En Europa las consecuencias del cambio climático son: Aumento de la temperatura global, aumento de las precipitaciones y cambio en los ecosistemas. Aumento de la temperatura global, aumento de la economía y cambio en los ecosistemas. Aumento de la temperatura global, aumento de la población y cambio en las precipitaciones. Aumento de las precipitaciones, cambio en los ecosistemas y uso de combustibles fósiles. Aumento de las precipitaciones, aumento de la economía y cambio en los ecosistemas.

Relaciona cada causa del cambio climático con su consecuencia: El aumento global de la temperatura. El aumento de las precipitaciones. El cambio en los ecosistemas. El uso de combustibles fósiles y de fertilizantes.

ESCOGE LAS PALABRAS EN EL ORDEN CORRECTO PARA COMPLETAR ESTOS ENUNCIADOS: El cambio ...... está causado por el aumento de la emisión de los gases de efecto ..... El desarrollo ..... permite usar recursos ..... evitando su desgaste en el futuro. climático - invernadero - sostenible - naturales. climático - regular - sostenible - artificiales. global - invernadero - climático - naturales. sostenible - climático - invernadero - naturales. climático - sostenible - natural - invernaderos.

Relaciona cada capital con el clima que predomina en su país: Madrid (ES). Londres (GB). Helsinki (FI). Roma (I). Berlín (A). Kiev (U).

Denunciar Test