Tema 2 ppts
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 ppts Descripción: El concepto de turismo sostenible |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo de la sostenibilidad es mantener un equilibrio entre: Sociedad, economía y medio ambiente. Sociedad, empresas y medio ambiente. Ciudadanía, empresas y medio ambiente. Ciudadanía, economía y medio ambiente. ¿Dónde aparece por primera vez el término sostenibilidad?. Informe Brundtland en 1987. Definición Griggs en 1978. Informe Griggs en 1987. Definición Brundland en 1978. Ordene la frase correctamente: La sostenibilidad es el conjunto de ... aplicables a los modelos de ... que intenta satisfacer, ... y ..., las ... actuales y futuras de la ..., sin degradar los ... o causar un impacto negativo ... . población irreversible desarrollo material principios éticamente recursos necesidades. ¿Con qué enfoque están relacionados los ODS?. Brundtland. Griggs. Greg. Banderhoob. Las consecuencias de las interacciones entre actividades económicas y sociales y el entorno son: Impactos. Presiones. Impactos sobre los destinos turísticos desde diferentes perspectivas: Ambiental. Económica. Social. Cultural. Territorial. Ecológica. Financiera. Perspectivas de los impactos sobre los destinos turísticos: Ambiental. Económica. Social. Cultural. Territorial. Formas de medir el impacto: Huella ecológica. Huella de carbono. Biocapacidad. Huella hídrica. Déficit ecológico. Biodiagnóstico. Huella de residuos. Formas de medir el impacto: Huella ecológica. Huella de carbono. Biocapacidad. Huella hídrica. Déficit ecológico. La variabilidad del clima y los cambios en los patrones climatológicos no afectan a la planificación de los programas turísticos. Verdadero. Falso. El clima es un recurso esencial para el turismo en segmentos. Verdadero. Falso. El turismo sostenible es... Un tipo de turismo como otro cualquiera. Una forma de planificar y gestionar cualquier tipo de turismo. El turismo sostenible debe ser. Económicamente viable. Ecológicamente viable. Ecológicamente compatible. Socialmente aceptable. Socialmente compatible. Los objetivos del turismo sostenible son: Evitar huella ecológica. Minimizar los impactos ambientales, sociales, culturales y económicos. Contribuir al desarrollo territorial. Mantener la huella ecológica estable. Minimizar los impactos del turismo en las zonas costeras. Los recursos endógenos son los recursos de la zona. Verdadero. Falso. Todo turismo sostenible es ecoturismo. Verdadero. Falso. El turismo ecológicamente sustentable con un enfoque principal en experimentar áreas naturales que promueva la comprensión, apreciación y conservación del medio ambiente y la cultura es... Turismo sostenible. Ecoturismo. Turismo ecológico. El ecoturismo excluye a las comunidades locales e indígenas en su planificación. Verdadero. Falso. Señala la incorrecta en cuanto al papel de los agentes turísticos en la sostenibilidad: Los empresarios buscan participar en la organización territorial. Los emprendedores buscan hacer uso de recursos con potencial turístico. Las adm. públicas buscar financiar las iniciativas de sostenibilidad. Los org. internacionales buscan coordinar actuaciones de sostenibilidad. Señala la incorrecta en cuanto al papel de los agentes turísticos en la sostenibilidad: Los turistas buscan optar por tipología turística más impactante. La población busca participar o reclamar participación en la gobernanza turística. Los profesionales del turismo buscan formarse de forma continua. Los centros de investigación buscan apoyar las iniciativas de empresarios e instituciones públicas. Señala las claves y retos del turismo sostenible: Implementación de modelos de gobernanza. Responsabilidad ética de todos los participantes en la actividad turística. Generación de información eficiente y transparente. Responsabilidad moral de todos los participantes en la actividad turística. Implementación de modelos sostenibles. |