option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 Química

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 Química

Descripción:
Química Tema 2

Fecha de Creación: 2025/02/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En moléculas covalentes diatómicas: Elementos con idénticas electronegatividades producen moléculas apolares. Elementos con diferentes electronegatividades producen moléculas polares. Todas son ciertas. Pueden formarse enlaces múltiples al compartirse mas de dos pares de electrones.

La hibridación de orbitales atómicos: Se da en los orbitales de la molecula. Solo puede darse entre orbitales s y p. Implica la formación de tantos orbitales híbridos como orbitales atómicos se combinan. Todas son ciertas.

El enlace iónico implica: La formación de una nube electrónica. La formación de cationes y aniones. La formación de enlace entre metales. Ninguna es correcta.

A la hora de ocupar orbitales p, d o f, que poseen múltiples orbitales análogos, hay que tener presente: Que primero cada orbital se ocupa con electrón. Que las moléculas deben ser diamagnéticas. Que los orbitales situados sobre el eje x son más energéticos. Que un electron no puede ocupar un orbital vacio hasta que esten completos los demás.

Marque la respuesta INCORRECTA. Los carbonos de los alquinos presentan hibridación sp. Los carbonos de los alcanos presentan hibridación sp3. Los carbonos de los alcanos presentan hibridación sp. Los carbonos de los alquenos presentan hibridación sp2.

El metano CH4... Todas son ciertas. Es un compuesto covalente. Es una molécula orgánica. Es una molécula apolar.

En la molecula de LiCl los elementos se unen mediante: Enlace covalente. Enlace metalico. Enlace ionico. Enlace covalente coordinado.

Todos los Gases Nobles se caracterizan por: Ser una excepcion a la regla del octeto. Tener completa su capa de valencia. Formar radicales con facilidad. Ser muy electronegativos.

El octeto expandido se da: En elementos con orbitales d disponibles. En moleculas polares. En moléculas con número impar de electrones. En elementos con orbitales p disponibles.

Un compuesto con número atómico Z=13 es... Apolar. Radiactivo. Diamagnético. paramagnético.

Marque la respuesta INCORRECTA. Los carbonos de los alcanos presentan hibridación sp3. Los carbonos de los alcanos presentan hibridación sp. Los carbonos de los alquinos presentan hibridación sp. Los carbonos de los alquenos presentan hibridación sp2.

En la molecula de LiCl los elementos se unen mediante: Enlace covalente. Enlace ionico. Enlace metalico. Enlace covalente coordinado.

El enlace covalente supone: Ganar electrones. Ceder electrones. La formación de cationes y aniones. Compartir uno o varios pares de electrones.

El enlace iónico implica: Ninguna es correcta. La formación de enlace entre metales. La formación de una nube electrónica. La formación de cationes y aniones.

Según la Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia, ... El ozono (AX2E) es una molécula apolar. Todas son falsas. El ozono (AX2E) por la presencia de pares de electrones libres en el oxígeno es una molécula polar. El ozono (AX2E) es una molécula lineal al estar formada por tres átomos, y por tanto apolar.

En un enlace covalente coordinado: El ligando aporta los orbitales para alojar los electrones de enlace. El ligando aporta los electrones de enlace. El ligando ocupa la posición central. El ligando cede los electrones al átomo central.

La nube electrónica es un modelo que describe: El enlace ionico. El enlace dativo. El enlace covalente. El enlace metalico.

El modelo de hibridación de orbitales afirma que: Todas son ciertas. Los orbitales atómicos de los átomos que interaccionan se combinan para formar dos orbitales híbridos idénticos. Dos o más orbitales atómicos de un elemento se combinan para formar el mismo número de orbitales híbridos. Los electrones de enlace se encuentran deslocalizados.

Dos o más orbitales atómicos de un elemento se combinan para formar el mismo número de orbitales híbridos. Se da en moléculas con carbonos unidos por dobles enlaces. Todas son ciertas. Se da por la unión de dos orbitales p. Se forman dos orbitales hibridos.

Según el Principio de Exclusión de Pauli: La configuración electrónica más estable es aquella con mayor número de electrones con spines paralelos. Los electrones que ocupan un mismo nivel energetico deben tener spines contrarios. Los electrones que ocupan un mismo orbital deben tener spines contrarios. La configuración electrónica más estable es aquella con mayor número de electrones con spines contrarios.

Denunciar Test