option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 2 ssss y dependencia 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 2 ssss y dependencia 2

Descripción:
tema 2 servicios sociales y dependencia 2

Fecha de Creación: 2025/05/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Carta Social Europea estableció el derecho de las personas con discapacidad a la integración social y participación en la vida comunitaria en su artículo: a) 24. b) 25. c) 26. d) 27.

Según Lenoir, los dos procesos necesarios para que una cuestión se constituya como problema social son: a) Visibilización y financiación. b) Reconocimiento y legitimación. c) Categorización y regulación. d) Identificación y resolución.

La crisis de los cuidados se relaciona principalmente con: a) La falta de recursos económicos del Estado. b) La separación de lo público (empleo) y lo privado (cuidados informales-familiares). c) El aumento de enfermedades crónicas. d) La disminución de la natalidad.

La gerontología se consolida a partir de mediados del siglo XX, comenzando con la asociación. a) Europea en 1943. b) Norteamericana en 1945. c) Británica en 1947. d) Francesa en 1949.

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología se fundó en: a) 1946. b) 1947. c) 1948. d) 1949.

Para el año 2019, según datos de la UE, el porcentaje de población con 16 años o más que declaró encontrarse en situación de discapacidad severa era aproximadamente. a) 7,6%. b) 8,6%. c) 9,6%. d) 10,6%.

En 2019, la tasa de dependencia de las personas mayores en la EU-27 era del. a) 30,4%. b) 31,4%. c) 32,4%. d) 33,4%.

Los conceptos de "carga" y "sobrecarga" respecto a los cuidados de larga duración fueron introducidos por: a) Lenoir y Durkheim. b) George y Gwyther. c) Esping-Andersen y Gough. d) Rodríguez-Cabrero y González.

El Tratado de Ámsterdam que influyó en las estrategias europeas de empleo fue firmado en: a) 1995. b) 1996. c) 1997. d) 1998.

Según los últimos datos del INE, España registró un crecimiento vegetativo negativo a partir de. a) 2013. b) 2014. c) 2015. d) 2016.

La esperanza de vida en España en 2019 era de. a) 82,6 años. b) 83,6 años. c) 84,6 años. d) 85,6 años.

El número medio de hijos por mujer en España para 2019 era. a) 1,13. b) 1,23. c) 1,33. d) 1,43.

Según el último informe Olivenza 2018, el porcentaje de la población española en edad de trabajar que sufre discapacidad es. a) 5,12%. b) 6,12%. c) 7,12%. d) 8,12%.

La reforma del sistema de pensiones que buscaba "evitar cambios estructurales sin acuerdo" se refiere a: a) La reforma de 1985. b) El Pacto de Toledo de 1995. c) La reforma de 2001. d) La reforma de 2013.

Según Eberhardt, la crisis en las democracias representativas se advierte y desarrolla desde: a) Los años 70. b) Los años 80. c) Los años 90. d) Los años 2000.

El "Libro Blanco de la atención a las personas en situación de dependencia en España" fue publicado por el IMSERSO en. a) 2003. b) 2004. c) 2005. d) 2006.

En la elaboración del Libro Blanco de la dependencia intervinieron, entre otros: a) El Consejo Estatal de las Personas Mayores y el CERMI. b) El CERCI y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. c) Ambas opciones anteriores son correctas. d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

El "Acuerdo social sobre la acción protectora de la atención a las situaciones de dependencia" fue firmado en: a) 2004. b) 2005. c) 2006. d) 2007.

Según la encuesta EDAD (INE), la edad media de las personas con discapacidad era de: a) 63,3 años. b) 64,3 años. c) 65,3 años. d) 66,3 años.

El perfil del cuidador en España, según la encuesta de discapacidad del INE 2008, es: a) Hombre entre 45 y 65 años. b) Mujer entre 35 y 55 años. c) Mujer entre 45 y 65 años que reside en el mismo hogar. d) Profesional contratado.

Denunciar Test