Tema 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 20 Descripción: FARMACOLOGÍA UCA Fecha de Creación: 2024/11/11 Categoría: Universidad Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de dolor es típicamente bien localizado y agudo?. Dolor nociceptivo. Dolor crónico. Dolor psicógeno. Dolor neuropático. La transmisión del dolor en la médula espinal efectivamente se realiza mediante sinapsis que permiten la comunicación entre neuronas. En la médula espinal, las fibras nerviosas que transmiten el dolor (principalmente las fibras A-delta y C) establecen sinapsis en las astas dorsales con neuronas de segundo orden, que luego envían la información hacia el cerebro a través de distintas vías, como la espinotalámica y la espinorreticular. Estas sinapsis son cruciales para el procesamiento y la transmisión de la información dolorosa. Verdadero. Falso. Influyen directamente en la modulación del dolor: Estrés. Edad exacta. Color de ojos. Altura. ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores está implicado en la transmisión del dolor permitiendo que este alcance el nivel superior del Sistema Nervioso Central?. Glutamato o ácido glutámico. Dopamina. Acetilcolina. Gaba. La percepción del dolor es subjetiva y puede variar entre individuos. Verdadero. Falso. ¿Qué neurotransmisor, de los siguientes está involucrado en la transmisión de la sensación dolorosa en su camino hacia estructuras superiores del sistema nervioso central?. Dopamina. GABA. Sustancia P. Serotonina. La inflamación puede dar lugar a la formación de mediadores químicos que aumentan la sensibilidad de los nociceptores. Verdadero. Falso. La inflamación puede dar lugar a la formación de mediadores químicos que aumentan la sensibilidad de los nociceptores. Hipotálamo. Corteza cerebral. Cerebelo. Médula espinal. El dolor nociceptivo siempre es de carácter crónico. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes mecanismos es un ejemplo de modulación descendente del dolor?. Producción de glutamato. Liberación de histamina. Producción de sustancias P. Liberación de endorfinas. ¿Qué tipo de fibras nerviosas están involucradas en la transmisión del dolor agudo?. Fibras D. Fibras B. Fibras A-delta. Fibras A-beta. La intensidad de modulación del dolor puede aumentar o disminuir la percepción del dolor. Verdadero. Falso. ¿Qué proceso sigue a la transducción en la fisiopatología del dolor?. Percepción. Transmisión. Modulación. Inhibición. La transducción del dolor implica la conversión de un estímulo nocivo en una señal eléctrica. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el origen del dolor nociceptivo?. Estimulación de nociceptores por daño tisular. Deficiencia de neurotransmisores. Estimulación de receptores beta 1. Estimulación de receptores alfa. Entre las principales vías nerviosas que transmiten la sensación dolorosa se encuentra: Vía piramidal. Vía nigroestiatal. Vía mesolímbica-mesocortical. Vía espino - talámica. |