Tema 20 tortuga
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 20 tortuga Descripción: Materias comunes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es el objetivo principal de la Administración Pública según el tema?. a) Ejecutar leyes y sancionar. b) Garantizar el bienestar de la sociedad. c) Crear empresas públicas. d) Centralizar el poder político. 2. ¿Qué principio rector garantiza que la Administración actúe siempre dentro del marco legal?. a) Eficacia. b) Equidad. c) Legalidad. d) Participación. 3. ¿Cuál es una de las funciones básicas de la Administración Pública?. a) Imponer tributos sin ley. b) Regular el comercio exterior. c) Prestar servicios públicos esenciales. d) Delegar en empresas privadas. 4. ¿Qué aspecto de la Administración se busca mejorar con la digitalización y automatización?. a) Su capacidad legislativa. b) La recaudación fiscal. c) La eficiencia y accesibilidad. d) La privatización. 5. ¿Qué derecho consagra el artículo 41 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE?. a) Derecho al trabajo. b) Derecho a la protección social. c) Derecho a una buena administración. d) Derecho a la educación pública. 6. ¿Qué principio del derecho a una buena administración evita favoritismos?. a) Transparencia. b) Imparcialidad y objetividad. c) Legalidad. d) Celeridad. 7. ¿Qué derecho garantiza que la administración resuelva dentro de un plazo razonable?. a) Derecho al silencio positivo. b) Derecho a la tramitación electrónica. c) Derecho a la celeridad. d) Derecho a recurrir. 8. ¿Qué derecho permite a los ciudadanos recibir un servicio eficaz y accesible?. a) Derecho al voto. b) Derecho a un servicio de calidad. c) Derecho a huelga. d) Derecho a petición. 9. ¿Qué institución puede supervisar a la Administración por abusos?. a) Defensor del Pueblo. b) Tribunal Supremo. c) Parlamento. d) Hacienda. 10. ¿Qué ley recoge los derechos generales de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración?. a) Ley 7/1985. b) Ley 39/2015. c) Ley 3/2018. d) Ley 9/2017. 11. ¿Qué derecho permite que los ciudadanos elijan la lengua oficial con la que tratar con la Administración?. a) Derecho a la intimidad. b) Derecho a la igualdad. c) Derecho al uso de lenguas oficiales. d) Derecho a la objeción. 12. ¿Cuál es el punto de acceso básico para comunicarse electrónicamente con la Administración?. a) Sede Judicial Electrónica. b) Punto de Atención al Usuario. c) Punto de Acceso General Electrónico. d) Portal del Defensor. 13. ¿Qué ley regula el acceso a la información pública y el buen gobierno?. a) Ley 19/2013. b) Ley 39/2015. c) Ley 7/2007. d) Ley Orgánica 15/1999. 14. ¿Qué derecho permite reclamar daños injustificados causados por la Administración?. a) Derecho de amparo. b) Derecho a la transparencia. c) Derecho a la indemnización. d) Derecho a la información. 15. ¿Qué tipo de control permite impugnar decisiones ante la propia Administración?. a) Control parlamentario. b) Control judicial. c) Control administrativo. d) Control legislativo. |