option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 21 tortuga

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 21 tortuga

Descripción:
Materias comunes

Fecha de Creación: 2025/09/30

Categoría: Fans

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué ley regula el uso de medios electrónicos en el sector público español?. a) Ley 30/1992. b) Ley 11/2007. c) Ley 39/2015. d) Ley 7/2007.

2. ¿Cuál es uno de los principales objetivos del uso de nuevas tecnologías en la Administración?. a) Reducir el número de empleados públicos. b) Incrementar la burocracia. c) Mejorar la eficacia y eficiencia. d) Aumentar el gasto público.

3. ¿Qué concepto hace referencia a la gestión electrónica de los procedimientos administrativos?. a) Ciberseguridad. b) Administración 2.0. c) Tramitación automatizada. d) Gobierno en la nube.

4. ¿Qué plataforma permite el acceso a servicios públicos digitales en la AGE?. a) Cl@ve. b) eNotum. c) REA. d) Empléate.

5. ¿Qué sistema se usa para firmar electrónicamente documentos en las AAPP?. a) PDF interactivo. b) Firma presencial. c) Certificado digital. d) Sistema NIF-IA.

6. ¿Qué elemento garantiza la autenticidad de una firma electrónica?. a) Código postal. b) DNI físico. c) Certificado digital emitido por autoridad reconocida. d) Registro presencial.

7. ¿Qué función cumple el Sistema de Interconexión de Registros (SIR)?. a) Almacena historiales médicos. b) Permite el envío seguro de asientos registrales entre administraciones. c) Cifra las comunicaciones móviles. d) Gestiona procesos judiciales.

8. ¿Cuál es una de las ventajas clave del expediente administrativo electrónico?. a) Sustituye al BOE. b) Permite el almacenamiento en la nube privada. c) Elimina el soporte papel. d) Impide el control del procedimiento.

9. ¿Qué instrumento permite a la ciudadanía identificarse digitalmente ante la administración?. a) Clave de acceso bancaria. b) Código de barras. c) Sistema Cl@ve. d) SMS certificado.

10. ¿Qué documento contiene la relación estructurada de todos los documentos electrónicos de un expediente?. a) Portafirmas. b) Índice electrónico. c) Acta notarial. d) Diligencia de entrada.

11. ¿Cuál es una de las estrategias digitales para el impulso de la transformación administrativa?. a) Plan Nacional de Infraestructuras 2030. b) Estrategia España Digital 2026. c) Proyecto Fénix Autonómico. d) Pacto por la digitalización del papel.

12. ¿Qué tecnología permite automatizar decisiones administrativas simples?. a) Inteligencia Artificial. b) Blockchain. c) 5G. d) Big Data.

13. ¿Qué principio debe respetarse al automatizar procedimientos administrativos?. a) Subjetividad del operador. b) Soberanía política. c) Legalidad y control humano. d) Desconcentración administrativa.

14. ¿Qué plataforma se utiliza para la publicación de datos públicos reutilizables?. a) Datos.gob.es. b) Sede.gob. c) Transparencia.info. d) Ciudadano 360.

15. ¿Qué ley establece los derechos digitales de los ciudadanos?. a) Ley Orgánica 3/2018. b) Ley 39/2015. c) Ley 11/2007. d) Real Decreto Legislativo 5/2015.

Denunciar Test