tema 23
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 23 Descripción: régimen disciplinario GC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿a quién se le aplica la presente ley?. a los guardia civiles que se encuentren en cualquiera de las situaciones administrativas en que mantengan derechos y obligaciones inherentes a la condición de Guardia Civil. a los guardia civiles que se encuentren en cualquiera de las situaciones administrativas en que mantengan derechos inherentes a la condición de Guardia Civil. a los guardia civiles que se encuentren en cualquiera de las situaciones administrativas en que mantengan obligaciones inherentes a la condición de Guardia Civil. a los guardia civiles que se encuentren en cualquiera de las situaciones administrativas en que mantengan derechos u obligaciones inherentes a la condición de Guardia Civil. ¿Será de aplicación el régimen disciplinario a los alumnos de los Centros Docentes de Formación de la Guardia Civil?. sí. no. La iniciación de un procedimiento penal contra miembros de la guardia civil -------- la incoación y tramitación de expedientes disciplinarios por los mismos hechos. no impedirá. no permitirá. quedará en suspenso hasta que recaiga resolución definitiva en procedimiento penal. ninguna es correcta. las faltas disciplinarias se clasifican en: Graves, menos graves, y leves. Muy Graves, menos graves y leves. Muy graves, graves y leves. ninguna es correcta. ¿qué tipo de falta se considera la negativa a tramitar una denuncia formulada en una lengua oficial?. muy grave. grave. leve. reprensión. ¿qué tipo de falta se considera no comparecer a prestar un servicio, ausentarse de él o desatenderlo?. muy grave. grave. leve. ninguna es correcta. ¿qué tipo de falta se considera la no comparecencia a prestar un servicio, ausentarse de él o desatenderlo, cuando por su naturaleza y circunstancias sea de especial relevancia?. muy grave. grave. leve. ninguna es correcta. ¿qué tipo de falta se considera la superación en el inicio o durante la prestación del servicio, de una tasa de alcohol en sangre superior a 0.15 miligramos por litro o 0,3 gramos por litro en aire aspirado. muy grave. grave. leve. ninguna es correcta. ¿Cómo se sanciona el encubrimiento de la comisión de una falta grave o leve?. falta leve. falta leve para las dos, pero con represión para encubrimiento falta leve. falta grave si tiene anotada otras 3 faltas leves. Todas son correctas. Se podrán estableces las siguientes sanciones disciplinarias (marcar incorrecta). Por falta muy grave: separación de servicio. Por falta grave: suspensión de empleo de un mes a tres meses. Por falta leve: represensión y pérdida de haberes de uno a cuatro días. todas son incorrectas. Para las sanciones disciplinarias por la comisión de faltas graves, ¿cuántos días puedes estar en suspensión de funciones y pérdida de haberes?. 1- 4 días. 5 - 20 días. 10 - 30 días. 5 - 15 días. ¿para qué tipo de sanciones disciplinarias se pueden sancionar con la sanción de suspensión de empleo?. faltas muy graves y graves. faltas graves y leves. faltas muy graves y leves. Todas las anteriores. en caso de sanción por suspensión de funciones, ¿a partir de qué momento se aplica el CESE EN EL DESTINO?. Suspensión de 6 meses. Suspensión de más de 6 meses. Suspensión de 2 años. Suspensión de más de 2 años. ¿cuál es la finalidad de las sanciones disciplinarias?. Castigar al culpable. corrección de actos perjudiciales para el servicio. Corrección de comportamiento lesivos para el estado. Corrección de comportamientos lesivos para el funcionamiento de la Institución. REPRESIÓN. (marcar correcta). solo puede ser impuesta por falta leve. es una reprobación expresa que se realiza por escrito. A y b son correctas. A y b son incorrectas. causas por las que se extingue la responsabilidad disciplinaria. el cumplimiento de las sanción. por la prescripción de la falta o de la sanción. por fallecimiento del interesado. todas son correctas. Extinción de la responsabilidad disciplinaria. Si durante la substanciación del procedimiento, el interesado dejara de estar sometido a esta ley, se dictará el ARCHIVO DEL EXPEDIENTE. No obstante, si se trata de faltas ----- y el interesado volviera a quedar sujeto a la presente ley, se acordará la apertura del procedimiento si no ha transcurrido ------ desde que se hubiera producido la causa que motivó el archivo de las actuaciones. grave / 2 años. muy grave / 2 años. grave / 4 años. muy grave / 4 años. si por la naturaleza y circunstancias de la falta exigen una acción inmediata para mantener la disciplina, evitar un posible perjuicio grave al servicio o a la buena imagen de la institución, cualquier superior puede ordenar..... disponiendo el cese de sus funciones por un plazo. un día. dos días. tres días. cuatro días. quien impone la sanción de separación del servicio. ministerio del interior. ministerio de defensa. ministerio de interior a propuesta del ministerio de defensa. ministerio de defensa a propuesta del ministerio de interior. el director general de la Guardia Civil es competente para imponer cualquier sanción, menos cual. separación de servicio. pérdida de destino. sanciones por faltas muy graves. ninguna es correcta. que sanción puede imponer un suboficial comandante de puesto. pérdida de haberes por un día. Pérdida de haberes por dos días. Represión con pérdida de un día de haberes. Ninguna es correcta. que sanción puede imponer un oficial comandante de puesto principal. pérdida de haberes por un día. Pérdida de haberes por dos días. Represión con pérdida de un día de haberes. Ninguna es correcta. Quien puede imponer sanción a los guardia civiles que no tengan destino. Ministro del interior. Ministro de defensa. Director general de la Guardia Civil. Ninguna es correcta. Durante cuanto tiempo mantendrá el director general competencia sancionadora sobre los vocales del consejo de la guardia civil. un año. dos años. tres años. cuatro años. ¿cuál NO es un principio inspirador del procedimiento sancionador?. legalidad e impulso de oficio. imparcialidad y tipicidad. eficacia y proporcionalidad. eficiencia e individualización de las sanciones. ¿qué no debe aparecer en un acuerdo de inicio de un expediente sancionador?. hechos que lo motiva. Sanción. Identificación del presunto responsable. Falta que se hubiera cometido, con expresión del artículo y apartado donde se detallan. con anterioridad a la instrucción del expediente, se puede realizar. Información reservada. Tomar manifestación a los testigos. periodo de información. Diligencias previas. cuando no se pueda practicar un notificación, se realizará un anuncio en el BOGC y en el tablón de edictos de su unidad. El trámite de notificación domiciliaria se entenderá por realizado cuando se intente. dos veces en dos días distintos. tres veces en tres días distintos. Dos veces en tres días distintos. tres veces en dos días distintos. Denuncia anónima como forma de iniciación de un procedimiento sancionador. No se tomará en cuenta. se puede utilizar como antecedente para acordar una información reservada. a y b son correctas. a y b son incorrectas. con que tiempo se le debe avisar al interesado de la práctica de pruebas. Tiempo imprescindible. 24 horas. 48 horas. 72 horas. CÓMPUTO DE PLAZOS. Cuando los plazos sean expresados en DIAS, se entiende que estos son hábiles, excluyéndose del cómputo: (marcar incorrecta). domingos. sábados. declarados festivos. todas las anteriores son correctas. que tiempo se tiene para presentar un escrito de oposición en la instrucción por una falta leve. 5 días. 10 días. 20 días. 30 días. la tramitación por un procedimiento por falta leve deberá ser instruido. 1 mes. 2 meses. 3 meses. 4 meses. la tramitación por un procedimiento por falta grave o muy grave deberá ser resuelto. 3 meses. 6 meses. 1 año. ninguna es correcta. qué recurso se podrá interponer contra la resolución que conlleve el pase a suspensión de funciones o cese en el destino como medida preventiva por un expediente por falta grave. Recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario. Recurso contencioso-disciplinario militar ordinario. que plazo se tiene para contestar un pliego de cargos por la instrucción de una falta muy grave. 10 días. 15 días. 20 días. 30 días. que plazo tiene el interesado para alegar, una vez realizada la propuesta de resolución en expediente por falta muy grave. 10 días. 15 días. 20 días. 30 días. ¿a través de quién o cómo se le citará al guardia civil que se le vaya a tomar declaración como inculpado?. jefe de su unidad. medios proporcionados por el guardia civil para su localización. teléfono móvil o medios electrónicos. por carta certificada. Por razones de urgencia derivadas de las necesidad de mantener la disciplina, la ejemplaridad o por la notoriedad o gravedad de los hechos, el órgano que acordó la incoación podrá disponer que los plazos de tramitación del expediente se reduzcan a la mitad del tiempo previsto, salvo: Los de contestación al pliego de cargos. Alegaciones a la propuesta de resolución. Ambos son de 10 dias. Todas son correctas. ¿De qué plazo dispone el instructor del procedimiento para realizar las actuaciones complementarias?. 10 días. 20 días. 30 días. ninguna es correcta. la interposición de cualquier recurso, ¿suspende la ejecución de la sanción?. sí. no. se puede fraccionar el pago por imposición de sanción muy grave por pérdida de haberes. tiempo. durante los 2 meses siguientes. durante los 3 meses siguiente. durante los 5 meses siguientes. ninguna es correcta. Para la instrucción de un expediente disciplinario por faltas a los miembros del Consejo de la Guardia Civil, se requerirá informe de dicho consejo que será emitido en un plazo de: 5 días. 10 días. 30 días. ninguna es correcta. |