option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 24

Descripción:
Espiroquetas

Fecha de Creación: 2023/11/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a las espiroquetas, indica lo incorrecto: Son bacilos gram - finos. Visibles en microscopia optica. Son moviles. Visibles en microscopis de campo oscuro, inmunofluorescencia y tincion especial. Existen especies de espiroquetas que forman parte de la bioto normal de animales y humanos (sobretodo cabida bucal) y otros que actúan como patógenos per se.

Indica lo correcto respecto a la Infección de Vicent o Boca en trincheras. e. a y c son ciertas. d. a, b y c son ciertas. b. Es causado únicamente por especies no patógenas (comensales) de treponema y borrelia. c. Es una infección ulcerosa necrosante de la cavidad bucal, encías y faringe. a. Esta asociada a estados de inmunodeficiencia, desnutrición grave y mala higiene bucal.

Relaciona cada patología con la subespecie correspondiente de Treponema pallidum. Sífilis venérea y sífilis congénita. Sífilis no venérea o Bejel. Pinta o mal de Pinto. Frambesia/Pian/Yaws.

Respecto a las treponematosis endémicas, indica lo incorrecto: Son el bejel, la pinta y el pian. La vía de contagia es sexual. Son endémicas de países en vías de desarrollo. Causan lesiones cutáneas que en los casos más graves pueden evolucionar a formas avanzadas con deformaciones. Son procesos crónicos que suelen iniciar en la infancia.

¿Cuál de las treponematosis endémicas es la más agresiva?. Pian. Bejel. Mal de pinto. Sifilis endémica no venérea. Sifilis congénita.

Indica el tratamiento para las treponematosis endémicas. Mal de Pinto. Bejel. Pian.

¿A que se debe la destrucción titular y las lesiones producidas a consecuencia de la infección por T. pallidum?. A) a la accion de la hialurodinasa. B) su movilidad. C) a la accion de la respuesta inmune del hospedador. D) a y c. E) a, b y c.

¿Cuál de los siguientes patógenos produce una ETS?. T. pallidum. T. endemicum. T. carateum. Todos los anteriores. T. pertenue.

Indica los factores de virulencia de T. pallidum pallidum: Movilidad. Ausencia de LPS. Adhesinas. Hialuronidasa. Fibronectina. Capa mucoide.

Prueba de la sífilis con cardilipina: VDRL. Ninguna de las anteriores. TPHA. FTA-ABS. Prueba de Ac treponemicos fluorescentes directos.

Una treponema produce una enfermedad venérea llamada:

Las pruebas RPR y VDRL son: A) pruebas para detectar sífilis. B) Pruebas treponémicas. C) Prueba diagnóstica directas. D) a y c. E) a, b y c.

Las gomas son de: Sífilis latente. Sífilis secundaria. Sífilis congénita. Sífilis terciaria. Sífilis primaria.

El chancro duro es de: Sífilis latente. Sífilis secundaria. Sífilis congénita. Sífilis terciaria. Sífilis primaria.

Las lesiones óseas son de: Sífilis latente. Sífilis secundaria. Sífilis congénita. Sífilis terciaria. Sífilis primaria.

El exantema mucocutáneo generalizado es de: Sífilis latente. Sífilis secundaria. Sífilis congénita. Sífilis terciaria. Sífilis primaria.

¿Qué patógeno causa la sífilis?.

Respecto al diagnóstico de la sífilis: Es útil la microscopía óptica. Las pruebas treponémicas utilizan Ac anti-cardiolipina. RPR es útil para el diagnóstico de neurosífilis. FTA y TPHA son pruebas treponémicas. Las pruebas treponémicas permiten detectar infecciones activas y reinfecciones además de permitirnos saber el estado de la enfermedad (primaria, secundaria...). También son útiles para ver la respuesta al tratamiento.

Respecto al diagnóstico de la sífilis, indica lo incorrecto: FTA y TPHA son pruebas no treponémicas. RPR es inútil para el diagnóstico de neurosífilis. Es útil la microscopía de campo oscuro y la inmunofluorescencia. Las pruebas no treponémicas utilizan Ac anti-cardiolipina y son RPR y VDRL. Las pruebas no treponémicas permiten detectar infecciones activas y reinfecciones además de permitirnos saber el estado de la enfermedad (primaria, secundaria...). También son útiles para ver la respuesta al tratamiento.

Respecto a la sífilis es cierto que: La sífilis terciaria se caracteriza por el chancro duro e indoloro y linfadenopatía. En la sífilis congénita puede haber destrucción ósea. La artritis es una afectación propia de la sífilis primaria. Entre las pruebas diagnósticas se encuentra VDRL que es una prueba treponémica (detección de anticuerpos específicos). Todo lo anterior es cierto.

En el diagnóstico de la Sífilis primaria a partir de un chancro, cuando realizamos una baciloscopia de la muestra las trepanemos aparecen de color rojo sobre un fondo azul fácilmente reconocibles: Falso. Verdadero.

Si un paciente con sífilis tiene afectación del SNC decimos que está en un estadio: Congénito. Terciario. Primario. Secundario. No se puede saber.

Infección primaria por sífilis: Es dolorosa y blando. Le sigue la enfermedad inflamatoria progresiva. Se mantiene a lo largo de la evolución de la enfermedad. No desaparece posteriormente. Puede presenta lifadenopatías regionales indoloras.

¿Cuál de las siguientes enfermedades de transmisión sexual podría atacar al cerebro?. Ladillas. Sarna. Sífilis. Verrugas genitales. Tricomoniasis.

Respecto al diagnóstico de la sífilis: FTA y TPHA son pruebas treponémica. Posibilidad en RPR y negatividad en TPHA indica sífilis secundaria. El diagnóstico por microscopio óptico es útil. La RPR y VDLR sirven para detectar neurosífilis. Todas son correctas.

En la sífilis: El treponema sólo se puede multiplicar en la mucosa genital. La desaparición del chancro, con o sin tratamiento, supone la curación de la enfermedad. El tratamiento antibiótico recomendado suele ser penicilina. La forma primaria de la enfermedad es la más contagiosa de todas. La lesión inicial, o puerta de entrada de la bacteria, se conoce como "chancro blanco".

Con respecto al diagnóstico de la sífilis es falso que las pruebas treponémicas: Son sensibles. Son específicas. Permanecen positivas toda la vida. Incluyen FTA-abs y la TPHA. Nos permiten evaluar la eficacia del tratamiento.

En una donación de sangre la aerología para treponema palliduim dio RPR = positivo y FTA = negativo, esto se corresponde con: Falso positivo biológico. Sífilis primaria. Sífilis secundaria. Sífilis terciaria. Sífilis tratada y curada.

El tratamiento de Treponema Palidum:

En la sífilis primaria se puede visualizar los treponemas: En LCR por fondo oscuro. Por tinción de frotis de sangre con Giemsa. En lesión de puerta dude entrada por fondo oscuro. En placas mucosas por inmunofluorescencia directa. Por fondo oscuro en lesiones cutáneas.

Utilizan antígenos específicos de treponema pallidum para el diagnóstico de sífilis: A) RPR. B) FTA-ABS. C) rosa de bengala. D) VDLR. E) a y d son correctas.

La enfermedad de Lyme es producida por: Borrelia burgdorferi. Treponema pallidum. Escherichia Coli. Leptospira interrogans. Leptospira bifexa.

Es cierto que: A) Borrelia burgdorferi causa la enfermedad de Lyme. B) En la fiebre recurrente epidémica el vector son las garrapatas blancas. C) Lo pijos son los vectores de la fiebre recurrente endémica. D) El eritema migratorio que evoluciona a pápula con borde rojo, decoloración y necrosis central es propio de la fiebre recurrente epidémica. E) a y b son ciertas.

La enfermedad de Weil (afectación hepática, renal...) se relaciona con: Escherichia coli O157 H7. Leptospira. Borrelia. Brucella. Ricketssia.

FIEBRE RECURRENTE EPIDÉMICA: Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Pediculus Humanus o Piojo humano) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Garrapatas blandas) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. burgdorferi) Transmision (Garrapatas) Tratamiento (Doxicilina). Patógeno (Leptospira interrogans) Transmision (Ratas (orina) => Animales domésticos => Humanos) Tratamiento (Penicilina o Doxicilina).

FIEBRE RECURRENTE ENDÉMICA: Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Pediculus Humanus o Piojo humano) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Garrapatas blandas) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. burgdorferi) Transmision (Garrapatas) Tratamiento (Doxicilina). Patógeno (Leptospira interrogans) Transmision (Ratas (orina) => Animales domésticos => Humanos) Tratamiento (Penicilina o Doxicilina).

ENFERMEDAD DE LYME: Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Pediculus Humanus o Piojo humano) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Garrapatas blandas) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. burgdorferi) Transmision (Garrapatas) Tratamiento (Doxicilina). Patógeno (Leptospira interrogans) Transmision (Ratas (orina) => Animales domésticos => Humanos) Tratamiento (Penicilina o Doxicilina).

LEPTOSPIROSIS (grave => Enfermedad de Weil): Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Pediculus Humanus o Piojo humano) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. Recurrentis) Transmision (Garrapatas blandas) Tratamiento (Tetraciclinas (Doxicilina, eritromicina)). Patógeno (B. burgdorferi) Transmision (Garrapatas) Tratamiento (Doxicilina). Patógeno (Leptospira interrogans) Transmision (Ratas (orina) => Animales domésticos => Humanos) Tratamiento (Penicilina o Doxicilina).

¿Cuáles son las GRANDES SIMULADORAS?.

Denunciar Test
Chistes IA