Tema 3.2 Procesos de conformado plástico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3.2 Procesos de conformado plástico Descripción: Tema 3.2 de la asignatura "Ingeniería de fabricación" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué proceso corresponde la siguiente definición?. ¿A qué proceso corresponden las siguientes características?. "Capacidad de un material para soportar una deformación sin romperse". Forjabilidad. Plasticidad. Elasticidad. Una correctamente los tipos de forja. Tª Trabajo. Fuerza aplicada. Piezas. Geometría proceso (restricción del flujo material). ¿Durante qué proceso se produce el defecto de ABARRILAMIENTO debido a las fuerzas de fricción entre matriz y pieza?. Forja libre. Estampación. Recalcado. ¿A qué tipo de FORJA LIBRE pertenecen las siguientes características?. Martinete. Prensas de forjado. ¿A qué tipo de FORJA LIBRE pertenecen las siguientes características?. Martinete. Prensas de forjado. Seleccione el proceso de recalcado. Seleccione el proceso de estampación. Escoja el tipo de forja según las siguientes características. Estampación. Recalcado. Acuñado. Escoja el tipo de forja según las siguientes características. Estampación. Recalcado. Acuñado. Escoja el tipo de forja según las siguientes características. Estampación. Recalcado. Acuñado. ¿A qué proceso pertenecen los siguientes defectos?. Forjado. Laminación. Estirado. Extrusión. ¿A qué proceso corresponde la siguiente definición?. ¿A qué proceso corresponden las siguientes características?. Indique a qué tipo de laminado pertenecen las siguientes características?. En caliente. En frío. Indique a qué tipo de laminado pertenecen las siguientes características?. En caliente. En frío. ¿A qué pertenece la siguiente definición?. Condición de arrastre. Fuerza de laminación. "En la laminación uno de los rodillos se mueve por accionamiento mecánico y el otro por fricción (unidad elemental)". Verdadero. Falso. Señale el cuerpo o tabla del tren de laminación. Señale el trefle del tren de laminación. Señale el cuello del tren de laminación. Señale las posibles disposiciones de los cilindros en los equipos de laminación. Dúo: caja de dos cilindros de ejes horizontales. Pueden ser reversibles y no reversibles. Trío: se lamina en ambos sentidos sin tener que parar o invertir el sentido de giro. Dobles dúos: Dos cajas de dos cilindros cada una, con sus ejes en dos planos verticales paralelos. Cajas universales: Cuando se produce un ensanchamiento en las dimensiones del producto se limita con cilindros verticales. Tren de laminación: acoplamiento de varias unidades elementales. Cluster o sendzimir: fabricación de láminas muy delgadas de materiales de alta resistencia. Una correctamente los tipos de trenes de laminación. Según su disposición en planta. Según el producto final obtenido. ¿A qué proceso pertenecen la siguiente definición?. Forjado. Laminación. Estirado. Extrusión. Una correctamente. Trefilado. Estirado. Ordene el proceso de estirado correctamente: Decapado Recocido Afilado Enderezado Estirado Corte Pulido. Señale la dirección de estirado en el troquel. Señale la FLECHA que indica la campana en el troquel. Señale la FLECHA que indica el ángulo de entrada en el troquel. Señale la FLECHA que indica el ángulo de aproximación en el troquel. Señale la FLECHA que indica la superficie de deformación en el troquel. Señale la FLECHA que indica el ángulo de salida o relevo en el troquel. ¿A qué proceso corresponden las siguientes características?. Señale el equipo de estirado de tubos. Señale el equipo de trefilado. Señale el equipo de banco de estirado. ¿A qué proceso pertenecen la siguiente definición?. Extrusión. Forjado. Laminado. Estirado. ¿A qué proceso pertenecen las siguientes características?. Extrusión. Estirado. Forjado. Laminación. Una los distintos tipos de extrusión. Configuración física. Tª de trabajo. Proceso. ¿A qué tipo de extrusión pertenecen las siguientes características?. Directa. Indirecta. ¿A qué tipo de extrusión pertenecen las siguientes características?. Directa. Indirecta. |