option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3

Descripción:
Examen EF

Fecha de Creación: 2022/01/15

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para que el modelo de educación para la salud funcione se necesita. focalizar la información de los estudiantes en el dominio afectivo, no sólo motor. focalizar la información de los estudiantes en el dominio únicamente motor. focalizar la información de los estudiantes en el dominio únicamente afectivo.

La actividad física se define como. Cualquier movimiento corporal producido por la contracción de los músculos del esqueleto, que aumenta el gasto de energia. Movimiento corporal intencionado, que aumenta el gasto de energia. Aptitudes físicas que proporcionan diversión.

El ejercicio: Es un tipo de AF, caracterizada por estar estructuarada, planificada y practicada con movimientos corporales repetitivos con el objetivo de mejorar o mantener la condición física. Es todas las formas de AF competitiva o juegos, individuales o en equipo, que pueden ser casuales u organizados.

Los deportes. Son un tipo de AF, caracterizada por estar estructuarada, planificada y practicada con movimientos corporales repetitivos con el objetivo de mejorar o mantener la condición física. Son todas las formas de AF competitiva o juegos individuales o grupales, que pueden ser casuales u organizados.

La AF influye en las actividades de ejercicio y deportes. Verdadero. Falso.

La AF se compone de cuatro dimensiones. modo, frecuencia, duración e intensidad. frecuencia, duración, intensidad y capacidad. comportamiento, frecuencia, intensidad y capacidad.

La AF puede clasificarse en: 3 niveles de intensidad: ligera, moderada y vigorosa. 2 niveles de intensidad:moderada y vigorosa. 3 niveles de intensidad: moderada, media y vigorosa.

El ejercicio aeróbico. se refiere a actividades que trabajan granddes grupos de músculos y se realizan continuamente durante un largo período de tiempo al menos 10 min. se refiere a las actividades para mejorar la fuerza muscular, que normalmente se realizan levantando peso, trabajando con bandas de resistencia o haciendo movimientos con el propio peso del cuerpo.

El fortalecimiento muscular. se refiere a las actividades para mejorar la fuerza muscular, que normalmente se realizan levantando peso, trabajando con bandas de resistencia o haciendo movimientos con el propio peso del cuerpo. se refiere a actividades que trabajan granddes grupos de músculos y se realizan continuamente durante un largo período de tiempo al menos 10 min.

El tiempo disponible para la práctica. tiempo que los alumnos pueden realizar acción motriz. tiempo de práctica real o tiempo efectivo de práctica motriz. tiempo en el que el alumnado no se encuentra realizando ningún ejercicio. En este tiempo no se contabiliza el tiempo de información inicial del ejercicio.

El tiempo de compromiso motor. tiempo que los alumnos pueden realizar acción motriz. tiempo de práctica real o tiempo efectivo de práctica motriz. tiempo en el que el alumnado no se encuentra realizando ningún ejercicio. En este tiempo no se contabiliza el tiempo de información inicial del ejercicio.

Tiempo de espera. tiempo que los alumnos pueden realizar acción motriz. tiempo en el que el alumnado no se encuentra realizando ningún ejercicio. En este tiempo no se contabiliza el tiempo de información inicial del ejercicio. tiempo de práctica real o tiempo efectivo de práctica motriz.

Tiempo de organización. tiempo en el que el alumnado no se encuentra realizando ningún ejercicio. En este tiempo no se contabiliza el tiempo de información inicial del ejercicio. tiempo que transcurre en la preparación de las tareas a llevar a cabo. Comprende los periodos de tiempo en los que no se lleva a cabo ninguna AF, porque se atiendee a resolución de conflictos, pedir silencio, llamar la atención, etc.

tiempo-imprevisto. Comprende los periodos de tiempo en los que no se lleva a cabo ninguna AF, porque se atiendee a resolución de conflictos, pedir silencio, llamar la atención, etc. tiempo en el que el alumnado no se encuentra realizando ningún ejercicio. En este tiempo no se contabiliza el tiempo de información inicial del ejercicio. tiempo de práctica real o tiempo efectivo de práctica motriz.

Cualquier actividad que se plantee debe tener en cuenta el TMC. verdadero. Falso.

Que es el TCM. Tiempo capacidad motriz. Tiempo compromiso motor. Tiempo compromiso motriz.

Denunciar Test