Tema 3 y 4 FFE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 y 4 FFE Descripción: Ing. Informática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la ley de Faraday, la fuerza electromotriz inducida en un circuito es proporcional a: La variación del flujo magnético con el tiempo. La magnitud del campo magnético. El área del circuito. La velocidad de la corriente. ¿Cuál es la función del galvanómetro en los experimentos de Faraday?. Detectar variaciones de la resistencia. Controlar el flujo magnético. Medir la velocidad del campo magnético. Determinar la intensidad y sentido de la corriente inducida. Elije la afirmación correcta con respecto a las líneas de campo magnético: Las líneas de campo magnético son siempre cerradas, saliendo del polo sur y entrando en el polo norte. Las líneas de campo magnético son siempre cerradas, saliendo del polo norte y entrando en el polo sur. Las líneas de campo magnético son siempre abiertas, saliendo del polo norte. Las líneas de campo magnético son siempre abiertas, saliendo del polo sur. ¿Qué sucede con la fuerza magnética cuando una carga se mueve paralela al campo magnético?. Gira la carga en sentido del campo. Aumenta geométricamente. Es máxima. Es nula. En un transformador, ¿cómo se modifica la tensión de la corriente alterna?. Utilizando dos arrollamientos de cable sobre un núcleo. Aumentando el número de imanes. Mediante un alternador. Variando la frecuencia de la corriente. Elije la afirmación correcta con respecto a los imanes: Los imanes se repelen si se acercan polos opuestos. Si un imán se parte en dos, en cada trozo vuelve a haber un polo norte y uno sur, por tanto es imposible aislar un único polo magnético. Tal y como se hacía con las cargas eléctricas, es posible aislar un único polo magnético. Si un imán se parte en dos, en cada trozo se convierte en norte o sur, por lo que se deberán volver a unir para generar un imán. ¿Qué es la permeabilidad magnética?. La capacidad de un material para hacer pasar un campo magnético a través de él. La resistencia de un material a los campos magnéticos. La capacidad de un material para atraer electrones. La velocidad de un campo magnético en un medio. Elija la afirmación correcta: La regla de la mano derecha la podemos utilizar para conocer la dirección y el sentido de la fuerza magnética. La regla de la mano izquierda la podemos utilizar para conocer la dirección y el sentido del producto vectorial. La regla de la mano izquierda permite determinar la dirección de la velocidad de la carga en movimiento. La regla de la mano derecha permite determinar la dirección de la corriente eléctrica. Señala la afirmación verdadera con respecto a las ondas electromagnéticas. En ellas, cada partícula presenta únicamente una componente eléctrica. La generación y la propagación de estas ondas no son compatibles con las ecuaciones de Maxwell. No necesitan un medio material para propagarse. El sonido es un ejemplo de ellas. Si disponemos de un imán y una espira conductora pueden suceder diferentes situaciones. Cuando pasa corriente por la espira, si alejamos el polo norte del imán se induce una corriente en sentido antihorario en la espira. Cuando pasa corriente por la espira, si acercamos el polo sur del imán se induce una corriente en sentido antihorario en la espira. Cuando pasa corriente por la espira, si alejamos el polo sur del imán se induce una corriente en sentido horario en la espira. Cuando pasa corriente por la espira, si acercamos el polo norte del imán se induce una corriente en sentido antihorario en la espira. |