TEMA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 3 Descripción: REGIMEN JURIDICO DEL SECTOR PUBLICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COMO SE RELACIONARAN ENTRE SI LOS ORGANOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS. POR MEDIOS ELECTRONICOS. ASEGURANDO LA INTEROPERABILIDAD. GARANTIZANDO LA PROTECCION DE DATOS. TODAS SON VERDADERAS. TODAS LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS TENDRAN. PERSONALIDAD JURIDICA PROPIA. PERSONALIDAD JURIDICA PLENA. PERSONALIDAD JURIDICA UNICA. PERSONALIDAD JURIDICA PERSONAL. CUANDO LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTABLEZCA MEDIDAS QUE LIMITEN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEBERA. APLICAR EL PPIO DE EFICACIA Y ELEGIR MEDIDA MAS RESTRICTIVA. APLICAR EL PPIO DE COORDINACION Y ELEGIR LA MEDIDA MAS RESTRICTIVA. APLICAR EL PPIO DE PROPORCIONALIDAD Y ELEGIR LA MEDIDA MENOS RESTRICTIVA. APLICAR EL PPIO DE JERARQUIA Y ELEGIR LA MEDIDA MENOS RESTRICTIVA. QUE SE CONSIDERA ORGANO ADMINISTRATIVO. ELIGE LA FALSA. UNIDADES ADMINISTRATIVAS. TIENEN FUNCIONES CON EFECTOS JURIDICOS FRENTE A TERCEROS. SU ACTUACION TIENE CARACTER PRECEPTIVO. PUEDEN SER DUPLICADOS EN LA MISMA ADMINISTRACION. QUE SE NECESITA PARA CREAR UN ORGANO ADMINISTRATIVO. ELIGE LA FALSA. DETERMINAR SU INTEGRACION EN LA ADMON PUBLICA. ESTABLECER SU DEPENDENCIA JERARQUICA. DELIMITAR SUS FUNCIONES Y COMPETENCIAS. PARA SU CREACION, NO SERA NECESARIO SOLICITAR CREDITO PRESUPUESTARIO. LOS ORGANOS CONSULTIVOS ESTARAN DOTADOS DE. DEPENDENCIA ORGANICA. DEPENDENCIA FUNCIONAL. AUTONOMIA ORGANICA Y FUNCIONAL. AUTONOMIA JERARQUICA. EL CONSEJO DE ESTADO ES EL SUPREMO ORGANO CONSULTIVO DEL. GOBIERNO. PRESIDENTE DEL COBIERNO. DEL SECRETARIO DE ESTADO. DEL MINISTRO. LAS COMPETENCIAS SON IRRENUNCIABLES SALVO... EN CASOS DE DELEGACION Y AVOCACION. EN CASO DE DELEGACION DE FIRMA. EN CASO DE ENCOMIENDA DE GESTION. TODAS SON VERDADERAS. SUPONE LA PERDIDA DE LA TITULARIDAD EN UNA COMPETENCIA EN EL CASO DE... DELEGACION. ENCOMIENDA DE GESTION. DELEGACION DE FIRMA. DESCONCENTRACION. LOS ORGANOS DE UNA ADM PUBLICA PODRAN DELEGAR. EN ORGANOS DE LA MISMA ADMINISTRACION, DEPENDIENTES JERARQUICAMENTE O ENTIDADES DE DERECHO PRIVADO VINCULADO A LA ADM PUBLICA. EN ORGANOS DE LA MISMA ADMINISTRACION , DEPENDIENTES JERARQUICAMENTE, O EN ENTIDADES DE DERECHO PUBLICO VINCULADO A LA ADM PUBLICA. EN ORGANOS DE LA DISTINTA ADMINISTRACION , DEPENDIENTES JERARQUICAMENTE O NO, O EN ENTIDADES DE DERECHO PUBLICO VINCULADO A LA ADM. PUBLICA. EN ORGANOS DE LA MISMA ADMINISTRACION , DEPENDIENTES JERARQUICAMENTE O NO, O EN ENTIDADES DE DERECHO PUBLICO VINCULADO A LA ADM. PUBLICA. CUAL DE LOS SIGUIENTES ES SECTOR PUBLICO PERO NO ADMINISTRACION PUBLICA. ORGANISMO PUBLICO DEPENDIENTE DE LA ADM PUBLICA. ORGANISMO PRIVADO DEPENDIENTE DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. UNIVERSIDADES PUBLICAS. B Y C SON CORRECTAS. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PPIO GENERAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. EFICACIA. JERARQUIA. DESCONCENTRACION. EFICENCIA. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PPIO GENERAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. COORDINACION. JERARQUIA. DESCONCENTRACION. CENTRALIZACION. PARA DELEGAR UNA COMPETENCIA, ENTRE ORGANOS JERARQUICAMENTE DEPENDIENTES, DEBERA SER APROBADO POR. ORGANO MINISTERIAL DE QUIEN DEPENDA EL DELEGANTE. LA MAXIMA AUTORIDAD DEL ORGANO DELEGADO. NO ES NECESARIO APROBACION YA QUE SON DE LA MISMA ADMINISTRACION. NO ES POSIBLE DELEGAR UNA COMPETENCIA. PARA DELEGAR UNA COMPETENCIA, ENTRE ORGANOS NO RELACIONADOS JERARQUICAMENTE , DEBERA SER APROBADO POR. ORGANO SUPERIOR COMUN, SI DEPENDEN DEL MISMO MINISTERIO O DEL SUPERIOR DEL QUE DEPENDA EL ORGANO DELEGADO. LA MAXIMA AUTORIDAD DEL ORGANO DELEGANTE. NO ES NECESARIO APROBACION YA QUE SON DE LA MISMA ADMINISTRACION. NO ES POSIBLE DELEGAR UNA COMPETENCIA. NO PODRAN SER DELEGADAS FUNCIONES RELATIVAS A ... ASUNTOS DE LA JEFATURA DE ESTADO, PRESIDENCIA DEL GOBIERNO, CORTES GENERALES, ASAMBLEAS DE LAS CCAA. ADOPCION DE DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL. RESOLUCION DE UN RECURSO, EN EL ORGANO QUE HAYA DICTADO EL RECURSO. TODAS SON VERDADERAS. DEBEN PUBLICARSE LAS DELEGACIONES Y SUS REVOCACIONES EN EL BOLETIN. SI, SEGUN PERTENEZCA EL ORGANO DELEGANTE. NO, SALVO QUE SE TRATE DE UN ASUNTO NO DELEGABLE. SI, SEGUN PERTENEZCA EL ORGANO DELEGADO. NO , NUNCA. ¿PODRAN SER DELEGADAS COMPETENCIAS QUE SE EJERCEN POR DELEGACION?. SI. NO, SALVO AUTORIZACION EXPRESA POR LEY. NO, NUNCA. SI, CON AUTORIZACION DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. SI UNA COMPETENCIA ES DELEGADA A UN ORGANO NO DEPENDIENTE JERARQUICAMENTE, PODRA SER AVOCADO POR... SOLAMENTE POR EL ORGANO DELEGANTE. SOLAMENTE POR EL ORGANO DELEGADO. POR EL SUPERIOR JERARQUICO DEL ORGANO DELEGADO. POR EL INFERIOR JERARQUICO DEL ORGANO DELEGANTE. LA AVOCACION PUEDE HACERSE... SIEMPRE ENTRE ORGANOS DE LA MISMA ADMINISTRACION. SIEMPRE ENTRE ORGANOS DE DISTINTA ADMINISTRACION. ENTRE ORGANOS DE MISMA O DISTINTA ADMINISTRACION. SOLO ENTRE ORGANOS JERARQUICAMENTE DEPENDIENTES. LA ENCOMIENDA DE GESTION PUEDE HACERSE... SIEMPRE ENTRE ORGANOS DE LA MISMA ADMINISTRACION. SIEMPRE ENTRE ORGANOS DE DISTINTA ADMINISTRACION. ENTRE ORGANOS DE MISMA O DISTINTA ADMINISTRACION. SOLO ENTRE ORGANOS JERARQUICAMENTE DEPENDIENTES. LA ENCOMIENDA DE GESTION SUPONE. PERDIDA DE TITULARIDAD DE LA COMPETENCIA. PERDIDA DE LA COMPETENCIA GENERAL. NO SUPONE PERDIDA DE LA TITULARIDAD DE LA COMPETENCIA. DELEGACION DE LA COMPETENCIA GENERAL. COMO SE PUBLICARA EN BOLETIN UNA ENCOMIENDA DE GESTION. POR ACUERDO EXPRESO ENTRE ORGANOS DE LA MISMA ADMINISTRACION. POR CONVENIO, ENTRE ORGANOS DE DISTINTA ADMINISTRACION. POR CONTRATO ENTRE ORGANOS DE LA MISMA O DISTINTA ADMINISTRACION. A Y B SON CORRECTAS. EN CUANTO A LA DELEGACION DE FIRMAS... NO ALTERA LA COMPETENCIA. NO ES NECESARIA SU PUBLICACION. CUANDO SE FIRME SE HARA CONSTAR QUE ES POR DELEGACION. TODAS SON VERDADERAS. QUE ES UN ORGANO COLEGIADO. CONJUNTO DE PERSONAS FISICAS (MIN. 3). CONJUNTO DE PERSONAS JURIDICAS (MIN 3). UNIDADES ADMINISTRATIVAS. CONJUNTO DE PERSONAS FISICAS ( MIN.5). LOS ORGANOS COLEGIADOS. TOMAN LAS DECISIONES EN GRUPO. ESTAN INTEGRADOS EN LA AGE. NO DEPENDEN JERARQUICAMENTE DE LA ADM PUBLICA, SALVO QUE LO DIGAN SUS NORMAS. TODAS SON VERDADERAS. MIEMBROS DE UN ORGANO COLEGIADO. ELIGE LA FALSA. PRESIDENTE. SECRETARIO. MIEMBROS. ASESOR. PARA QUE LA REUNION DEL ORGANO COLEGIADO SEA VALIDA DEBEN ESTAR PRESENTE. EL PRESIDENTE, EL SECRETARIO Y AL MENOS LA MITAD DE LOS MIEMBROS. VICEPRESIDENTE, EL SECRETARIO Y AL MENOS LA MITAAD DE LOS MIEMBROS. EL PRESIDENTE, EL VICEPRESIDENTE Y AL MENOS LA MITAD DE LOS MIEMBROS. EL PRESIDENTE EL VICEPRESIDENTE, EL SECRETARIO Y AL MENOS LA MITAD DE LOS MIEMBROS. ORGANOS COLEGIADOS. NO PUEDE SER OBJETO DE ACUERDO NINGUN ASUNTO FUERA DE LA ORDEN DEL DIA, SALVO... ( ELIGE LA FALSA). QUE ESTEN TODOS LOS MIEMBROS PRESENTES. QUE EL ASUNTO SEA DECLARADO DE URGENCIA. OBTENER EL VOTO FAVORABLE DE LA MAYORIA PARA TRATAR EL ASUNTO. QUE ESTE LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS PRESENTES. ORGANOS COLEGIADOS. QUIEN LEVANTA EL ACTA DE LA REUNION. EL PRESIDENTE. VICEPRESIDENTE. EL SECRETARIO. EL MIEMBRO DE MAYOR ANTIGUEDAD. ORGANOS COLEGIADOS. CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCION DEL PRESIDENTE DEL ORGANO COLEGIADO. REPRESENTACION DEL ORGANO. ACORDAR LA CONVOCATORIA DE LAS SESIONES Y FIJAR LA ORDEN DEL DIA. DIRIMIR CON SU VOTO LOS EMPATES. ELABORAR LAS ACTAS. ORGANOS COLEGIADO. LOS MIEMBROS DEL ORGANO DEBEN ( ELIGE LA FALSA). RECIBIR CON ANTELACION DE 2 DIAS, EL ORDEN DEL DIA DE LA REUNION. EJERCER SU DERECHO AL VOTO Y FORMULAR VOTO PARTICULAR. PUEDEN REALIZAR SU VOTO PARTICULAR POR ESCRITO EN EL PLAZO DE 10 DIAS Y ESTE SE UNIRA AL ACTA. PODRAN ABSTENERSE SIEMPRE Y CUANDO TENGAN CONDICION DE MIEMBROS NO NATOS. ORGANOS COLEGIADOS. LE CORRESPONDE AL SECRETARIO ( ELIGE LA FALSA). ASISTIR A LAS SESIONES CON VOZ Y VOTO. EFECTUAR LAS CONVOCATORIAS DE LAS SESIONES, POR ORDEN DEL PRESIDENTE. PREPARAR EL DESPACHO DE LOS ASUNTOS, EXPIDE CERTIFICACIONES. REDACTAR LAS ACTAS. CLASIFICACION DE LOS ORGANOS COLEGIADOS. ORGANOS COLEGIADOS INTERMINISTERIALES Y MINISTERIALES. ORGANOS COLEGIADOS MINISTERIALES Y NO MINISTERIALES. ORGANOS COLEGIADOS NO MINISTERIALES E INTERMINISTERIALES. TODAS SON FALSAS. LA CREACION DE ORGANOS COLEGIADOS SE PUBLICARA EN EL BOE. SERA REAL DECRETO CUANDO SE TRATE DE ORGANOS INTERMINISTERIALES CUYO PRESIDENTE TENGA RANGO SUPERIOR A DIRECTOR GENERAL. SERA ORDEN MINISTERIAL CONJUNTA, CUANDO SE TRATE DE DE ORGANOS INTERMINISTERIALES CUYO PRESIDENTE TENGA RANGO DE DIRECTOR GENERAL. ORDEN MINISTERIAL CUANDO SE TRATE DE ORGANOS MINISTERIALES INDEPENDIENTEMENTE DEL RANGO DE SU PRESIDENTE. TODAS SON VERDADERAS. CUANDO DEBEN PUBLICARSE LOS ACUERDOS DE LOS ORG COLEGIADOS EN EL BOLETIN. CUANDO TENGAN EFECTOS SOBRE TERCEROS. NUNCA SE PUBLICAN. SIEMPRE HAN DE SER PUBLICADOS. SOLO SE PUBLICAN LAS ORDENES INTERMINISTERIALES. CUANDO LAS AUTORIDADES DEBEN ABSTENERSE EN UN PROCEDIMIENTO. ELIGE LA FALSA. TENER INTERES PARTICULAR EN EL ASUNTO. CASADO O PARENTESCO DE CONSANGUINEIDAD DENTRO DEL 2 GRADO O AFINIDAD DENTRO DEL 4 GRADO. AMISTAD INTIMA O ENEMISTAD MANIFIESTA. RELACION DE SERVICIO CON UNA PERSONA INTERESADA EN EL ASUNTO O HABERLE PRESTADO SERVICIO LOS DOS ULTIMOS AÑOS. CUANDO LAS AUTORIDADES DEBEN ABSTENERSE EN UN PROCEDIMIENTO. ELIGE LA FALSA. TENER INTERES PARTICULAR EN EL ASUNTO. CASADO O PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD DENTRO DEL 4 GRADO O AFINIDAD DENTRO DEL 2 GRADO. AMISTAD INTIMA O ENEMISTAD MANIFIESTA. RELACION DE SERVICIO CON UNA PERSONA INTERESADA EN EL ASUNTO O HABERLE PRESTADO SERVICIO LOS CINCO ULTIMOS AÑOS. RECUSACION. ACTO JURIDICO EN EL QUE SE PUEDE RECHAZAR O NO CONSENTIR QUE ALGUIEN DE LA ADMINISTRACION INTERVENGA EN UN PROCEDIMIENTO PORQUE NO SE GARANTICE LA IMPARCIALIDAD. ELIGE LA FALSA. SE PLANTEARA POR ESCRITO. EL RECUSADO PLANTEARA A SU SUPERIOR SI EXISTE O NO, LA CAUSA ALEGADA. SI EL RECUSADO NIEGA LA CAUSA, SU SUPERIOR RESOLVERA EN UN PLAZO DE 5 DIAS. CONTRA LA RESOLUCION DE LA RECUSACION NO CABE RECURSO. SEGUN LA LEY ORGANICA 2/2024 DE PARIDAD, DEBERA GARANTIZARSE LA PRESENCIA EN ALTOS CARGOS Y ORG SUPERIORES DE MANERA EQUILIBRADA DE HOMBRES Y MUJERES DE MANERA QUE LAS PERSONAS DE CADA SEXO NO SUPEREN. EL 60% NI SEAN MENOS DEL 40%. EL 50% NI SEAN MENOS DEL 50%. EL 40% NI SEAN MENOS DEL 50%. EL 70% NI SEAN MENOS DEL 30%. CUAL DE LOS SIGUIENTES SON ORGANOS SUPERIORES EN LA AGE. MINISTROS Y SECRETARIOS DE ESTADO. MINISTROS Y SECRETARIOS GENERALES. SECRETARIOS DE ESTADO Y SECRETARIOS GENERALES. SECRETARIOS GENERALES Y SECRETARIOS GENERAL TECNICO. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO TIENE CONSIDERACION DE ALTO CARGO. SUBDIRECTOR GENERAL. DIRECTOR GENERAL. SECRETARIO DE ESTADO. SECRETARIO GENERAL. QUIENES REPRESENTAN A LA AGE EN EL EXTERIOR. EMBAJADORES. REPRESENTANTES PERMANENTES EN ORG INTERNACIONALES. SECRETARIOS DE ESTADO. A Y B SON CORRECTAS. QUE RANGO TIENE UNA SECRETARIA GENERAL. SUBSECRETARIO. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. DIRECCION GENERAL. SECRETARIA GENERAL TECNICA. QUE RANGO TIENE SECRETARIA GENERAL TECNICA. SECRETARIA GRAL. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. SECRETARIA DE ESTADO. DIRECCION GENERAL. CUAL DE LAS SIGUIENTES SE ENMARCAN DENTRO DE LOS SERVICIOS COMUNES DE LA ORG CENTRAL. SECRETARIA DE ESTADO. SECRETARIA GENERAL. SUBSECRETARIA. DIRECCION GENERAL. QUIEN ESTABLECE EL NUMERO, NOMBRE , COMPETENCIA DE LOS MINISTERIOS Y SECRETARIAS DE ESTADO POR REAL DECRETO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL PRESIDENTE. LOS MINISTROS. DIRECCION GENERAL. LA SECRETARIA DE ESTADO. QUIEN SE ENCARGA DE LA GESTION DE UN SECTOR DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. SECRETARIA DE ESTADO Y SECRETARIAS GENERALES. SUBSECRETARIO Y SECRETARIA GENERAL TECNICA. DIRECCIONES GENERALES. DELEGADOS Y SUBDELEGADOS DE GOBIERNO. QUIEN SE ENCARGA DE LA GESTION DE SERVICIOS COMUNES DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. SECRETARIA DE ESTADO Y SECRETARIAS GENERALES. SUBSECRETARIO Y SECRETARIA GENERAL TECNICA. DIRECCIONES GENERALES. DELEGADOS Y SUBDELEGADOS DE GOBIERNO. QUIEN EJERCE LA REPRESENTACION ORDINARIA DEL MINISTERIO, EN AUSENCIA DEL MINISTRO. EL SECRETARIO DE ESTADO. EL SUBSECRETARIO. EL DIRECTOR GENERAL. EL SUBDELEGADO DE GOBIERNO. A QUIEN LE CORRESPONDE LOS PROGRAMAS DE INSPECCION DEL MINISTERIO. SECRETARIO GENERAL. SUBSECRETARIO. SECRETARIA GENERAL TECNICA. DIRECCION GENERAL. EL DIRECTOR GENERAL ES NOMBRADO POR. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO O DEL PRESIDENTE CON CUALIFICACION Y EXPERIENCIA Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISITRO O PRESIDENTE FUNCIONARIO A1 ( SALVO QUE LO DIGA RD) Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO, FUNCIONARIO A1 Y ALTO CARGO. A PROPUESTA DEL MINISTRO, SECRETARIO O SUBSECRETARIO DE QUIEN DEPENDAN ( NO RD) FUNCIONARIO A1 POR PRINCIPIOS DE MERITO IGUALDAD Y CAPACIDAD. EL SECRETARIO GENERAL ES NOMBRADO POR. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO O DEL PRESIDENTE CON CUALIFICACION Y EXPERIENCIA Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISITRO O PRESIDENTE FUNCIONARIO A1 ( SALVO QUE LO DIGA RD) Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO, FUNCIONARIO A1 Y ALTO CARGO. A PROPUESTA DEL MINISTRO, SECRETARIO O SUBSECRETARIO DE QUIEN DEPENDAN ( NO RD) FUNCIONARIO A1 POR PRINCIPIOS DE MERITO IGUALDAD Y CAPACIDAD. EL SUBSECRETARIO ES NOMBRADO POR. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO O DEL PRESIDENTE CON CUALIFICACION Y EXPERIENCIA Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISITRO O PRESIDENTE FUNCIONARIO A1 ( SALVO QUE LO DIGA RD) Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO, FUNCIONARIO A1 Y ALTO CARGO. A PROPUESTA DEL MINISTRO, SECRETARIO O SUBSECRETARIO DE QUIEN DEPENDAN ( NO RD) FUNCIONARIO A1 POR PRINCIPIOS DE MERITO IGUALDAD Y CAPACIDAD. EL SECRETARIO GENERAL TECNICO ES NOMBRADO POR. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO O DEL PRESIDENTE CON CUALIFICACION Y EXPERIENCIA Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISITRO O PRESIDENTE FUNCIONARIO A1 ( SALVO QUE LO DIGA RD) Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO, FUNCIONARIO A1 Y ALTO CARGO. A PROPUESTA DEL MINISTRO, SECRETARIO O SUBSECRETARIO DE QUIEN DEPENDAN ( NO RD) FUNCIONARIO A1 POR PRINCIPIOS DE MERITO IGUALDAD Y CAPACIDAD. EL SUBDIRECTOR GENERAL ES NOMBRADO POR. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO O DEL PRESIDENTE CON CUALIFICACION Y EXPERIENCIA Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISITRO O PRESIDENTE FUNCIONARIO A1 ( SALVO QUE LO DIGA RD) Y REQUISITO DE ALTO CARGO. RDCM A PROPUESTA DEL MINISTRO, FUNCIONARIO A1 Y ALTO CARGO. A PROPUESTA DEL MINISTRO, SECRETARIO O SUBSECRETARIO DE QUIEN DEPENDAN ( NO RD) FUNCIONARIO A1 POR PRINCIPIOS DE MERITO IGUALDAD Y CAPACIDAD. LAS COMPETENCIAS NO ATRIBUIDAS ESPECIFICAMENTE A NINGUN ORGANISMO LE CORRESPONDERAN AL. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA. MINISTERIO DE DEFENSA. MINISTERIO DE AGRICULTURA. MINISTERIO DE SANIDAD. QUIEN SE ENCARGA DE LA GESTION DE UN AREA DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. SECRETARIA DE ESTADO Y SECRETARIAS GENERALES. SUBSECRETARIO Y SECRETARIA GENERAL TECNICA. DIRECCIONES GENERALES. DELEGADOS Y SUBDELEGADOS DE GOBIERNO. CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN ORGANO DIRECTIVO. MINISTRO. SECRETARIA DE ESTADO. SUBSECRETARIO. OFICIAL GENERAL. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN ALTO CARGO. DELEGADO DEL GOBIERNO. SECRETARIA GENERAL TECNICA. SUBSECRETARIO. TODOS SON ALTOS CARGOS. |