Tema 3 - Autoescuela
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 - Autoescuela Descripción: 30 preguntas Tipo Test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
📝 1. ¿Qué puede provocar conducir con sueño o fatiga?. A) Mejora la atención. B) Aumenta el tiempo de reacción. C) Aumenta la capacidad de concentración. 📝 2. El alcohol al volante... A) No afecta si has dormido bien. B) Solo afecta en grandes cantidades. C) Disminuye la capacidad de reacción, aunque sea poco. 📝 3. ¿Qué ocurre si conduces con fiebre alta o dolor fuerte?. A) No pasa nada. B) Puede disminuir tu atención y capacidad para conducir. C) Te hace más rápido al volante. 📝 4. ¿Qué se recomienda hacer si te sientes muy cansado mientras conduces?. A) Beber café y seguir. B) Parar y descansar. C) Acelerar para llegar más rápido. 📝 5. ¿Cómo afecta una emoción fuerte, como el enfado o la tristeza, a la conducción?. A) Mejora la capacidad de conducir. B) No afecta para nada. C) Puede hacer que tomes decisiones peligrosas. 📝 6. ¿Qué significa estar en buenas condiciones para conducir?. A) Estar relajado, descansado y sin sustancias en el cuerpo. B) Tener ganas de conducir. C) Haber comido mucho. 📝 7. ¿Conducir bajo los efectos de medicamentos puede ser peligroso?. A) Solo si son naturales. B) Sí, si afectan al sistema nervioso. C) No, los medicamentos no afectan. 📝 8. ¿Cuándo se considera que hay fatiga mental?. A) Solo cuando se tiene sueño. B) Cuando hay falta de concentración y cansancio psicológico. C) Cuando hay fiebre. 📝 9. ¿Qué ayuda a reducir el estrés antes de conducir?. A) Discutir con alguien. B) Escuchar música tranquila o respirar hondo antes de arrancar. C) Salir corriendo sin pensar. 📝 10. ¿Es legal conducir si estás tomando medicamentos que afectan a la conducción?. A) Sí, si tienes carnet. B) No, está prohibido si afectan tu capacidad para conducir. C) Sí, si no has comido. 📝 11. ¿Qué es la fatiga al conducir?. A) Tener hambre. B) Cansancio físico o mental que reduce tu atención. C) Estar feliz mientras conduces. 📝 12. ¿Cuánto tiempo máximo se recomienda conducir sin descansar?. A) 1 hora. B) 2 horas. C) 5 horas. 📝 13. ¿Qué puede provocar el uso de drogas al volante?. A) Más rapidez mental. B) Conducción más segura. C) Pérdida de reflejos y percepción alterada. 📝 14. ¿Qué significa tener "sobrecarga emocional"?. A) Estar contento. B) Estar nervioso, estresado o con emociones fuertes. C) Tener hambre. 📝 15. ¿Qué es el estado psicofísico del conductor?. A) El tipo de coche que conduce. B) Cómo se siente física y mentalmente en ese momento. C) Cuántos años tiene. 📝 16. ¿Qué debes hacer si estás muy nervioso antes de conducir?. A) No pasa nada, conduce igual. B) Esperar a calmarte antes de arrancar. C) Acelerar fuerte para desahogarte. 📝 17. ¿Cuál de estos factores influye negativamente en la conducción?. A) Descansar bien. B) Conducir tranquilo. C) Conducir con estrés o ansiedad. 📝 18. ¿Por qué no se debe conducir enfermo?. A) Porque puedes contagiar al coche. B) Porque podrías marearte o perder el control. C) Porque el coche se estropea. 📝 19. Si un medicamento tiene un símbolo de 🚗 tachado en el envase, ¿qué significa?. A) Que puedes conducir tranquilo. B) Que solo se puede usar en carretera. C) Que puede afectar tu capacidad para conducir. 📝 20. ¿Cuándo hay más riesgo de fatiga?. A) En trayectos cortos. B) Al comenzar a conducir. C) En viajes largos, monótonos y con pocas paradas. 📝 21. ¿Qué debes hacer si te sientes somnoliento mientras conduces?. A) Tomar un café y seguir sin parar. B) Dormirte un ratito mientras conduces. C) Parar en un lugar seguro y descansar. 📝 22. ¿Cuál de estos factores puede aumentar el riesgo de accidente?. A) Dormir bien la noche anterior. B) Conducir cansado o con sueño. C) Comer saludable. 📝 23. ¿Qué emociones pueden afectar negativamente a la conducción?. A) Alegría. B) Amor. C) Ira, miedo, tristeza, ansiedad. 📝 24. ¿Conducir con prisa o estrés puede provocar...?. A) Que llegues antes y sin problemas. B) Que tomes decisiones peligrosas. C) Que gastes menos gasolina. 📝 25. ¿Qué debes hacer si tomas medicamentos y vas a conducir?. A) Leer el prospecto o consultar al médico/farmacéutico. B) No pasa nada, puedes conducir igual. C) Tomar el doble para estar más fuerte. 📝 26. ¿Los medicamentos pueden afectar la conducción igual que...?. A) Un refresco. B) Una siesta. C) El alcohol o las drogas. 📝 27. ¿Qué es la percepción selectiva?. A) Solo ver lo que realmente importa al conducir. B) Ver todo al mismo tiempo. C) No ver nada. 📝 28. ¿El uso del teléfono móvil mientras se conduce puede...?. A) Ayudar a concentrarte. B) Distraerte y provocar accidentes. C) Mejorar la visión. 📝 29. ¿Qué es importante hacer antes de conducir si te sientes mal?. A) Ignorarlo y conducir igual. B) Ver una película. C) Evaluar tu estado físico y mental. 📝 30. ¿Qué debe hacer un conductor responsable?. A) Conducir aunque esté enfermo. B) No tener en cuenta su estado emocional. C) Asegurarse de estar en condiciones adecuadas para conducir. |