option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3 - Comunitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3 - Comunitaria

Descripción:
Universidad de Malaga

Fecha de Creación: 2021/06/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La evaluación de necesidades consiste en el “juicio de valor de que un grupo de población tiene un problema que puede ser solucionado”. Verdadero. Falso.

El juicio de valor de la evaluación de necesidades tiene un fuerte componente objetivo ya que todas las personas tendrán que hacer la misma evaluación para llegar a un consenso. Verdadero. Falso.

Bradshaw propone 4 tipos de necesidades: normativas (informantes clave), percibidas (en la población objeto), expresadas (se pueden identificar a partir del uso que hace la población de recursos y programas) y corporativas (independencia de necesidades del barrio). Verdadero. Falso.

El modelo de discrepancia de Kaufmman, se aplica en expertos y se enfoca a necesidades percibidas. Verdadero. Falso.

El modelo de discrepancia de Kaufmman, consta de 3 fases: Definición de objetivos (necesidades básicas de la población), análisis de la situación actual (lo que es en realidad) y el análisis de las discrepancias (valoración de lo que debería ser de lo que es realmente). Verdadero. Falso.

El Modelo de marketing, tiene una función instrumental, pues permite detectar las carencias del programa a través de la tasa de utilización. Verdadero. Falso.

El Modelo de marketing, supone 3 fases: selección de potenciales necesidades, toma de decisión y recogida de información y ajuste. Verdadero. Falso.

El modelo que atiende simultáneamente a distintas fuentes de información, que tiene en cuenta a la población y utiliza diferentes técnicas de recogida de información (multimetodo), es el de toma de decisiones. Verdadero. Falso.

2. El método de observación participante se caracteriza por analizar la duración de determinadas conductas, la frecuencia, antecedentes y consecuentes de los comportamientos en los que queremos intervenir. Se trata del método cualitativo más objetivo y global. Verdadero. Falso.

En cuanto al Método de indicadores sociales hace referencia a 4 componentes en los que: la comunidad sabe que es investigador y este actúa como tal o adopta el punto de vista de uno más y en los que oculta ser investigador adoptando otro rol o actúa como uno más. Verdadero. Falso.

La reactancia es la principal dificultad de la observación participante. Verdadero. Falso.

Para la elaboración de encuestas es importante definir: objetivos, información necesaria, población e informantes clave. Verdadero. Falso.

Los indicadores sociales tienen que ser precisos y definidos sin ambigüedad para garantizar la validez. También deben ser consistentes, tener relación directa con el tema estudiado y sensibles (reflejan los cambios que se producen en el fenómeno estudiado). Verdadero. Falso.

El método de informantes clave debe realizarlo una persona experta y esta dirigido exclusivamente a personas expertas de alta influencia social. Verdadero. Falso.

Tanto en la técnica de grupos focales como la de grupos nominales es necesario que los participantes sean representativos y homogéneos. Verdadero. Falso.

El método de grupos focales el debate entre los participantes gira en torno al problema. Verdadero. Falso.

La primera fase de los grupos nominales, los grupos focales y de la técnica Delphi es la presentación del problema. Centrándose el primero en la solución, el segundo en el problema y el tercero respectivamente en el juicio de expertos en condiciones de anonimato. Verdadero. Falso.

En los foros comunitarios se invitan a todos los miembros de la comunidad (audiencia pública), para que intervengan junto a los miembros del comité. Verdadero. Falso.

Denunciar Test