option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 3 -consumer nd merch

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 3 -consumer nd merch

Descripción:
develop ecco

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Supongamos que el precio del bien es de 110 €. ¿Qué consumidores lo adquirirán?. A ByC. A. AyB. Ey F.

La demanda del consumidor 2 por un precio de 40 € será de: 210 unidades. 105 unidades. 90 unidades. 120 unidades.

La demanda establece la relación que hay entre el precio y: La oferta esperada. Los costes de producción. La oferta nominal. La cantidad de bienes.

Si la demanda de pollo asado aumenta un 15% cuando su precio baja un 10%, se acontece: Una EPD de -1,5. Una EPD de -0,66. Una EPD de 1. Una EPD de 0.

¿Cuál de estas ecuaciones NO se corresponde con la elasticidad de la demanda?. Eg = % variación de la cantidad demandada / % variación en el precio. Eg = Ay/Q x P/Ap. Ey = Aq/Ap x P/Q. E4 = % variación en el precio / % variación en la cantidad ofertada.

La demanda del consumidor 1 por un precio de 50 € será de: 80 unidades. 75 unidades. 115 unidades. 35 unidades.

¿Cuál de las siguientes elasticidades es perfectamente elástica?. 1. 0,5. 0. ∞.

La demanda agregada por un precio de 50 € por camiseta será de: 30 unidades. 35 unidades. 70 unidades. 40 unidades.

¿Cuál de los valores siguientes se corresponde con una demanda inelástica?. 1. 0,5. 0. ∞.

La demanda de un mercado es la cantidad de bienes que desea/n adquirir: Algunos consumidores. El grupo de consumidores. Un consumidor. Un grupo de familias.

El precio de un bien que provoca la misma cantidad ofrecida que demandada se llama: Precio mínimo. Precio de equilibrio. Precio máximo. Precio de compensación.

En la gráfica, la demanda de camisetas del consumidor 3 por un precio de 50 € será de: 20 unidades. 10 unidades. 15 unidades. 25 unidades.

En la gráfica, la demanda de camisetas del consumidor 1 por un precio de 100 € será de: 10 unidades. 20 unidades. 30 unidades. 15 unidades.

En la gráfica, la demanda de camisetas del consumidor 2 por un precio de 20 € será de: 50 unidades. 70 unidades. 30 unidades. 25 unidades.

Cuando el precio baja de 90 € a 80 €, la cantidad demandada por el consumidor 1 aumenta de 10 a 20 unidades. La elasticidad-precio de la demanda será de: 0,5. 1. 2. 1,5.

La elasticidad precio de la demanda mide: El cambio porcentual en la cantidad demandada ante un cambio porcentual en la renta. El cambio porcentual en la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio. El cambio porcentual en la cantidad ofrecida ante un cambio porcentual en el precio. El cambio porcentual en la oferta agregada.

En la gráfica, la demanda de camisetas del consumidor 2 por un precio de 60 € será de: 30 unidades. 25 unidades. 20 unidades. 15 unidades.

En la gráfica, la demanda de camisetas del consumidor 3 por un precio de 70 € será de: 10 unidades. 20 unidades. 25 unidades. 15 unidades.

En la gráfica, la demanda agregada de camisetas por un precio de 60 € será de: 75 unidades. 45 unidades. 55 unidades. 65 unidades.

¿Qué ocurre si el precio está por encima del precio de equilibrio?. Se produce exceso de demanda. Se produce exceso de oferta. No varía la cantidad demandada. La cantidad ofrecida es insuficiente.

Si el precio baja por debajo del precio de equilibrio, se produce: Un exceso de oferta. Un exceso de demanda. Equilibrio automático. Una caída de la producción.

En el equilibrio del mercado, la cantidad demandada y la cantidad ofrecida: Son iguales. Son diferentes. La primera es mayor. La segunda es mayor.

Si la elasticidad precio de la demanda es mayor que 1, la demanda es: Inelástica. Elástica. Perfectamente inelástica. Perfectamente elástica.

Si la elasticidad precio de la demanda es menor que 1, la demanda es: Elástica. Inelástica. Perfectamente elástica. Unitariamente elástica.

Si la elasticidad precio de la demanda es igual a 1, la demanda es: Perfectamente inelástica. Elástica. Unitariamente elástica. Perfectamente elástica.

Cuando la elasticidad precio de la demanda es infinita, la curva de demanda es: Perfectamente elástica. Perfectamente inelástica. Unitariamente elástica. Inelástica.

Cuando la elasticidad precio de la demanda es cero, la curva de demanda es: Perfectamente inelástica. Perfectamente elástica. Unitariamente elástica. Elástica.

La elasticidad cruzada de la demanda mide: El cambio en la cantidad demandada de un bien cuando cambia el precio de otro bien. El cambio en el precio de un bien cuando cambia la cantidad ofertada de otro. El cambio en la renta de los consumidores. El cambio en el precio de la oferta agregada.

Si la elasticidad cruzada de la demanda entre dos bienes es positiva, significa que son: Complementarios. Sustitutivos. Independientes. Innecesarios.

Si la elasticidad cruzada de la demanda entre dos bienes es negativa, significa que son: Sustitutivos. Complementarios. Independientes. Perfectamente elásticos.

Si la elasticidad ingreso de la demanda es positiva, el bien es: Inferior. Normal. De lujo. Complementario.

Si la elasticidad ingreso de la demanda es negativa, el bien es: Normal. Inferior. De lujo. Sustitutivo.

Si la elasticidad ingreso de la demanda es mayor que 1, el bien es: Necesario. Inferior. De lujo. Complementario.

Si la elasticidad ingreso de la demanda es menor que 1, el bien es: De lujo. Normal necesario. Sustitutivo. Perfectamente inelástico.

La elasticidad precio de la oferta mide: El cambio porcentual en la cantidad ofrecida ante un cambio porcentual en el precio. El cambio porcentual en la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio. El cambio porcentual en la cantidad ofrecida ante un cambio porcentual en la renta. El cambio porcentual en la renta de los consumidores.

Si la elasticidad precio de la oferta es mayor que 1, la oferta es: Inelástica. Elástica. Perfectamente inelástica. Unitariamente elástica.

Si la elasticidad precio de la oferta es menor que 1, la oferta es: Elástica. Inelástica. Perfectamente elástica. Unitariamente elástica.

Si la elasticidad precio de la oferta es igual a 1, la oferta es: Unitariamente elástica. Perfectamente inelástica. Perfectamente elástica. Inelástica.

Si la elasticidad precio de la oferta es infinita, la oferta es: Perfectamente elástica. Perfectamente inelástica. Elástica. Unitariamente elástica.

Denunciar Test