Tema 3 CURVA DE PHILIPS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 CURVA DE PHILIPS Descripción: macroeconomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Suponga que la curva de Phillips se representa por la siguiente ecuación: La tasa natural de la economía será: 10%. 5%. 20%. Aquélla para la cual la tasa de inflación está disminuyendo. ¿Cuál de las siguientes variables debe incrementarse para que se reduzca la tasa natural de paro (un)?. mu. z. alfa. pi e. Suponga que Un = 8% y πt-1 = 3%. Si Ut = 9%, la inflación en t: Será menor del 3%. Será igual al 3%. Será mayor del 3%. Con los datos anteriores no se puede determinar. Supongamos que la tasa de desempleo en la zona euro es el 8,5%. Si observamos que la tasa de inflación está disminuyendo, podemos inferir que la tasa de paro natural en dicha área es: Mayor del 8,5%. Igual al 8,5%. Menor del 8,5%. No podemos inferir nada sobre Un, mientras no conozcamos los valores de μ, z y α. En el contexto de la curva de Phillips ampliada con expectativas de inflación, suponga que la tasa de inflación esperada es negativa y, sin embargo, la existente es nula. Esto significa que la economía se encuentra: En desempleo, con una tasa de paro constante. En desempleo y, además, éste está disminuyendo. En sobreempleo. No es posible que, a lo largo de una curva de Phillips a corto plazo, la inflación esperada sea negativa y la existente sea nula. Suponga que (μ+z) = 6% y α = 1, en este año t. Si la tasa de paro es del 4%, la variación de la inflación, entre los años t y t-1, será: 2%. -2%. 3%. -1%. A medida que la proporción de contratos indiciados disminuye, podemos esperar que una reducción de la tasa de paro genere: Mayor incremento de la inflación. Menor incremento de la inflación. Mayor reducción de la inflación. En el contexto de la Curva de Phillips ampliada con expectativas de inflación, suponga que la tasa de inflación esperada es positiva y, sin embargo, la existente es nula. Esto significará que la economía se encuentra en: No es posible que, a lo largo de una curva de Phillips a corto plazo, la inflación esperada sea negativa y la existente sea nula. En sobreempleo y, además, este está disminuyendo. En desempleo. Con sobreempleo, con una tasa de paro constante. Supongamos que la tasa de desempleo de la zona euro es del 9,5%. Si observamos que la tasa de inflación está aumentando, podemos inferir que la tasa de paro natural en dicha área es: no podemos inferir nada sobre un mientras no conozcamos los valores de μ. igual al 9,5%. menor del 9,5%. mayor del 9,5%. |