option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 3 ECONOMÍA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 3 ECONOMÍA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL

Descripción:
PREGUNTAS DE TODO EL TEMARIO

Fecha de Creación: 2024/06/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La política fiscal expansiva a largo plazo conduce a: Una disminución en el nivel de precios y en la renta o producción agregada. Una disminución en el nivel de precios y un aumento en la renta o producción agregada. Un aumento en el nivel de precios sin alteraciones en la renta o producción agregada. Un aumento en el nivel de precios y un aumento en la renta o producción agregada.

La oferta agregada a corto plazo se representa mediante una curva: Creciente. Decreciente. Perfectamente inelástica al nivel de renta potencial o pleno empleo. Perfectamente elástica.

La oferta agregada a largo plazo se representa mediante una curva: Creciente. Decreciente. Perfectamente inelástica al nivel de renta potencial o pleno empleo. Perfectamente elástica.

Un aumento del gasto público gráficamente se representa mediante un: Desplazamiento de la curva de oferta agregada a la izquierda. Desplazamiento de la curva de oferta agregada a la derecha. Desplazamiento de la curva de demanda agregada a la izquierda. Desplazamiento de la curva de demanda agregada a la derecha.

Un incremento del PIB nominal puede deberse a: Una disminución del nivel de precios. Una disminución de los niveles de producción física. Un aumento del nivel de precios y de la producción física. Ninguna de las anteriores es correcta.

La producción agregada a largo plazo: Varía con la demanda agregada. Varía con el nivel de precios. Varía con el nivel de salarios. Es constante en el nivel de renta o producción potencial.

Indique cuál de las siguientes funciones no la desempeña el Banco Central: Emitir billetes y monedas. Prestar dinero a los bancos comerciales. Definir y ejecutar la política fiscal. Supervisar la solvencia y el comportamiento de los bancos.

La base monetaria aumenta si el Banco Central: Vende títulos de deuda pública. Compra títulos de deuda pública. Aumenta el coeficiente legal de caja. Reduce los préstamos a los bancos comerciales.

En el mercado de dinero, un aumento de la renta provoca: Un aumento de la demanda de dinero. Un aumento de la oferta de dinero. Una disminución de la demanda de dinero. Una disminución de la oferta de dinero.

Una disminución del gasto público gráficamente se representa mediante un: Desplazamiento de la curva de demanda agregada a la izquierda. Desplazamiento de la curva de demanda agregada a la derecha. Desplazamiento de la curva de oferta agregada a la izquierda. Desplazamiento de la curva de oferta agregada a la derecha.

En el mercado de factores productivos las economías domésticas: Demandan bienes y servicios. Ofertan el servicio de los factores. Ofertan bienes y servicios. Demandan el servicio de los factores.

En el mercado de factores productivos las empresas: Demandan bienes y servicios. Ofertan bienes y servicios. Ofertan el servicio de los factores. Demandan el servicio de los factores.

La base monetaria disminuye si el Banco Central: Vende títulos de deuda pública. Aumenta los préstamos a los bancos comerciales. Disminuye el coeficiente legal de caja. Compra títulos de deuda pública.

El precio de una moneda expresado en unidades de otra moneda se denomina: Tipo de interés. Tipo de cambio. Exportaciones netas. Mercado de divisas.

Existe déficit público cuando: Las importaciones son mayores que las exportaciones. El gasto público es mayor que los impuestos netos. Las exportaciones son mayores que las importaciones. Los impuestos netos son mayores que el gasto público.

Las empresas son: Oferentes en el mercado de bienes y demandantes en el mercado de factores. Oferentes en el mercado de factores y demandantes en el mercado de bienes. . Oferentes en el mercado de bienes y en el mercado de factores. Demandantes en el mercado de bienes y en el mercado de factores.

Al disminuir los impuestos netos, la demanda agregada: Permanece inalterada. Disminuye a causa de la disminución del consumo. Aumenta a causa del aumento del gasto privado. Disminuye a causa de la disminución de la inversión.

Una política monetaria contractiva desplaza la curva de: Oferta de dinero hacia la izquierda. Demanda de dinero hacia la derecha. Demanda de dinero hacia la izquierda. Oferta de dinero hacia la derecha.

En el mercado de dinero, una disminución de los precios provoca: Un aumento de la oferta de dinero. Una disminución de la oferta de dinero. Una disminución de la demanda de dinero. Un aumento de la demanda de dinero.

La base monetaria se compone de: Efectivo en manos del público y depósitos bancarios. Efectivo en manos del público y reservas bancarias. Depósitos y reservas. Efectivo en manos del público, depósitos y reservas.

Una política monetaria expansiva desplaza la curva de: Demanda de dinero hacia la derecha. Demanda de dinero hacia la izquierda. Demanda de dinero hacia la izquierda. Oferta de dinero hacia la derecha.

Una disminución del tipo de interés hace que la curva de demanda agregada se desplace hacia la derecha debido a que: Disminuye el consumo. Aumenta el consumo y la inversión. Aumenta el gasto público. Disminuye la inversión.

Si el Banco Central aumenta el coeficiente legal de caja: Se produce una disminución de la demanda de dinero. Sube el tipo de interés. La curva de oferta agregada se desplaza a la derecha. La oferta monetaria disminuye.

En el mercado de dinero, una disminución de la renta provoca: Una disminución de la oferta de dinero. Un aumento de la oferta de dinero. Una disminución de la demanda de dinero. Un aumento de la demanda de dinero.

En el mercado de dinero, un aumento de los precios provoca: Un aumento de la oferta de dinero. Una disminución de la demanda de dinero. Un aumento de la demanda de dinero. Una disminución de la oferta de dinero.

El PIB es. el valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía en un período de tiempo determinado. el máximo nivel de producto agregado que puede mantenerse con una tecnología y una dotación de recursos productivos dados sin acelerar la inflación. el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos durante un período dado en el interior de un país. el valor monetario de la producción calculado a los precios de ese mismo año, es decir a precios corrientes.

¿Por que puede crecer el PIB nominal de un año?. Aumenta producción final. Baja inflación. Aumentan los precios. Aumenta el producto agregado.

Consumo privado... Gasto realizado por las economías domésticas del país en bienes de consumo producidos tanto en el país como en el extranjero. Gasto realizado por las empresas del país en bienes de capital producidos tanto en el país como en el extranjero. Gasto realizado por el Sector Público del país en bienes de consumo y de capital producidos tanto en el país como en el extranjero. Gasto realizado por el gobierno.

Existe superavit presupuestario... cuando los ingresos públicos son superiores a los gastos públicos. cuando los ingresos públicos son inferiores a los gastos públicos. hay un equilibrio. ninguna es correcta.

Bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía. Dinero mercancía. Dinero fiduciario. Dinero bancario. Dinero monetario.

Denunciar Test