option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 3 DE LENGUA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 3 DE LENGUA

Descripción:
texto expositivo, descripción, adjetivos, diptongo e hiato

Fecha de Creación: 2025/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL TEXTO EXPOSITIVO. -Sirve para explicar un tema de una manera clara y ordenada. -Puede ser ORAL o ESCRITO -Por ejemplo una exposición con mis compañeros sobre un tema en clase o los textos que vienen en la enciclopedia. -Las exposiciones orales tienen esta estructura: 1) Introducción: presentación de lo que vamos a hablar dando datos generales. 2) Desarrollo: descripción ordenada de lo que exponemos. 3) Conclusión: valoraciones finales y agradecer a quien te ha escuchado.

Señala las que son verdaderas: El texto expositivo puede ser oral o escrito. Las partes de una exposición son inicio, descripción y conclusión. Los textos expositivos nos sirven para contar historias inventadas o cuentos. Los textos que vienen en la enciclopedia son textos expositivos. Los textos expositivos y las exposiciones orales sirven para presentar los temas de manera clara y ordenada.

¿Cuáles son las partes de una exposición oral?.

Une con flechas, en la exposición oral: INTRODUCCIÓN. DESARROLLO. CONCLUSIÓN.

El texto expositivo sirve para explicar un tema de una manera...

SINÓNIMO. - Son palabras que tienen un significado igual o parecido. Por ejemplo: hablar - conversar. - Nos sirven para crear mejores y correctos textos, porque evitan repetir la misma palabra. Por ejemplo es mejor escribir: Comenzaron a hablar, tenían poco tiempo para conversar; que decir: comenzaron a hablar, tenían poco tiempo para hablar.

Une los sinónimos: alegre. rápido. trabajo. casa. grito. error.

Cambia por un sinónimo para que la oración sea más correcta: Tu pelo es muy bonito, cuando lo cepillas queda bonito. Tu pelo es muy bonito, cuando lo cepillas queda...

Cambia por un sinónimo para que la oración sea más correcta: Hay que ayudar siempre, sienta muy bien ayudar. Hay que ayudar siempre, sienta muy bien...

Los sinónimos... Nos sirven para crear mejores y correctos textos. Son palabras que tienen el significado contrario o parecido. Evitan repetir la misma palabra. Por ejemplo: saltar y brincar son sinónimos.

Los sinónimos son palabras que tienen un significado...

LA DESCRIPCIÓN. -Describir es decir cómo es una persona, un objeto, un lugar... -Puede ser ORAL o ESCRITA. -Si la descripción es de una PERSONA, tenemos que decir sus características físicas y psicológicas (como es su personalidad, amable, generosa...). -Si la descripción es de un LUGAR, tenemos que decir cómo es ese lugar y qué elementos lo componen ( por ejemplo en la descripción de un bosque: si tiene muchos árboles o flores. O en la descripción de un museo: si tiene estatuas, cuadros...).

Señala las verdaderas: La descripción sirve para decir cómo es un lugar, una persona, un animal... La descripción sirve para exponer un tema de manera clara y ordenada. Si describo un paisaje tengo que describir sus características físicas y psicológicas. La descripción puede ser oral o escrita.

¿Tú que crees?. Texto expositivo. Descripción.

Si la descripción es de una PERSONA, tenemos que decir sus características:

Si la descripción es de un lugar, tenemos que decir : Cómo es y que elementos lo componen. Sus características físicas y psicológicas. Introducción, desarrollo y conclusión.

EL ADJETIVO. - Son palabras que acompañan al nombre. - Expresan CUALIDADES del nombre al que acompañan. -Tienen el mismo género y número del nombre al que acompañan.

Elige los adjetivos de este texto: Mi perra Sky es una perra salchicha muy simpática. Tiene unas patitas muy cortas pero un cuerpo alargado. Es dormilona pero le gusta mucho jugar. salchicha, simpática, cortas y dormilona. perra, cortas, mucho. simpática, cortas, alargado, dormilona. salchicha, simpática, cortas, alargado, dormilona.

Analiza según género y número: Los leones valientes.

Según su género y número: verde. altísimas. serena. simpáticos.

Selecciona si las siguientes palabras son nombres o adjetivos: gacela. colorido. papel. encantador. hogar. friolero. adorable.

Los adjetivos según su género pueden ser:

Los adjetivos según su número pueden ser:

Los adjetivos concuerdan con el ................. en género y número.

LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS. -Un DIPTONGO es cuando dos vocales están juntas en la misma sílaba. Ejemplos: cielo (cie-lo), pausa (pau-sa). -Un HIATO es cuando dos vocales están juntas pero se separan en dos sílabas. Ejemplos: país (pa-ís), río (rí-o). Diptongo = juntas en una sílaba. Hiato = separadas en dos sílabas.

Escribe si es diptongo o hiato: cielo.

Escribe si es diptongo o hiato: aire.

Escribe si es diptongo o hiato: causa.

Escribe si es diptongo o hiato: río.

Escribe si es diptongo o hiato: país.

Cuando dos vocales van juntas en una sola sílaba, se llama ….

Cuando dos vocales van juntas pero en sílabas separadas se llama...

LAS VOCALES ABIERTAS Y CERRADAS. - Las vocales abiertas son A E O - Las vocales cerradas son I U En los DIPTONGOS puede haber: cerrada+abierta (hueco) o cerrada+cerrada (ciudad). Si la palabra lleva tilde, se pone en la vocal abierta y si solo hay cerradas se pone en la última. Por ejemplo náutico, adiós. ) En los HIATOS puede haber: cerrada+abierta (grúa) o abierta+abierta (leo). Si la palabra lleva tilde y las dos vocales son abiertas, se pone tilde en la cerrada. Por ejemplo tía, país, río...

¿Cómo está bien escrito?. país. páis. pais.

¿Cómo está bien escrito?. ciudad. ciúdad. ciudád.

¿Cómo está bien escrito?. día. diá. dia.

¿Cómo está bien escrito?. veintiún. veintíun. veintiun.

¿Cómo está bien escrito?. línea. linéa. lineá.

Denunciar Test