option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3: Telefonía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3: Telefonía

Descripción:
Ingeniería Biomédica

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué diferencia fundamental existe entre la telefonía tradicional y la Voz IP?. El uso de teléfonos digitales frente a teléfonos analógicos. La necesidad de alimentación eléctrica en ambos extremos. La conmutación de circuitos frente a la conmutación de paquetes. La calidad de la voz transmitida.

¿Qué significa que la Voz IP es una aplicación "time-sensitive"?. Requiere sincronización de reloj entre emisor y receptor. Tolera latencias superiores a 1 segundo. No puede usarse en redes inalámbricas. Requiere entrega puntual para mantener la calidad de la conversación.

¿Cuál es la principal ventaja del uso de Voz IP en comparación con la telefonía convencional?. Mayor fidelidad de audio. Mayor consumo de ancho de banda. Reducción de costos y unificación de redes de voz y datos. Independencia de la red eléctrica.

¿Qué papel cumple el protocolo RTP en una comunicación de Voz IP?. Enrutamiento de paquetes IP. Establecimiento de la sesión de llamada. Transporte en tiempo real de datos multimedia. Compresión de voz.

¿Cuál es un desafío inherente a las redes IP para soportar Voz IP con calidad aceptable?. Baja latencia por defecto. Congestión, jitter y pérdida de paquetes. Alta disponibilidad garantizada. Ancho de banda ilimitado.

¿Qué protocolo se utiliza comúnmente para el establecimiento y finalización de llamadas en Voz IP?. RTP. SIP. FTP. UDP.

¿Qué técnica de codificación de voz busca mantener la calidad con bajo ancho de banda?. PCM. G.711. G.729. MP3.

¿Cuál es el valor típico de jitter que empieza a afectar la calidad de la Voz IP?. > 10 ms. > 30 ms. > 50 ms. > 100 ms.

¿Qué significa QoS en el contexto de Voz IP?. Calidad de señal. Calidad de software. Calidad de servicio. Calidad de suscripción.

¿Cuál es el tamaño típico de una trama de voz codificada con G.729 durante 20 ms?. 80 bytes. 20 bytes. 160 bytes. 10 bytes.

¿Qué ocurre si se pierde un paquete de voz durante una conversación en Voz IP?. Se vuelve a transmitir automáticamente. Se ignora y puede causar degradación en la calidad. Se espera hasta recibirlo. No afecta la calidad.

¿Qué protocolo es utilizado para transportar los paquetes de voz codificados?. TCP. SIP. RTP sobre UDP. HTTP.

¿Qué significa "codec" en Voz IP?. Protocolo de cifrado. Método de sincronización de voz. Algoritmo de compresión y descompresión de audio. Protocolo de seguridad.

¿Cuál es la función del protocolo RTCP?. Establece llamadas. Controla la entrega de RTP. Cifra la voz. Genera el tono de llamada.

¿Qué valor de latencia total (ida y vuelta) se considera aceptable para Voz IP?. Menos de 50 ms. Menos de 100 ms. Menos de 150 ms. Menos de 400 ms.

¿Qué formato de codificación es más adecuado para alta calidad sin compresión?. G.729. G.711. G.723. G.726.

¿Qué componente actúa como una centralita en una red IP-PBX?. SIP Gateway. Proxy SIP. Servidor de aplicaciones. Softswitch.

¿Cuál de los siguientes no es un problema típico de la Voz IP?. Pérdida de paquetes. Eco. Cifrado extremo a extremo. Latencia.

¿Qué puerto se usa comúnmente para SIP?. 80. 5060. 443. 22.

¿Qué mecanismo puede mitigar el jitter en Voz IP?. Cortafuegos. Codificadores. Búfer de fluctuación. NAT.

¿Qué se busca minimizar para mejorar la calidad de servicio en Voz IP?. Codificación. Número de llamadas simultáneas. Latencia, jitter y pérdida de paquetes. Número de códecs.

¿Qué parte del sistema traduce direcciones IP en nombres de dominio para SIP?. DNS. RTP. Proxy. Firewall.

¿Cuál es la función de un Gateway en Voz IP?. Controlar acceso a internet. Traducir señales entre la red PSTN y la IP. Codificar la voz. Supervisar la red.

¿Qué protocolo es más eficiente para transmisión en tiempo real, TCP o UDP?. TCP. UDP. FTP. SIP.

¿Qué medida mejora la seguridad en una red de Voz IP?. Usar sólo G.711. Configurar QoS. Cifrado SRTP y autenticación SIP. Usar proxy transparente.

¿Cuál es el principal objetivo de la telefonía móvil en su concepción inicial?. Proporcionar servicios de datos de alta velocidad. Permitir comunicación sin estar ligado a una ubicación fija. Reducir el consumo de batería. Implementar cifrado avanzado.

¿Qué problema resuelve el concepto de "celda" en redes móviles?. Reduce la interferencia entre usuarios y mejora la eficiencia espectral. Elimina la necesidad de estaciones base. Aumenta la potencia de transmisión de los dispositivos móviles. Reduce la complejidad de la red core.

¿Qué tipo de celda cubre un área de hasta 100 metros, como un edificio?. Macrocelda. Microcelda. Picocelda. Femtocelda.

¿Qué técnica de multiacceso utiliza códigos ortogonales para separar usuarios?. TDMA. FDMA. CDMA. OFDMA.

¿Qué generación de redes móviles introdujo OFDMA como técnica de acceso múltiple?. 2G. 3G. 4G. 5G.

En FDD (Frequency Division Duplex), ¿qué característica es cierta?. Usa una única banda de frecuencia para uplink y downlink. Asigna bandas separadas para uplink y downlink. Alterna uplink y downlink en el tiempo. Solo se usa en redes 2G.

¿Qué componente de la red 4G gestiona el plano de control (MME, HSS)?. eNodeB. S-GW. P-GW. EPC.

¿Qué mensaje emite una estación base para que los móviles la identifiquen?. Paging. Beacon. Handover Request. IMSI Broadcast.

¿Qué mecanismo reduce el tráfico de señalización al agrupar celdas en áreas?. Hard Handover. Tracking Areas (TA). Femtoceldas. CDMA.

¿Qué tipo de handover implica un breve corte en la comunicación?. Soft Handover. Hard Handover. Vertical Handover. Seamless Handover.

¿Qué identifica al usuario de manera única a nivel global en una SIM?. IMEI. IMSI. TIMSI. MCC.

¿Qué componente de seguridad evita el uso no autorizado de la red?. Cifrado de mensajes. Control de acceso con clave K. Tracking Areas. Handover automático.

¿Qué mecanismo evita el tracking de la ubicación del usuario?. Uso de IMSI en todas las transmisiones. Asignación de un TIMSI temporal. Handover frecuente. Desactivación del beacon.

¿Qué generación introdujo USIM en lugar de SIM para mejorar la seguridad?. 2G. 3G. 4G. 5G.

En 4G, ¿qué entidad gestiona los túneles (bearers) durante un handover?. eNodeB. MME. S-GW. P-GW.

¿Qué técnica de multiacceso se basa en la división del tiempo en slots?. FDMA. TDMA. CDMA. OFDMA.

¿Qué tipo de handover ocurre entre tecnologías diferentes (ej: 4G → 3G)?. Horizontal. Vertical. Soft. Hard.

¿Qué problema surge si una única estación base cubre un área muy grande?. Bajo consumo de batería en móviles. Alta probabilidad de bloqueo por compartir espectro. Menor complejidad en la red core. Mayor velocidad de datos.

¿Qué componente de la red 4G actúa como gateway a Internet?. MME. eNodeB. S-GW. P-GW.

¿Qué mensaje se usa para localizar un UE dentro de un área?. Beacon. Paging. Handover Request. IMSI Broadcast.

¿Qué parte de la red móvil gestiona la comunicación inalámbrica con los dispositivos?. Core Network. RAN. IMS. HSS.

¿Qué campo del IMSI identifica el país del operador?. MNC. MCC. MSIN. TIMSI.

¿Qué mecanismo evita la modificación de mensajes en tránsito?. Cifrado. Control de integridad. Handover. Paging.

¿Qué tipo de celda está conectada a una red doméstica (ej: WiFi)?. Macrocelda. Microcelda. Picocelda. Femtocelda.

¿Qué generación de redes móviles utiliza CDMA como técnica principal?. 2G. 3G. 4G. 5G.

¿Qué normativa internacional regula el cableado genérico en instalaciones de cliente (customer premises)?. ANSI/TIA 568. ISO/IEC 11801. EN 50173. UNE 20431.

¿Qué categoría de cable UTP ya no está reconocida por ningún estándar actual?. Cat 5. Cat 5e. Cat 6. Cat 7.

¿Qué tipo de conector se utiliza en cables de categoría 7 y es compatible con RJ45?. Tera. GG45. RJ11. SC.

¿Qué ancho de banda soporta un enlace de Clase E según ISO 11801?. 100 MHz. 250 MHz. 500 MHz. 600 MHz.

¿Qué norma europea regula el cableado genérico para centros de datos?. EN 50173-1. EN 50173-5. EN 50174-2. EN 50346.

¿Cuál es la distancia máxima permitida para un enlace permanente de cableado horizontal según ANSI/TIA 568?. 90 metros. 100 metros. 80 metros. 110 metros.

¿Qué tipo de fibra óptica se recomienda para troncales de campus según la normativa andaluza (BOJA 215)?. Multimodo OM3. Monomodo OS1. Multimodo OM1. Monomodo OS2.

¿Qué técnica de separación de servicios reduce la interferencia entre cableado eléctrico y UTP sin apantallar a 50 mm?. Usar un divisor de aluminio. Usar un divisor de acero. No se requiere separación. Usar fibra óptica.

¿Qué norma regula la administración y etiquetado de cableado estructurado?. TIA-607. ANSI/TIA-606A. ISO/IEC 11801. EN 50174-2.

¿Qué color identifica el cableado horizontal en el código de colores ANSI/TIA-606A?. Azul. Blanco. Gris. Verde.

¿Qué elemento es el punto central de conexión del sistema de tierra en un edificio?. TGB. TMGB. RGB. BC.

¿Qué norma define los requisitos de seguridad contra incendios para cables?. IEC 331. ISO 11801. TIA-568. EN 50173.

¿Qué tipo de cableado es obligatorio para troncales entre edificios según BOJA 215?. UTP Cat 6. Fibra multimodo OM3. Fibra monomodo OS1. FTP Cat 7.

¿Qué distancia mínima debe haber entre bandejas de cableado y fuentes de interferencia en techos?. 5 cm. 15 cm. 30 cm. 50 cm.

¿Qué norma regula la instalación de cableado en exteriores?. ANSI/TIA 569. ANSI/TIA 758. EN 50174-3. ISO/IEC 14763.

¿Qué tipo de bandeja ofrece mayor apantallamiento contra interferencias electromagnéticas?. Rejilla. Perforada. Cerrada. Abierta.

¿Qué categoría de cable UTP es reconocida solo por estándares americanos?. Cat 6. Cat 6A. Cat 7. Cat 8.

¿Qué norma española es vinculante para cableado en edificios públicos de Andalucía?. UNE 20431. BOJA 215. EN 50173. TIA-607.

¿Qué tipo de handover se utiliza en redes 3G pero no en HSPA?. Hard handover. Soft handover. Vertical handover. Seamless handover.

¿Qué elemento conecta todas las TGB con la TMGB en un sistema de tierras?. BC. TBB. RGB. GC.

¿Qué tipo de fibra óptica tiene una atenuación máxima de 3.5 dB en 1550 nm para OF-2000?. OM1. OM2. OS1. OM3.

¿Qué norma regula la compatibilidad electromagnética en cableado?. IEC 61000. TIA-607. EN 50174-2. ISO 11801.

¿Qué tipo de cableado horizontal incluye latiguillos en su longitud total?. Enlace permanente. Canal. Troncal. Backbone.

¿Qué norma define los requisitos para salas de equipos (ER)?. ANSI/TIA 569. EN 50174-2. ISO/IEC 14763. TIA-607.

¿Qué tipo de cable es obligatorio para troncales de edificio según BOJA 215?. UTP Cat 6. Fibra multimodo 50/125 µm. FTP Cat 7. STP Cat 6A.

Denunciar Test