tema 3 ts con casos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 3 ts con casos Descripción: tema 3 ts con casos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué pensador influyó en el trabajo social con su idea de “órgano social en equilibrio”?. a) Karl Marx. b) Émile Durkheim. c) Herbert Spencer. 2. ¿Qué corriente considera que la realidad es una construcción subjetiva del individuo?. a) Funcionalismo. b) Conductismo. c) Interaccionismo simbólico. 3. ¿Quién introdujo el concepto de “interseccionalidad”?. a) Martha Nussbaum. b) Florence Hollis. c) Kimberlé Crenshaw. 8. ¿Cuál es el objetivo principal del modelo de intervención en crisis?. a) Reducir el estrés y restablecer el equilibrio. b) Potenciar los derechos políticos del usuario. c) Modificar la conducta a través de castigos. 4. ¿Qué modelo considera al ser humano como activo, pensante y capaz de resolver sus problemas?. a) Modelo psicodinámico. b) Modelo centrado en la resolución de problemas. c) Modelo funcional. 5. ¿Qué enfoque transversal del TS se fundamenta en el análisis del poder y las desigualdades estructurales?. a) Modelo ecológico. b) Perspectiva de género. c) Teoría de sistemas. 6. ¿Qué autora desarrolló el enfoque feminista en el TS junto a McLeod?. a) Jane Addams. b) Florence Hollis. c) Lena Dominelli. 7. ¿Qué autor propuso la “teoría de capacidades” basada en la dignidad humana?. a) John Dewey. b) Herbert Spencer. c) Amartya Sen. 9. ¿Qué modelo se basa en la psicología de Otto Rank y destaca la voluntad personal?. a) Modelo funcional. b) Modelo sistémico. c) Modelo crítico. 10. ¿Qué técnica conductista consiste en presentar un estímulo desagradable tras una conducta?. a) Refuerzo positivo. b) Castigo. c) Extinción. 11. ¿Cuál es una crítica al modelo de gestión de casos?. a) Es demasiado abstracto y teórico. b) Genera dependencia económica. c) Puede entenderse como una forma de control social. 12. ¿Qué modelo fue sistematizado por Hellen Harris Perlman?. a) Modelo funcional. b) Modelo ecológico. c) Modelo centrado en la resolución de problemas. 13. ¿Qué modelo se basa en que el entorno familiar influye en la situación problema?. a) Modelo humanista. b) Modelo de intervención en crisis. c) Modelo sistémico. 14. ¿Qué modelo fue criticado por actuar más sobre la persona que sobre la situación desencadenante?. a) Modelo funcional. b) Modelo de intervención en crisis. c) Modelo de gestión de casos. 15. ¿Qué corriente influyó en la idea de que el TS debía orientarse a la práctica y a la resolución concreta?. a) Positivismo. b) Pragmatismo. c) Estructuralismo. 16. ¿Qué técnica del modelo de modificación de conducta busca eliminar una conducta no reforzándola?. a) Refuerzo negativo. b) Extinción. c) Castigo. 17. ¿Quién propuso los cuatro paradigmas para clasificar los modelos de trabajo social?. a) David Howe. b) Werner Lutz. c) Burrel y Morgan. 18. ¿Qué técnica se utiliza en el modelo centrado en la tarea para ensayar situaciones?. a) Clarificación. b) Aprendizaje de conducta (role playing). c) Aireación emocional. 19. ¿Qué característica define al modelo crítico/radical?. a) Enfocado en la relación profesional-usuario. b) Promueve el pensamiento individualista. c) Busca la emancipación mediante la concienciación política. 20. ¿Qué autoras son referencia en el modelo diagnóstico o psicosocial?. a) Crenshaw y Addams. b) Richmond, Hamilton, Hollis y Woods. c) Sen y Nussbaum. |