tema 3 ts con casos 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 3 ts con casos 2 Descripción: tema 3 ts con casos 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué teoría sostiene que las personas son efecto de los inputs recibidos de su entorno?. a) Psicoanálisis. b) Teoría de sistemas. c) Funcionalismo. 2. ¿Qué autor propuso una “visión totalizadora” en el análisis de sistemas?. a) Erving Goffman. b) Ludwig von Bertalanffy. c) Paulo Freire. 3. ¿Qué modelo establece un vínculo formal entre usuario y profesional llamado “contrato”?. a) Modelo funcional. b) Modelo centrado en tareas. c) Modelo de intervención en crisis. 4. ¿Quién consideraba al Trabajo Social como una disciplina nacida desde la práctica profesional?. a) Mary Richmond. b) Otto Rank. c) Jane Addams. 5. ¿Qué modelo hace uso de técnicas como clarificación, consejo y acompañamiento?. a) Modelo funcional. b) Modelo centrado en la tarea. c) Modelo conductual. 6. ¿Cuál de las siguientes técnicas NO corresponde al modelo diagnóstico?. a) Aireación emocional. b) Refuerzo positivo. c) Reflexión y comprensión. 7. ¿Qué autoras desarrollaron el modelo diagnóstico o psicosocial desde una perspectiva relacional?. a) Perlman y Addams. b) Hamilton y Hollis. c) Crenshaw y Towle. 8. ¿Cuál es el objetivo principal del modelo funcional?. a) Reeducar conductas problemáticas. b) Desarrollar el pensamiento crítico. c) Estimular la voluntad y crecimiento personal. 9. ¿Qué elemento destaca en el modelo de modificación de conducta?. a) Diagnóstico clínico. b) Refuerzo y castigo. c) Evaluación familiar. 10. ¿Qué modelo busca actuar de forma inmediata y estructurada en momentos de inestabilidad emocional?. a) Modelo ecológico. b) Modelo centrado en la tarea. c) Modelo de intervención en crisis. 11. ¿Qué autor definía la crisis como una alteración repentina del equilibrio psicosocial?. a) Skinner. b) Caplan. c) Bandura. 12. ¿Qué enfoque considera que el sujeto es un intérprete activo de su realidad?. a) Teoría de sistemas. b) Funcionalismo. c) Interaccionismo simbólico. 13. ¿Qué característica define al modelo de gestión de casos?. a) Está orientado al grupo y la comunidad. b) Limita la intervención a máximo 3 meses. c) Busca eficiencia, coordinación y seguimiento. 14. ¿Cuál fue una de las principales influencias filosóficas del Trabajo Social en sus inicios?. a) Fenomenología. b) Positivismo. c) Existencialismo. 15. ¿Qué autoras son referencia del modelo ecológico?. a) Germain y Gitterman. b) Richmond y Hamilton. c) Nussbaum y Sen. 16. ¿Qué modelo ve a la familia como una unidad bio-psico-social interrelacionada?. a) Modelo conductual. b) Modelo funcional. c) Modelo sistémico. 17. ¿Qué modelo considera la situación problema como resultado de relaciones interpersonales disfuncionales?. a) Modelo ecológico. b) Modelo sistémico. c) Modelo centrado en tareas. 18. ¿Qué movimiento impulsó en América Latina la crítica al funcionalismo en los años 60-70?. a) Positivismo lógico. b) Pragmatismo estadounidense. c) Reconceptualización. 19. ¿Qué dimensión ética transversal está presente en todos los modelos del TS?. a) Compromiso técnico. b) Justicia social. c) Control conductual. 20. ¿Qué autoras propusieron 10 capacidades centrales como base del bienestar?. a) Dominelli y McLeod. b) Crenshaw y Addams. c) Nussbaum y Sen. |