option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 3 ts con casos 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 3 ts con casos 8

Descripción:
tema 3 ts con casos 8

Fecha de Creación: 2025/01/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se opone al enfoque individualista de los modelos clásicos, que simplifican los problemas sociales, culpando a los usuarios, limitando su encuentro con otros sujetos en situaciones similares y perpetuando la opresión sistemática. Se considera que la pobreza, la desigualdad, discriminación, marginación…no son responsabilidad individual, sino de estructuras opresoras. El impulso de la toma de conciencia individual y colectiva y la potenciación de las capacidades personales, para la defensa de sus intereses políticos de manera efectiva. El marxista, concibe a la persona como resultado de interacciones sociales formadas por los modos de producción y reproducción y las estructuras capitalistas que emanan de ellos. modelo crítico, radical. modelo humanista. modelo funcional. modelo sistémico.

refiere hay violencia machista estructural y que luchar contra el patriarcado a través de la concientización y del empoderamiento de las mujeres. modelo feminista dentro del modelo crítico radical. modelo de perspectiva de género. modelo inpatriarcal. modelo problematizador.

quien destaca en el modelo feminista. Freire. concepción arenal. Dominelli y McLeod. Octavia Hill.

critica los modelos educativos tradicionales y considera a la persona oprimida como participante activo y protagonista de la intervención, impulsado el pensamiento crítico y autoconsciencia. modelo problematizador de Freire. modelo ecológico. modelo de capacidades. modelo funcional.

Es un modelo emancipador, que tiende al bienestar y a la justicia social, se la ha criticado por ser poco concreto. modelo crítico, radical. modelo de capacidades. modelo funcional. modelo de gestión de casos.

Se origina en las teorías filosóficas y económicas de Sen, quien propugnó un desarrollo social que hablaba de indicadores económicos y tomara en consideración el capital social de las personas al hablar de “bienestar social”. La sociedad debe promover oportunidades que permitan el pleno desarrollo de los intereses individuales, favoreciendo la libertad y autodeterminación de la persona como sus aspectos centrales. Nussbaum, introduce el concepto de “dignidad humana”, enriqueciendo la concepción de bienestar de Sen. Destaca la responsabilidad del Estado hacia la ciudadanía con las instituciones. enfoque de capacidades. modelo sistémico. enfoque de empoderamiento. enfoque de perspectiva de género.

quien destaca en el enfoque de capacidades. AMARTYA KUMAR SEN Y MARTHA NUSSBAUM. OTTO RANK. PAULO FREIRE. MURRAY Y SMITH.

cuantas capacidades funcionales humanas centrales como aspectos clave en el desarrollo de la justicia social. 10. 8. 9. 6.

cuales son las capacidades funcionales humanas centrales como aspectos clave en el desarrollo de la justicia social: todas son correctas. vida digna y duradera, salud corporal. Integridad corporal: moverse libremente y a salvo de violencia, sentidos, imaginación y pensamiento. Emociones, vínculos afectivos, razón práctica (reflexión crítica). Capacidad para jugar, reír y disfrutar, control sobre el entorno de cada una, político y material. Afiliación: vivir con otras personas y sentir empatía y compasión, respetar a animales, plantas y a la naturaleza.

Denunciar Test