TEMA 30 PENAL I UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 30 PENAL I UNED Descripción: PENAS PRIVATIVAS DE OTROS DCHOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuando, de acuerdo con los planteamientos del texto básico, es difícil identificar la función y la legitimidad de las penas privativas de otros derechos ?. Cuando la ley establece su imposición aunque entre los derechos afectados por la pena y el delito cometido no exista ninguna vinculación. Cuando la ley exige para su imposición que entre los derechos afectados por la pena y el delito exista una vinculación. Cuando estas penas afectan a los cargos públicos del penado. Cuando estas penas impiden que el penado disfrute de subvenciones públicas. Si Juan Antonio es condenado a la pena de inhabilitación especial para el Dcho de sufragio pasivo, ello significa que. No podrá presentarse para ser elegido en las elecciones generales pero si en las autonómicas y municipales. No podrá presentarse para ser elegido en las eleciones generales ni en las autonómicas pero si en las municipales. No podrá presentarse para ser elegido para cargos públicos electivos cualesquiera que estos sean. No podrá ejercer su derecho al voto en las elecciones públicas ya sean generales, autonómicas o municipales. La imposición de la pena de inhabilitación especial para profesionales exige que exista una relación entre la actividad profesional y el delito cometido. Solo cuando la pena se impone como principal. Solo cuando la pena se impone como accesoria. Cuando la pena se impone como principal o como accesoria. Solo cuando se trate de profesiones cuyo ejercicio exija la tenencia de un título, permiso o licencia. Rafael es condenado a la pena de dos años de inhabilitación especial para el cargo público que ostentaba. Ello supone entre otras. La imposibilidad mientras dure la condena, de recuperar dicho cargo en concreto pero no otros que le sean análogos. La imposibilidad mientras dure la condena, de recuperar dicho cargo así como otros que le sean análogos. La privación del ejercicio como alcalde durante el tiempo que dure la condena pero no afecta a la titularidad del cargo, que Rafael en todo caso conserva. La privación definitiva del cargo de alcalde y resto de cargos, empleos y honores públicos que Rafael tuviera. ¿ A qué principal se le podría condenar a Juan Manuel como inductor de un delito de asesinato en grado de tentativa en el Art 139 CP, castigado con una pena de 15 a 20 años de prision, si concurriese en su persona tres circunstancias agravantes?. 8 años prisión. 20 años prisión. 25 años prisión. ninguna de las anteriores es correcta. Miguel A. es condenado a una pena de 3 años de privación del permiso de conducir vehículos y ciclomotores y le pregunta a su abogado si tendrá que sacarse otra vez el permiso de conducir para poder ir a trabajar en su coche una vez transcurra esos 3 años y este cumplida la condena. ¿Qué tendrá que responderle el abogado?. Que si es necesario que vuelva a sacarse el permiso de conducir. Que no es necesario que vuelva a sacarse el permiso de conducir. Que la pena le afecta en mayor medida de lo que MA se cree porque supone la privación definitiva del permiso de conducir, de manera que MA no podrá sacarse nunca mas el permiso. Que la pena le afecta en menor medida de lo que MA se cree porque solo supone la retirada del permiso de conducir, de manera que MA puede seguir conduciendo su coche incluso Durante el cumplimiento de la condena, siempre que cumpla determinadas condiciones. La pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad. No exige vinculación entre el dcho afectado por la misma y el delito cometido siempre que la pena se imponga solo respecto de parte de los menores que esten a su cargo. Exige en todo caso vinculación entre el dcho afectado por la misma y el delito cometido. No puede imponerse en ningun caso como pena accesoria. Se prevé siempre como pena única. La privación de la patria potestad. Se impone siempre como accesoria a la pena principal de prision. No puede imponerse como accesoria a la pena principal de prision pues esta ya impide por si sola el ejercicio de la patria potestad. Puede imponerse como accesoria a la pena principal de prision cuando los derechos inherentes a la patria potestad hubiesen tenido relaciones directa con el delito cometido. No afecta a la titularidad de la misma por parte del penado si no solo al ejercicio de los dchos que le son inherentes. César es Inspector de Hacienda y es condenado a una pena de inhabilitación absoluta de 3 años de duración, Ello significa. Que César no puede desempeñar su cargo de Inspector de Hacienda durante 3 años, transcurridos los cuales se recupera dicho cargo de manera automática. Que César entre otros derechos, pierde su titulo académico de graduado en Dcho que tubo que obtener con caracter previo a ingresar en el cuerpo de inspectores de hacienda. Que César pierde su cardo de inspector de hacienda y que solo lo podrá recuperar una vez hayan transcurrido los 3 años de condena y siempre que supere las pruebas legítimamente establecidas para acceder al cuerpo de Inspectores de Hacienda. Que César pierde para siempre su cargo de inspector de hacienda de manera que no lo podrá recuperar nunca. Seále cual de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con la regulación en nuestro CP de la pena de inhabilitación absoluta. La inhabilitación absoluta se prevé como principal en la regulación de algunos tipos delictivos. La inhabilitación absoluta afecta a todos los honores, empleos o cargos públicos que tenga el penado, incluido los electivos, así como a su dcho de sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena. Esta pena afecta solo a los empleos, cargo y honores públicos que permitieron o facilitaron al penado la comisión del delito, pero no a aquellos otros que no hayan guardado ninguna relación con la comisión del delito. La pena de prisión igual o superior a 10 años lleva consigo como accesoria oa de inhabilitación absoluta que tendrá la misma duración. Señale al afirmación falsa en relación con la pena de privación del dcho a conducir vehículos a motor y ciclomotores. Se prevé como pena principal en la regulación de algunos tipo delictivos. Si el penado no tuviera permiso de conducir cuando se le impusiera esta pena, la misma carece de contenido y el sujeto queda libre de cualquier consecuencia penal de su conducta. La pena afecta al dcho a conducir bicicletas. La pena inhabilita al penado para el ejercicio del dcho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante el tiempo fijado en la sentencia y si es superior a 2 años, supone también al pérdida de la licencia o permiso de conducir. La inhabilitación absoluta produce. La privación definitiva de todos los honores, empleos y cargos públicos que tenga el penado y la incapacidad para obtener lo mismos o cualquier otro/s durante el tiempo que dure la condena. La privación definitiva de todos los honores, empleos y cargos públicos que tenga el penado durante el tiempo de la condena, pudiendo obtener otros durante ese tiempo. La privación de todos los honores, empleos y cargos públicos que tenga el penado yque solo recuperará, de forma automática, en el momento que finalice la condena. La privación temporal de todos los honores, empleos y cargos públicos que tenga el penado hasta que finalice la condena y la incapacidad para obtener lo mismos o cualquier otro/s durante el tiempo que dure la condena. Señale la afirmación incorrecta en relación con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público. La inhabilitación especial para empleo o cargo público produce la privación definitiva del empleo o cargo público sobre el que recayere, aunque sea electivo, y de los honores que le sean anehos. El condenado a inhabilitación especial solo podrá recuperar el empleo o cargo público del que fue privado si, cumplido el tiempo de la condena accede de nuevo al mismo como si nunca lo hubiese ostentado. La inhabilitación especial no priva del resto de cargos, empleos y honore públicos que el penado tuviera distintos del señalado en el fallo condenatorio. El penado, mientras dure la condena, puede sin embargo recuperar el empleo o cargo público suprimido por la inhabilitación u otros análogos si concursa de nuevo al puesto como si nunca lo hubiera obtenido. Señale la afirmación incorrecta en relación con la pena de privación de la patria potestad. Constituye una novedad introducida por la reforma de la LO 5/2010 de 22 de junio. Priva al penado temporalmente de los dcho inherentes a la patria potestad y supone la extinción de la tutela, curatela, guarda o acogimiento, así como la incapacidad para obtener nombramientos para dichos cargos durante el tiempo de la condena. Es una pena grav. Se puede imponer sobre todos o alguno de los hijos sobre los que el penado ostente la patria potestad. Cuando hablamos de una pena que priva definitivamente de todos los honores, empleos o cargos públicos que tenga el penado, incluidos los electivos, así como a su dcho de sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena, nos referimos a. La inhabilitación absoluta. La inhabilitación especial. La suspension. No exite pena con tal contenido en nuestro OJ. Señale cual de las siguientes afirmaciones no es cierta en relación con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad. Constituye una de las novedades que introdujo el vigente CP en el momento de su aprobación en 1995. Se prevé como pena privativa de dchos. Se trata de la única pena cuya imposición requiere del consentimiento del penado. Su contenido consiste en al realización no retribuida de una actividad de utilidad pública por parte del penado,. Se excluye expresamente que la misma pueda consistir en al participación en talleres formativos o de reeducación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de inhabilitación absoluta es correcta?. Cuando se aplica como accesoria a la de prision de mas de 10 años de duración exige que en todo caso exista una relación entre la pena de inhabiltación absoluta y del delito cometido. únicamente afecta al honor o cargo publico que se determine en la sentencia. Priva en todo caso del Dcho al sufragio pasivo. En el momento en el que se cumple, el sujeto recupera el honor o cargo publico perdido. Fátima, jueza de carrera, en condenada a una pena de dos años de suspensión de empleo o cargo público que afecta precisamente a sus condición de jueza. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta?. Pierde definitivamente la titularidad el cargo. Una vea cumplida la pena deberá volver a realizar las oposiciones de acceso a la carrera judicial. Una vez cumplida la pena no podrá en ningún caso volver a ejercer la carrera judicial. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penas de inhabilitación especial es correcta?. Tras la entrada en vigor de la reforma del CP por la LO 1/2015 entre otras modalidades se incluye expresamente la inhabilitación especial del dcho a la tenencia de animales. Tras la entrada en vigor de la reforma del CP por Lo 1/2015 este tipo de penas ha sido eliminado de nuestro OJ, pasando a tener caracter de medidas de seguridad. No implica la privacion definitiva de los cargos, empleos o derechos afectados. Tras la entrada en vigor de la reforma del CP por LO 1/2015 se ha eliminado la pena de inhabilitación especial para cualquier otro dcho. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de privación del dcho a conducir vehículos a motor y ciclomotores es correcta?. Puede afectar independientemente al dcho a conducir vehículos a motor o al dcho a conducir ciclomotores, debiéndoselas recoger este extremo en el fallo condenatorio. Afecta en todo caso tanto al dcho a conducir vehículos a motor como al dcho a conducir ciclomotores y únicamente a estos dchos. Afecta en todo caso al dcho a conducir vehículo a motor y ciclomotores, pudiendo extender al dcho a conducir otros medios de locomoción como barcos, aeronaves. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre la pena de inhabilitación absoluta es correcta?. Incluye la perdida de los títulos académicos. únicamente afecta al honor o cargo público que se determine en la sentencia. Priva en todo caso del dcho a votar en las elecciones reguladas por la Ley electoral general. Ninguna de las anteriores es correcta. Fátima es condenada a una pena que supone la privación definitiva del cargo de alcaldesa de Poio y que no afecta al resto de empleos y cargos públicos que ostenta, Con estos datos, podemos afirmas que la pena impuesta es de. Inhabilitación absoluta. Inhabilitación especial para empleo o cargo público. Suspensión de empleo o cargo público. Interdicción de empleo o cargo público. Pablo es condenado a una pena que supone la privación del ejercicio de su cargo como alcalde del minucipio de La Muela durante el tiempo de la condena . Cuando esta concurra recuperará el cargo sin necesidad de ulteriores trámites, Con estos datos, podemos decir que la pena impuesta es de. Inhabilitación absoluta. Inhabilitación especial para empleo o cargo público. Suspension de empleo o cargo público. Interdicción de empleo o cargo público. De acuerdo con nuestra vigente regulación, las penas que consisten en alguna clase de inhabilitación son. Inhabilitación objetiva e inhabilitación subjetiva. Inhabilitación general e inhabilitación especial. Inhabilitación absoluta e inhabilitación especial. Inhabilitación total e inhabilitación parcial. La pena de suspensión puede sacaer sobre. Cualquier empleo o cargo público. Cualquier profesión, oficio, industria o comercio. Cualquier derecho. cualquier honor público. Como pena privativa de dchos no incluida en el listado o catálogo que de las mismas realiza el CP en su Parte General encontramos en nuestro OJ. La inhabilitación especial para cualquier otro dcho no previsto expresamente en la regulación del CP. La prohibicion de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o de comunicar con las mismas. La prohibicion del dcho a residir o acudir al lugar en el que se haya cometido el delito o en el que resida le víctima o su familia si fueren distintos. La pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del dcho a gozar de los beneficios fiscales o de la SS. Como regla general, la durancio máxima de la pena de inhabilitación absoluta es de. 10 años. 20 años. 15 años. 30 años. Según el CP, los trabajos en beneficio de la comunidad son. Una pena privativa de libertad. Una medida de seguridad. Una pena privativa de otros dchos. Una pena privativa de libertad o una pena privativa de otros dcho. |