TEMA 35
|
|
Título del Test:![]() TEMA 35 Descripción: P. Incidentes Complejos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Comprobar la veracidad de los hechos, y evaluar y reclamar los servicios necesarios si es el primer servicio en acudir al lugar del incidente. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Acordonar la zona lo antes posible, para tratar de confinar la emergencia y que no aumente el número de afectados. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Gestionar el acceso de los distintos servicios implicados al lugar, estableciendo las rutas más apropiadas. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Controlar el acceso de Unidades o personas no autorizadas. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Filiación de personas afectadas. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Mantener despejadas y facilitar la circulación de medios en las vías de comunicación establecidas en el interior de las zonas Templada y Fría. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Controlar y mantener, solos o en colaboración con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado los distintos cinturones y demás espacios que se determinen. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Efectuar, en su caso, los desalojos que sean necesarios, bien a petición de Bomberos o por cuestiones de estricta seguridad, protegiendo y auxiliando a las personas. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Proteger al resto de los servicios implicados, procurando que puedan desarrollar sus funciones con la máxima seguridad. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Establecer, en función de las necesidades del SAMUR-PROTECCIÓN CIVIL, las rutas de evacuación más apropiadas para los hospitales. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Planificar las rutas de evacuación para ambulancias y caravanas y gestionara su desplazamiento de la manera más eficiente. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Colaborar con el resto de los servicios en el rescate de las víctimas. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Cualquier otra función relacionada con la Seguridad Ciudadana y que sea necesaria a lo largo de la emergencia, como la dirección de los servicios de seguridad privada. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Planificar y ejecutar las operaciones de búsqueda, rescate y salvamento de víctimas (sin perjuicio de los protocolos de actuación conjunta vigentes). Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Aplicar las medidas de protección más urgentes, desde los primeros instantes de la emergencia. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Reconocimiento y evaluación de riesgos asociados (posible colapso de estructuras, instalaciones de gas, electricidad, agua, etc). Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Prevención de daños médicos. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Atención médica a las víctimas e intervinientes. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Asistencia psicológica a víctimas primarias, secundarias y terciarias. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Determinar los aspectos médicos del rescate de heridos, así como la clasificación y priorización de pacientes en el rescate. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Evacuación de heridos hacia los centros sanitarios en coordinación con Policía Municipal. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Filiación de heridos. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Determinar la colocación de Puesto Sanitario Avanzado (PSA) y líneas de tratamiento en coordinación con el resto de intervinientes. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Colaborar con el resto de los servicios en el rescate de las víctimas. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Cualquier otra actividad que tenga relación con la asistencia sanitaria y la protección civil. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Filiación de ilesos. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Identificación y Análisis de necesidades sociales de los afectados. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Detección de personas más vulnerables (mayores, menores, dependientes, inmigrantes…). Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Determinar la colocación de Puesto Atención social (PAS) y líneas de tratamiento en coordinación con el resto de intervinientes. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Activación de los recursos necesarios para garantizar la cobertura de necesidades básicas (alojamiento, alimentación…). Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Colaborar con el resto de servicios. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Activación, si es necesario, del cuerpo de voluntarios sociales. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. Realización de actividades de mediación entre los servicios intervinientes y afectados para facilitar la comunicación entre los mismos. Policía Municipal. Bomberos. SAMUR-PC. SAMUR Social. |




