option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 35 PENAL I UNED (son respuestas según pag manual)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 35 PENAL I UNED (son respuestas según pag manual)

Descripción:
OTRAS CONSECUENCIAS DEL DELITO: R.C. EX DELICTO,COSTAS Y CONSECUENCIAS ACCESORIA

Fecha de Creación: 2021/06/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 35

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Me parece que en la pregunta "Jose se apodera de un bien mueble de Juan Manuel valorado en 1600 euros..." la opción de respuesta correcta debería ser "irreivindicable" (pag 973).
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

De acuerdo con lo establecido en el vigente CP, los declarados exentos de responsabilidad penal por haber cometido el hecho constitutivo de delito en estado de intoxicación plena. Responden como responsables civiles directos por los daños que puedan haber ocasionado. Responden como responsables civiles subsidiarios por los daños que puedan haber ocasionado en defecto de quienes sean sus guardianes. Responden como responsables civiles directos por los daños que puedan haber ocasionado junto con quienes sean sus guardadores. Quedan exentos de responsabilidad civil por los daños que puedan haber ocasionado.

Las consecuencias accesorias que preve el Art 129CP. No pueden aplicarse a las entidades sin personalidad juridica. Son de imposición potestativa por parte del Juez o Tribunal. Son siempre de imposición obligatoria por parte del juez o tribunal. No pueden imponerse como medidas cautelares.

Jose se apodera de un bien mueble de Juan Manuel valorado en 1600 euros. Tras el apoderamiento vende dicho bien a Alicia y a Mariano, que lo adquieres de buena fe. Jose es declarado penalmente responsable de un delito de hurto. ¿En este caso, se puede proceder a la restitución del bien en favor de Juan ?. En ningun caso, ya que Mariano y Alicia lo han adquirido de buena fe. En todo caso sin que quepa excepción alguna en este sentido. Si, salvo que Mariano y Alicia hayan adquirido el bien con los requisitos y en la forma que lo hagan reivindicable. Ninguna de las anteriores es correcta.

Alejandro tiene un Hijo, Antonio, de 19 años de edad, sujeto a su patria potestad, que vive en su compañía. Antonio es considerado penalmente responsable de un delito de daños en la propiedad del Art 263.1 CP y el montante indemnizatorio asciende a 4.500 euros. Como Antonio es insolvente esta responsabilidad civil no puede hacerse efectiva en su persona de tal manera que Alejandro. Resulta en todo caso responsable civil subsidiario. resulta responsable civil subsidiario si ha media por su parte culpa o negligencia. Resulta responsable directo. Resulta responsable penalmente en todo caso.

Martirio es declarada exenta de responsabilidad penal por concurrir en su persona un error de tipo invencible. Los hecho provocaron lesiones en la persona de Pepe, al que Martirio confundió con un perro al que disparó. ¿Quien debe indemnizar por ese daño como responsable civil directo?. Martirio. PePe. Ambos, que responden solidariamente. El daño no es susceptible de indemnización pues la accion que lo produjo no es típica.

Cuando hablamos de "compensación" o "concurrencia de culpas" nos estamos refiriendo a. La posibilidad que tiene el Juez de moderar el montante de la reparación o indemnización por el daño causado por el delito cuando la víctima ha contribuido con su comportamiento a provocarlo. La obligación que tiene el Juez de moderar el montante de la reparación o indemnización por el daño causado por el delito cuando la víctima ha contribuido con su comportamiento a provocarlo. La concurrencia de penas y medidas de seguridad. La culpabilidad como magnitud gradual.

La ampliacion del comiso que preve la legislación vigente tras la reforma de la LO 5/2010 de junio. Esta solo prevista para actividades delictivas que atenten contra la libertad o indemnidad sexuales de menores de 13 años. Esta solo prevista para actividades delictivas cometidas en el marco de una organización o grupo criminal o terrorista o de un delito de terrorismo. Esta solo prevista para actividades delictivas consistentes en el blanqueo de capitales. Supone un incumplimiento por defecto de los compromisos asumidos por el Estado español en el marco de la UE.

Si un sujeto se apodera de un collar de perlas que tiene un valor de 1000e y es considerado penalmente responsable de un delito de hurto del ARt 234CP ¿en que consistiríamos la restitución como posible contenido de la responsabilidad civil que se pueda derivar del delito?. En indemnizar al dueño del collar por el daño moral que su perdida le hubiera podido provocar. En la obligación de devolver a su dueño el collar y de abonarle el deterioro que se hubiera podido provocar en el mismo. En el comiso del collar. En abonar a su dueño el precio del collar.

Martirio es declara exenta de responsabilidad penal por concurrir en su persona la eximente completa de estado de necesidad. en este sentido, la accion típica realizada por Martirio evito un daño a Bernarda pero se lo causo a Adela. ¿quien debe reparar ese daño como responsable civil del comportamiento de Martirio?. Maritiro. Adela. Bernarda. Adela y Martirio, que a tal efecto responden solidariamente.

La obligación de restituir el bien o de repara o indemnizar por los daños o perjuicios que los hechos constitutivos de infracción penal hayan podido causar se identifican como. culpabilidad. tipicidad. antijuridicidad. responsabilidad civil.

La responsabilidad civil derivada de los hechos constitutivos de infracción penal. Tiene naturaleza penal porque se regula en el CP. Tiene naturaleza penal porque se pueden sustanciar en el mismo proceso en el que se determina la responsabilidad penal. Tiene naturaleza penal porque es una consecuencia necesaria de tales hechos. Tiene naturaleza civil.

Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta. La cuando de la responsabilidad civil guardara siempre proporcionalidad con la gravedad del delito. La responsabilidad civil solo puede derivar del hecho típico, antijurídico, culpable y ponible. El cumplimiento de la responsabilidad civil derivada del delito depende de la voluntad del perjudicado por el mismo. El Principio de personalidad rige en ella aplicación de pena y también en el regimen de cumplimiento de responsabilidad civil.

¿A que se debe imputar en primer lugar los pagos realizados por quien haya respondido civilmente por los daños causado por la infracción penal de acuerdo con el vigente CP?. A la indemnización al Estado por el importe de los gastos que se hubieran hecho por su cuenta en la causa. A las costas del acusador particular cuando se impusiese en la sentencia su pago. A la reparación del daño causado e indemnización de los perjuicios. A las costas procesales de la defensa del procesado.

¿Cual puede ser objeto del comiso de acuerdo con el vigente CP?. La reparación del daño material causado por el delito. La indemnización por los perjuicios morales que el delito hubiera podido causar. Cualquiera de las acciones que integran el concepto de resarcimiento. Los efectos que provengan del delito o falta cometidos, los bienes, instrumentos con los que estos se hayan preparado o ejecutado o las ganancias provenientes de los mismos.

Jose CB es declarado inimputable por aplicación de la eximente de anomalía o alteración psíquica (Art 20.1 CP) su responsabilidad civil sera. Directa para Jose, sin que se comparta en ningun caso con las personas que lo tengan bajo su potestad o guarda legal o de hecho. Directa y solidaria para Jose y para quienes lo tengan bajo su potestad o guarda legal o de hecho, siempre que haya mediado culpa o negligencia por parte de los mismos. Directa de Jose y para quienes lo tengan bajo su potestad o guarda legal o de hecho, pero solo en caso de que haya mediado culpa o negligencia por parte de los mismos. Inexistente para Jose, recayendo en exclusiva en las personas que lo tengan bajo su potestad o guarda legal o de hecho.

De las siguientes causas de exención de la responsabilidad penal, ¿cuales pueden excluir la responsabilidad civil?. Unicamente la legitima defensa. Unicamente el cumplimiento de un deber o ejercicio legitimo de un dcho oficio o cargo. Tanto la legitima defensa como el cumplimiento de un deber o ejercicio legitimo de un dcho oficio o cargo. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Cuando hablamos de la incautación o perdida de los efectos que provengan de la infracción penal, de los medios que se hayan empleado para cometerla y de las ganancias que haya generado, nos estamos refiriendo a. La pena de multa proporcional. Las costas procesales. La reparación del daño. El decomiso.

En el caso de que el autor de un delito generador de daños o perjuicios evaluable, sea declarado inimputable por anomalía o alteración psíquica o por alteraciones en la percepción, sera responsable civil directo. unicamente el propio inimputable. Unicamente el cuidador del inimputable. Tanto el inimputable como su cuidador siempre que medie culpa o negligencia por parte de este ultimo. Tanto el inimputable como su cuidador pero este ultimo solo si ha actuado dolosamente.

La indemnización de perjuicios materiales y morales regulada en el CP vigente comprende. Unicamente los causados al directamente agraviado. Unicamente los causados al directamente agraviado y a sus familiares. Tanto los causados al directamente agraviado como a sus familiares o a 3ros. Ninguna de las anteriores es correcta, pues se trata de una materia que no regula el CP.

Miguel, Pedro, Mario y Jose cometen un delito de daños del art 263 contra Gonzalo. Se declara a Miguel y a Pedro coautores y a Mario y a Jose complice, fijándose una responsabilidad civil de 20mil euros. Se establece que 16mil para los coautores y 4mil para los complice. Por ello podemos decir que. Todos los intervinieres en el delito responderán solidariamente de los 20 mil. unicamente Miguel y Pedro responden solidariamente de los 20mil. Miguel y Pedro responden subsidiariamente de 16mil y solidariamente de los 4mil restantes. Miguel y Pedro responden solidariamente de 16mil y subsidiariamente de los 4mil restantes.

Los padres o tutores son responsables civiles subsidiarios por los daños y perjuicios causados por los delitos o faltas cometidas por los mayores de 18 años sujetos a su patria potestad o tutela y que vivan en su compañia. En todo caso. Siempre que haya por su parte culpa o negligencia. Unicamente cuando haya dolo. No son responsable civiles subsidiarios en ningun caso los padres y tutores.

Los objetos decomisado. Se venderán el todo caso. Sean destruidos en todo caso. Se pondrán a disprosio de las víctimas en todo caso. Ninguna de las anteriores es correcta.

La incautación o perdida de los efectos que provengan de la infracción penal, de los medios que se hayan empleado para cometerla y de las ganancias que hayan generado, se conoce como. Decomiso. Pena de multa proporcional. Costas procesales. atenuante de reparación del daño.

¿Cual de las siguientes consecuencias accesorias regula el CP?. Las penas que se puedan imponer a empresas, organizaciones, grupos o cualquier entidad o agrupación de personas con personalidad jurídica. La responsabilidad civil derivada del delito. El decomiso o incautación de los efectos derivados del delito, de los bienes, medios o instrumentos con que se hayan preparado o ejecutado y de las ganancias provenientes del mismo. Las incapacitaciones absolutas o especiales.

Según establece el CP, los pagos que se efectúen por el responsable civil de la infracción penal se imputan, en 1er lugar. El pago de la multa penal si esite. A la indemnización del Estado por los gastos ocasionados. A las costas de las acusaciones y demás gastos procesales. La reparación del daño causado e indemnización de los perjuicios.

La restitución, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios materiales y morales como contenido de la responsabilidad civil, pueden integrarse en el concepto mas amplio de. Reposicion. Resarcimiento. Restauracion. Postulación.

La indemnización de los perjuicios materiales y morales regulada por el CP como parte de la responsabilidad civil derivada por el delito comprende. Exclusivamente los que se causan al agraviado. unicamente los que se causan al agraviado y a sus familiares. Unicamente los que se causan a 3ros. Tanto los que se causan al agraviado, a sus familiares y a 3ros.

Los Dchos e indemnizaciones ocasionados en las actuaciones judiciales y que se entienden impuestas por la ley a los criminalmente responsables de todo delito se denominan. Costes procesales. Costas procesales. Beneficio de justicia gratuita. Participación lucrativa en el proceso.

A efectos de hacer efectiva la responsabilidad civil derivada del delito, los cómplices responden respecto a los autores. Solidariamente. Alternativamente. afirmativamente. Subsidiariamente.

Señale la afirmación correcta en relación con la nueva consecuencia accesoria de toma de muestras biológicas y la realización de análisis para la obtenciónn de identificadores de ADN. El juez o tribunal puede acordarla respecto de los condenados por la comision de un delito grave contra la vida, la integridad de las personas, la libertad o indemnidad sexuales, de terrorismo, siempre que exista un peligro relevante de reiteración delictiva. En caso de que el afectado se opusiera a la recogida de las muestras, no podrá imponerse en ningun caso su ejecución forzosa. Esta medida fue introducida en nuestro ordenamiento con al aprobación del CP 1995. Una vez obtenidas las muestras podrán llevarse a cabo los análisis necesarios para obtener los identificadores que proporcionen cualquier tipo de información genética que la policía pueda considerar relevante.

Cual de los siguientes no es responsable civil subsidiario sino directo. Los padres o tutores por los daños y perjuicios causados por los delitos cometidos por los mayores de 18 años sujetos a patria potestad o tutela y que convivan en su compañía, siempre que haya por su parte culpa o negligencia. Las personas naturales o jurídicas dedicadas a cualquier género de industria o comercio, por los delitos cometidos por sus empleados en el desempeño de sus obligaciones. El Estado por los daños causados por los delitos cometidos por sus funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos siempre que la lesión sea consecuencia directa del funcionamiento de los servicios públicos que les estuvieren confiados. El sujeto que se beneficia de los efectos de la infracción penal sin haber participado en la comision de la misma ni conocer su origen ilícito (participación lucrativa).

Señale cual de las siguientes no es una característica del decomiso ampliado. Esta presente en nuestro OJ desde 2010 aunque se ha desarrollado en la reforma de 2015. No exige prueba plena que vincule la actividad ilícita en cuestión y el objeto del decomiso. La presunción de la procedencia ilícita de los objetos decomisados se basa en indicios objetivos establecidos por la ley y se pueden enervar siempre que se acredite su origen licito. El unico limite se encuentra en que los bienes, efectos y ganancias posible objeto del decomiso hayan sido transferidos a 3ras personas en cuyo caso no podrán, con ninguna excepción, ser decomisados.

Señale cual de las siguientes afirmaciones les falsa en relación con la regulación legal del comiso. Puede aplicarse sin necesidad de que se atribuya responsabilidad penal a sujeto alguno ni exista condena. Se trata en todos los casos de una medida reparadora de los daños y perjuicios provocados por el delito. Se diferencia de las medidas de seguridad en que no exige la peligrosidad criminal del sujeto. Se diferencia de las penas en que puede afectar a personas distintas de las que resulten penalmente responsables de la infracción penal.

La responsabilidad civil derivada de la infracción penal no comprende. La indemnización de perjuicios materiales o morales. La restitucion. El decomiso de los instrumentos del delito. la reparación del daño.

Alicia y Juan son coautores de un delito y Maria y Jose sus cómplices. en relación con la responsabilidad civil derivada del mismo. Alicia y Juan son responsable civiles directos y solidarios del conjunto de las cuotas que les corresponden como coautores y subsidiarios de las de Mariano y Jose, que a su vez son responsables solidarios respecto de las costas como cómplices y subsidiarios de las de los coautores. Los 4 son responsables civiles directos y solidarios de todo. Cada uno es responsable civil directo de su cuota y subsidiario respecto de la cuota de los demás. Cada uno es responsable exclusivo de su cuota.

Denunciar Test