tema 4 (1) O.J
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 4 (1) O.J Descripción: cuestiones del tema 4 (primera parte) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué titulación se requiere para ingresar al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa?. Título de Bachiller. Graduado en ESO. Diplomatura Universitaria. Licenciatura en Derecho. ¿Quién realiza las notificaciones, citaciones y requerimientos en los órganos judiciales?. Letrado de la Administración de Justicia. Cuerpo de Auxilio Judicial. Secretario Coordinador. Cuerpo de Tramitación Procesal. ¿Qué función realiza el Cuerpo de Médicos Forenses?. Asesoría médica. Valoración médica y asistencia técnica. Redacción de autos. Ejecución de sentencias. ¿En qué cuerpo especial se requiere estar en posesión de una Licenciatura o Grado en Medicina?. Cuerpo de Técnicos Especialistas. Cuerpo de Facultativos. Cuerpo de Médicos Forenses. Cuerpo de Gestión Procesal. ¿Qué órgano elabora la estadística judicial?. Consejo General del Poder Judicial. Letrados de la Administración de Justicia. Tribunal Supremo. Ministerio de Justicia. ¿Quién tiene la dirección técnica-procesal de la Oficina Judicial?. El juez o magistrado. El secretario de gobierno. El Letrado de la Administración de Justicia. El secretario coordinador. ¿Quién realiza la gestión y tramitación de los procedimientos en los órganos judiciales?. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Tramitación Procesal. Cuerpo de Médicos Forenses. Secretario de Gobierno. ¿Qué cuerpo es responsable de la ejecución de embargos y lanzamientos?. Cuerpo de Tramitación Procesal. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Gestión Procesal. Cuerpo de Médicos Forenses. ¿Qué órgano vela por la independencia de los Letrados de la Administración de Justicia?. Tribunal Constitucional. Consejo del Secretariado. Ministerio de Justicia. Consejo General del Poder Judicial. ¿Qué cuerpo tiene a su cargo la formación de autos y expedientes?. Cuerpo de Tramitación Procesal. Cuerpo de Gestión Procesal. Cuerpo de Médicos Forenses. Cuerpo de Auxilio Judicial. ¿Cuál es el órgano de superior dependencia de los Letrados de la Administración de Justicia?. Tribunal Supremo. Ministerio de Justicia. Consejo General del Poder Judicial. Audiencia Nacional. ¿Qué acto de comunicación se utiliza para informar a un destinatario de una resolución?. Citación. Notificación. Emplazamiento. Requerimiento. ¿Qué cuerpo realiza la tarea de Policía Judicial?. Cuerpo de Gestión Procesal. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Tramitación Procesal. Letrados de la Administración de Justicia. ¿Quién tiene la competencia para dictar decretos?. Jueces y magistrados. Cuerpo de Gestión Procesal. Letrados de la Administración de Justicia. Cuerpo de Tramitación Procesal. ¿Qué tipo de resolución del Letrado de la Administración de Justicia es recurrible ante el juez?. Diligencias de constancia. Decretos. Diligencias de ordenación. Todas son correctas. ¿En qué plazo máximo deben notificarse las resoluciones desde su publicación? (PLAZOS NO SUELE PONER EN EL EXAMEN). 1 día. 3 días. 5 días. 7 días. ¿Cómo se denomina el acto por el cual se ordena una conducta o inactividad?. Citación. Emplazamiento. Requerimiento. Notificación. ¿Quién dirige la Oficina Judicial en el aspecto técnico-procesal?. El juez. El magistrado. El secretario coordinador. El Letrado de la Administración de Justicia. ¿Qué órgano es el encargado de instruir expedientes disciplinarios contra los Letrados de la Administración de Justicia?. Consejo General del Poder Judicial. Ministerio de Justicia. Tribunal Supremo. Audiencia Nacional. ¿Cuál de las siguientes es una función exclusiva de los Letrados de la Administración de Justicia?. a) Resolver recursos de apelación. b) Dictar sentencias. Todas son incorrectas. a y b son correctas. ¿Qué cuerpo se encarga de gestionar la tramitación de procedimientos?. Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Médicos Forenses. Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. ¿Cuál es la titulación mínima exigida para acceder al Cuerpo de Auxilio Judicial?. Título de Bachiller. Graduado en ESO. Licenciatura en Derecho. Diplomatura Universitaria. ¿Quién realiza la valoración médica en los procesos judiciales?. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Gestión Procesal. Cuerpo de Médicos Forenses. Cuerpo de Tramitación Procesal. ¿Qué órgano tiene la dirección y organización de los Letrados de la Administración de Justicia?. Consejo del Secretariado. Ministerio de Justicia. Consejo General del Poder Judicial. Tribunal Constitucional. ¿Qué cuerpo está encargado de realizar embargos y lanzamientos?. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Tramitación Procesal. Cuerpo de Gestión Procesal. Letrados de la Administración de Justicia. ¿En qué órgano se nombra al Secretario de Gobierno?. Consejo General del Poder Judicial. Audiencia Nacional. Ministerio de Justicia. Tribunal Constitucional. ¿Qué cuerpo especial requiere la titulación en ciencias experimentales?. Cuerpo de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología. Cuerpo de Gestión Procesal. Cuerpo de Auxilio Judicial. Letrados de la Administración de Justicia. ¿Quién tiene la responsabilidad del archivo judicial de gestión?. Juez. Magistrado. Letrado de la Administración de Justicia. Secretario de Gobierno. |