Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Descripción: Procesamiento de la Sensibilidad Someto-visceral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la inhibición lateral?. Mecanismo que mejora la precisión sensorial al suprimir señales adyacentes. Mecanismo que amplifica las señales sensoriales en una región específica. Proceso que aumenta la velocidad de conducción de los impulsos nerviosos. Estrategia para activar neuronas motoras en respuesta a estímulos sensoriales. Mecanismo que inhibe las señales de dolor a nivel de la médula espinal. ¿Qué es la estereognosia?. Habilidad para identificar objetos visualmente sin tocarlos. Capacidad para percibir la temperatura sin contacto físico. Habilidad para percibir cambios de presión en el ambiente. Capacidad de reconocer sonidos a través de la vibración de la piel. Habilidad para reconocer objetos por el tacto, sin necesidad de la vista. ¿Qué hacen las neuronas de primer orden?. Conducen señales motoras hacia los músculos esqueléticos. Transmiten impulsos desde los receptores somáticos hacia el tronco encefálico o médula espinal. Procesan información sensorial en el tálamo antes de enviarla al cerebro. Llevan señales de dolor y temperatura desde la piel hasta la médula. Conducen impulsos de la corteza motora hacia los músculos. ¿Qué transmite la vía espinotalámica?. Señales de temperatura, vibración y tacto grosero. Señales de tacto fino, vibración y propiocepción. Señales de dolor, temperatura y tacto grosero. Señales de dolor, temperatura y tacto fino. Información visual que se envía al lóbulo occipital. ¿Qué conduce la vía de las columnas dorsales?. Señales motoras de la corteza motora hacia los músculos. Impulsos que se transmiten entre el tálamo y la médula espinal. Información visual y auditiva hacia la corteza cerebral. Información del tacto fino, vibración y propiocepción al cerebro. Señales relacionadas con el dolor y la temperatura. ¿Qué es un dermatoma?. Región de la piel inervada por un ganglio de la raíz dorsal. Región del cerebro que procesa la información sensorial táctil. Zona de la médula espinal que recibe señales motoras. Área de la corteza cerebral que se encarga del equilibrio. Sección del sistema nervioso periférico encargada del dolor. ¿Qué es el homúnculo somatosensorial?. Mapa de la distribución de las fibras motoras a los músculos. Representación cortical del cuerpo basada en la densidad de los receptores sensoriales. Área de la corteza que controla las emociones a través de la sensibilidad táctil. Representación cerebral de las conexiones neuronales entre el tálamo y la corteza. Mapa de las zonas del cuerpo responsable de procesar el equilibrio. ¿Qué hace la corteza sensitivo-somática primaria (S-I)?. Modula la conciencia del dolor y las sensaciones visceral. Es responsable de la integración de estímulos visuales y auditivos. Controla las respuestas emocionales a los estímulos sensoriales. Regula la percepción del dolor y la temperatura en el cuerpo. Se encarga del procesamiento detallado del tacto y la propiocepción. ¿Qué es la amorfosíntesis?. Pérdida de la percepción de una mitad del cuerpo debido a lesión en la corteza de asociación. Dificultad para reconocer objetos por el tacto debido a una lesión en el lóbulo occipital. Alteración en la percepción de la temperatura debido a daño en el tálamo. Incapacidad para percibir dolor en una parte del cuerpo después de una lesión. Trastorno en el procesamiento visual que afecta la forma y el color de los objetos. ¿Qué hacen las áreas de Brodmann 1, 2, 3?. a. Responsables de los movimientos voluntarios. b. Responsables de la percepción táctil. c. Responsables de la integración de estímulos sensoriales. d. b y c son ciertas. e. Todas son ciertas. ¿Qué hacen las áreas de asociación sensorial somática (áreas 5 y 7)?. a. Permiten la percepción tridimensional. b. Integran información de la piel y la sinestesia. c. Procesan señales del tacto fino y la propiocepción hacia la corteza visual. d. a y b son ciertas. e. a y c son ciertas. ¿Qué hace la corteza sensitivo-somática secundaria (S-II)?. Participa en el aprendizaje táctil y la memoria sensorial. Controla las respuestas motrices a los estímulos dolorosos. Procesa la información auditiva y visual relacionada con el movimiento. Modula las respuestas emocionales a los estímulos táctiles. Se encarga de la percepción y la conciencia del dolor crónico. ¿Qué es la sumación espacial?. Proceso en el que los receptores sensoriales se adaptan a un estímulo continuo. Mecanismo que aumenta la velocidad de conducción de señales sensoriales. Activación de múltiples áreas corticales en respuesta a un solo estímulo. Refuerzo de la percepción a través de la repetición de estímulos sensoriales. Mecanismo de refuerzo sináptico, basado en la llegada simultánea de impulsos. ¿Qué estructura permite que los axones crucen la línea media y asciendan hasta el tálamo?. Cuerpo geniculado lateral. Fascículo corticoespinal. Lemnisco medial. Vía espinotalámica. Tracto rubroespinal. ¿Qué estructura es el centro de relevo de la información sensorial hacia la corteza cerebral?. Corteza motora primaria. Cerebelo. Médula espinal. Tálamo. Hipocampo. |