option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 LO 8/2015 y L 26/2015

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 LO 8/2015 y L 26/2015

Descripción:
Modificación sistema de protección infancia y adolescencia

Fecha de Creación: 2022/05/16

Categoría: Personal

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUAL DE LOS SIGUIENTES SON PRINCIPIOS RECTORES POR LOS QUE SE RIGE LA ADMINISTRACIÓN. SEÑALA LA FALSA. Interés superior del menor. Mantenimiento del menor en el medio familiar. Interpretación restrictiva de cualquier limitación a la capacidad de obrar de los menores. Mantenimiento del menor en recurso residencial frente al familiar.

LAS MEDIDAS ADOPTADAS AL AMPARO DE LA LEY DEBERAN TENER CARÁCTER. Educativo. Obligatorio. Continuado. Flexible.

SEÑALA LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN. INTEGRACIÓN SOCIAL Y FAMILIAR. Sensibilización. Participación y solidaridad social. Prevención, de situaciones que perjudiquen su desarrollo personal y reinsercion familiar. Seguridad jurídica, objetividad e imparcialidad. Libertad de decisión.

Cuando actúan las administraciones públicas del sistema de protección a la infancia de la comunidad de madrid. Riesgo. Desamparo. Ninguna. Todas.

Se considera situación de RIESGO aquella en la que a causa de......, circunstancias o....., el menor se ve perjudicado de tal forma que, sin alcanzar a entidad,....... o persistencia que darían lugar a la declaración de situación de ....... y la asunción de Tutela por ......, sea precisa la intervención de la ...... ..... para evitar su desamparo y ..... .... sin tener que ser separado de su ..... ..... . En estos casos se llevará una actuación, fundamentalmente a cabo por parte de los .... .... de la zona, dirigida a la ...... de dichos factores de riesgo y manteniendo al menor en su....... Conflictos familiares. Carencias. Intensidad. Desamparo. Ministerio de ley. Administración pública competente. Eliminación. Exclusión social. Entorno familiar. Servicios sociales.

Que situación en la que a causa de circunstancias, carencias o conflictos familiares, sociales y educativos, el menor se vea perjudicado en su desarrollo personal de forma que sea precisa la intervención de la administración pública para eliminar las dificultades que le afecten y evitar su desamparo y exclusión social sin tener que ser separado de su entorno familiar. Situación de desamparo. Indicador de riesgo. Situación de riesgo. Asunción de Tutela por Ministerio Ley.

Quien llevará a cabo la actuación dirigida a la eliminación de los factores que dio origen a la situación de riesgo. Comisión de tutela. Servicios sociales de zona. Entes locales. CAF.

La persistencia en el tiempo, el aumento de la intensidad de aquellas situaciones de riesgo que perjudiquen el desarrollo del menor puede derivar en: Guarda. Tutela. Guarda de hecho. Sanción económica.

La situación de riesgo siempre conlleva: Separación del menor de medio familiar. Ingreso en un centro de acogida. Retirada de la patria potestad. Todas son falsas.

La actuación de los servicios sociales de zona ante una situación de riesgo pasa por: Retirada del menor .a. Mantenimiento del menor en el medio familiar .b. Eliminar los factores de riesgo .c. B y c son Correctas.

DESAMPARO: la situación de desamparo se produce cuando los encargados del ...... del menor, generalmente padres biológicos, dejan de .... o cumplen..... los .... que ....la.....les. La consecuencia inmediata de la declaración de desamparo en la asunción de la .... por parte del ...... que tenga atribuida la competencia en materia de protección de menores en la CM, la ...... de .... ..... Cuidado. Cumplir. Inadecuadamente. Deberes. Ley. Impone. Tutela. Órgano administrativo. Competencia. Comisión de tutela del menor.

Quién asume la declaración de desamparo del menor. Ssss. CTM. Padres biológicos. IMMF.

La declaración de desamparo siempre conlleva. La GU del menor.a. Retirada del menor del medio familiar .b. La TU por parte de la CTM .c. B y C son verdaderas.

Cuál es el órgano administrativo que tiene atraída la competencia en materia de protección de menores en la comunidad de madrid. AMAS. IMMF. CTM. SSSS.

TUTELA: es la medida de ..... del menor, en la que la .... .... declara la situación de ..... y ..... provisionalmente la ..... de los padres o tutores, asumiendo la..... el ejercicio de la misma. Protección. CTM. Desamparo. Suspende. Patria potestad. Entidad pública.

La TU crea una relación.... del menor y la .... del, en la administración..... todas las..... que corresponde al tutor, esto es, .... por el menor, ..... .... , ..... y procurarse una ..... .... Jurídica. CT. Asume. Obligaciones. Velar. Procurarle alimentos. Educarlo. Formación integral.

Ordene la frase correctamente: de_menores_de_la_CAM El_ejercicio-de_la_TU_se-realizará_prioritariamente_en ,_y_sino_en acogimiento_residencial acogimiento_residencial centros_de_protección en_uno_de_los.

Mediante que dos medidas de protección actúa la CTM en la CAM. GU y TU. Acogimiento_residencial y acog. Familiar. Acogimiento familia extena o con ajena. Riesgo y desamparo.

Al declararse la situación de desamparo inmediatamente se suspende aos padres. Las visitas y llamadas. La patria potestad. La guarda. La TU.

El ejercicio de la medida de TU se realizará priorizando el acogimiento. Residencial. Familiar. Todas son correctas. Ninguna.

Ordene la frase correctamente: la_solicitan_por_existir_circunstancias por_la_que temporales en_su_caso_los_tutores ejerce_las GUARDA es_la_medida les que guardadora la_administración graves y cuando_el_padre__la_madre_o mpiden_ejercerlos_a_ellosmismos de_protección funciones.

Que dos leyes afectan a la reforma del sistema de protección a la infancia y adolescencia: LO 8/2015 del 22 julio. Ley 6/205 del 28 julio. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Denunciar Test