option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 Ácidos nucleicos IV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 Ácidos nucleicos IV

Descripción:
Ácidos nucleicos

Fecha de Creación: 2025/05/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significan las siglas ARN?. A) Ácido ribonucleico. B) Ácido ribonitroso. C) Ácido riboproteico.

¿Cuáles son las bases nitrogenadas que forman parte del ARN?. A) Adenina, guanina, citosina y timina. B) Adenina, guanina, citosina y uracilo. C) Adenina, uracilo, timina y lisina.

¿Cómo se unen los ribonucleótidos en la cadena del ARN?. A) Por enlaces peptídicos. B) Por enlaces iónicos. C) Por enlaces fosfodiéster.

¿Cómo se llama el proceso mediante el cual el ADN se copia a sí mismo?. A) Transcripción. B) Replicación. C) Traducción.

¿Qué proceso permite obtener ARN a partir de la información del ADN?. A) Replicación. B) Traducción. C) Transcripción.

¿Qué se obtiene al traducir la información contenida en el ARN?. A) Azúcares. B) Proteínas. C) Lípidos.

¿Cómo se llama el proceso por el cual algunos virus convierten su ARN en ADN?. A) Traducción inversa. B) Transcripción inversa. C) Replicación directa.

¿Qué puede hacer el ARN en algunos virus, además de transcribirse a ADN?. A) Replicarse. B) Convertirse en lípidos. C) Desaparecer sin función.

¿Cuáles son los tres tipos principales de ARN?. A) ARN nuclear, ARN lipídico y ARN proteico. B) ARN ribosómico, ARN mensajero y ARN de transferencia. C) ARN estructural, ARN catalítico y ARN digestivo.

¿Cuáles son algunas de las funciones principales del ARN en las células?. A) Transporte de lípidos, digestión de proteínas y defensa inmunitaria. B) Almacenamiento de información genética, transcripción y traducción. C) Formación de membranas, síntesis de vitaminas y excreción.

¿Qué característica distingue a ciertos virus como el de la gripe respecto a su material genético?. A) No tienen ARN ni ADN. B) Tienen ADN en lugar de ARN. C) No tienen ADN y usan ARN para almacenar la información genética.

¿Qué enzima es responsable de sintetizar la secuencia de ARN mensajero durante la transcripción?. A) ADN polimerasa. B) ARN polimerasa. C) Ribosoma.

¿Dónde se transporta el ARN mensajero después de ser sintetizado durante la transcripción?. A) Al núcleo celular. B) A la mitocondria. C) Al citoplasma, hacia los ribosomas.

¿Qué ocurre en los ribosomas durante la traducción?. A) Se sintetiza ARN mensajero. B) Se lee la secuencia de ribonucleótidos del ARNm y con la intervención del ARN se sintetiza la proteína según los aminoácidos del ARNm. C) Se produce la replicación del ADN.

Denunciar Test