Tema 4. Morfología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4. Morfología Descripción: Lingüística TEI UGR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Bueno, mejor, óptimo El mecanismo de formacion de los grados de este adjetivo se denomina. a. circunfijación. b. transfijación. c. infijación. d. sustitución. Los siguientes tipos de afijos son: Confijos. Transfijos. Circunfijos. Infijos. ¿Qué tipo de significación suelen aportar los morfemas flexivos?. a. Un cambio "importante" del significado de la base. b. Ninguno, su aparición es requerida por el contexto. c. Todos los tipos de significacion, son extremadamente polivalentes. d. Información de tipo gramatical. En español el sustantivo tinte se ha formado a partir del verbo tintar. Este mecanismo de formación de palabras en las lenguas se denomina: a. acortamiento. b. sustracción. c. transmutación. d. abreviatura. Los morfemas flexivos, en contraste con los derivativos, generalmente suelen aparecer. a. en posición intermedia. b. Nunca pueden aparecer junto a morfemas derivativos. c. más cercanos a la raíz. d. más alejados de la raíz si aparecen también morfemas derivativos en la palabra. El tema coincide con la raíz si a esta le sigue directamente el formante. Los morfemas flexivos, en contraste con los derivativos, generalmente suelen aparecer. a. en posición intermedia. b. más cercanos a la raíz. c. más alejados de la raíz si aparecen también morfemas derivativos en la palabra. d Nunca pueden aparecer junto a morfemas derivativos. ¿Es cierta la siguiente afirmación?: "El análisis morfológico consta de una doble vertiente: (a) determinar la constitución estructural de las palabras y (b) determinar los mecanismos de formación de los significados denotativo y connotativo". Verdadero. Falso. Los compuestos primarios. a. Están formados a partir de bases, ninguna de ellas presenta derivación o flexión. b. Se distinguen de los secundarios por la importancia de su significado. c. Aparecen antes que los secundarios. d. Están formados a partir de bases, al menos una de ellas presenta derivación o flexión. Las formas cant- / canc- en español (cantar / canción) son: a. alomorfos. b. isomorfos. c. alófonos. d. homófonos. Los morfemas son unidades fónicas básicas sin un significado asociado. Verdadero. Falso. |