Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESETEMA 4 - Organización Y Gestión de Centros Educativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
TEMA 4 - Organización Y Gestión de Centros Educativos

Descripción:
UNED - 1er Curso Grado Educación Infantil

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
22/05/2023

Categoría:
UNED

Número preguntas: 32
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. ¿Qué es la descentralización en el contexto educativo? a) Proceso de centralización de competencias educativas del Estado central hacia las comunidades autónomas. b) Proceso de cesión de competencias educativas de las comunidades autónomas hacia el Estado central. c) Proceso de cesión de competencias educativas del Estado central hacia las comunidades autónomas. .
2. ¿Qué capacidad tiene un centro educativo en relación con la autonomía de centro? a) Capacidad para decidir sobre la política educativa nacional. b) Capacidad para decidir sobre la política educativa regional. c) Capacidad para decidir sobre sus planteamientos pedagógicos, organización y gestión. .
3. ¿Cuál es el documento institucional más popular en un centro educativo? a) Plan de centro (PC). b) Proyecto Educativo de Centro (PEC). c) Programación General Anual (PGA). .
5. ¿Cuál es el documento de planificación anual aprobado por el Consejo Escolar? a) Proyecto Educativo de Centro (PEC). b) Programación General Anual (PGA). c) Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF). .
6. ¿Qué regula el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF)? a) Normas de convivencia entre los miembros de la comunidad educativa del centro. b) Criterios de gestión de los recursos del centro. c) Normas de planificación pedagógica del centro. .
7. ¿Qué establece el Proyecto de Gestión (PG)? a) La misión, visión y valores del centro. b) Los criterios de gestión de los recursos humanos, materiales y económicos del centro. c) Los objetivos de mejora institucionales del centro. .
8. ¿Qué son los planes de mejora institucionales en un centro educativo? a) Conjunto de documentos que regulan la gestión administrativa del centro. b) Conjunto de documentos y propuestas para innovar y mejorar aspectos centrales del centro. c) Conjunto de documentos que establecen las normas de convivencia en el centro. .
¿Cuál es el objetivo de utilizar documentos institucionales en la planificación de la organización y gestión de un centro educativo? a) Establecer normas de convivencia en el centro. b) Facilitar la tarea organizativa y favorecer la actividad educativa. c) Definir la misión, visión y valores del centro. .
5. ¿Cuál es una característica del Plan de Centro? a) Es un documento confidencial y reservado para el equipo directivo. b) Es un documento flexible, estable, público e implica compromiso. c) Es un documento extenso y detallado que abarca todos los aspectos del centro. .
7. ¿Cuál es una de las fases en la elaboración y gestión del Plan de Centro? a) Lluvia de ideas sobre el centro que se desea. b) Aprobación por parte del equipo directivo. c) Revisión y modificación del Proyecto Curricular de Centro. .
8. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los documentos institucionales mencionados en el texto? a) Proyecto Educativo. b) Reglamento de Organización y Funcionamiento. c) Programación Didáctica del Profesorado. .
1. ¿Cuál es el objetivo principal del Proyecto Educativo de Centro (PEC)? a) Establecer normas de convivencia en el centro. b) Definir la identidad y las finalidades educativas del centro. c) Coordinar y concretar los contenidos curriculares. .
3. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO contempla el PEC? a) Plan de Orientación y Acción Tutorial. b) Reglamento de Organización y Funcionamiento. c) Planes estratégicos (bilingüismo, TIC, educación para la paz, etc.). .
4. ¿Cuál es el objetivo principal del Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF)? a) Establecer las normas relativas a la organización y funcionamiento del centro. b) Definir la identidad y las finalidades educativas del centro. c) Planificar y coordinar las actividades complementarias y extraescolares del centro. .
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del ROF? a) Solo debe ser consensuado por el equipo directivo del centro. b) Debe ser consensuado por toda la comunidad educativa. c) No incluye normas sobre el uso de teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. .
6. ¿Qué aspectos se contemplan en el ROF? a) Plan de Evaluación Interna y Plan de Actividades Complementarias y Extraescolares. b) Criterios pedagógicos para la determinación del horario de dedicación del profesorado. c) Cauces de participación de los distintos sectores de la comunidad educativa. .
7. ¿Cuál es uno de los elementos que se incluyen en el ROF? a) Plan de Convivencia. b) Forma de colaboración de los tutores en la gestión del programa de gratuidad de libros de textos. c) Ambas respuestas son correctas.
9. ¿Qué se busca con la revisión del PEC? a) Establecer normas de convivencia actualizadas. b) Adaptarse a los retos educativos y necesidades del contexto actual. c) Elaborar un nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento. .
10. ¿Cuál es una de las preguntas que pueden guiar la revisión del PEC? a) ¿Qué aspectos del ROF son más relevantes para promover el desarrollo personal? b) ¿Qué objetivos se persiguen para el alumnado en este centro concreto? c) ¿Qué elementos del contexto son relevantes para la organización del horario escolar? .
2. ¿Qué elementos se incluyen en el ROF según el texto? a) Criterios para la distribución del presupuesto anual del centro. b) Cauces de participación de los distintos sectores de la comunidad educativa. c) Medidas para promover la conservación y renovación de las instalaciones del centro. .
4. ¿Qué aspectos se pueden incluir en el Proyecto de Gestión (PG)? a) Criterios para la distribución del presupuesto anual del centro y medidas para renovar e innovar en materia de equipamiento escolar. b) Cauces de participación de los distintos sectores de la comunidad educativa. c) Planificación de las actuaciones prioritarias para el próximo año académico. .
6. ¿Qué función cumple la Memoria Anual de Centro (MAC)? a) Evaluar internamente el nivel de desarrollo de los documentos y proyectos institucionales y de la PGA. b) Establecer criterios para la distribución del presupuesto anual del centro. c) Recoger normas relativas a la organización y funcionamiento del centro consensuadas por la comunidad educativa. .
7. ¿Cuándo se suele elaborar y presentar la Memoria Anual de Centro (MAC)? a) Al inicio del curso académico. b) A mitad del curso académico. c) A finales del curso académico. .
8. ¿Quiénes son los encargados de recoger, leer y evaluar la Memoria Anual de Centro (MAC)? a) Los Equipos de Inspección. b) Los miembros de los equipos de evaluación. c) Los Equipos de Inspección son los encargados de recogerla, leerla y evaluarla. .
10. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO se incluye en el Proyecto de Gestión (PG)? a) Criterios para la distribución del presupuesto anual del centro. b) Cauces de participación de los distintos sectores de la comunidad educativa. c) Medidas para renovar e innovar en materia de equipamiento escolar. .
1) En términos generales (y por extensión su sistema educativo) podemos afirmar que España es un país: a) Centralizado y sin autonomía b) Descentralizado y con autonomía c) Parcialmente organizado.
3) El Plan de Centro: a) Es elaborado por el director del centro en soledad b) Su elaboración y gestión debe implicar a toda la comunidad escolar, bajo el liderazgo del equipo directivo c) Es un documento que facilita la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma.
5) La PGA es: a) La programación didáctica que hace un docente para sus clases b) Un documento institucional válido por varios cursos y aprobado por el Claustro. c) Un documento institucional de planificación educativa por parte de los centros, válido por un curso y aprobado por el Consejo Escolar.
6) El ROF es: a) El Reglamento de Organización y Funcionamiento b) El Reglamento de Ordenación y Funciones c) El Recibo de Ordenanzas y Fusiones.
7) El Proyecto de Gestión…: a) No incluye criterios para la distribución del presupuesto anual del centro y principales partidas del mismo b) Propone medidas para renovar e innovar en materia de equipamiento escolar c) Hay centros que no elaboran el suyo.
9) El Plan de Orientación y Acción Tutorial es un elemento que se recoge en el: a) Proyecto Educativo de Centro b) Reglamento de Organización y Funcionamiento c) Proyecto de Gestión.
10) El Plan de Convivencia es un elemento que se incluye en el: a) Proyecto Educativo de Centro b) Reglamento de Organización y Funcionamiento c) Proyecto de Gestión.
Denunciar test Consentimiento Condiciones de uso