El programa Erasmus se creó con el objetivo de fomentar la movilidad estudiantil y la cooperación científica entre las universidades europeas V F. El programa Erasmus se creó en 1986 como una acción educativa importante de la UE V F. El sistema de créditos ECTS facilita el reconocimiento académico de periodos de estudio en el extranjero y contribuye a aumentar la movilidad estudiantil en Europa V F. El sistema de créditos ECTS se introdujo en 1989 para facilitar la movilidad estudiantil, pero no tuvo impacto en el reconocimiento académico de periodos de estudio en el extranjero V F. La Declaración de la Sorbona promovió la armonización de los sistemas de educación superior en Europa, lo que facilitó la movilidad intraeuropea V F. La Declaración de la Sorbona fue un acuerdo que promovió la cooperación científica entre las universidades europeas V F. El Plan de Bolonia buscaba facilitar la convergencia de los sistemas de educación superior en Europa V F. Los primeros acuerdos de cooperación para la Educación Superior se alcanzaron en 1970 y se establecieron objetivos relacionados con la movilidad y el reconocimiento de títulos V F.