tema 4 - production nd cost
|
|
Título del Test:![]() tema 4 - production nd cost Descripción: develop econonomic |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El siguiente caso se corresponde con: Un rendimiento decreciente a escala. Un rendimiento constante a escala. Un rendimiento variable a escala. Un rendimiento creciente a escala. El producto medio para un nivel de trabajo 1 es: 20. 0. w. >. El coste fijo es: Infinito. Decreciente. Creciente. Independiente del nivel de producción. Los costes que dependen del nivel deseado de producción son: Oportunistas. Fijos. Variables. Fijos y variables. El producto medio para un nivel de trabajo 4 es: 40. 20. 160. 80. El siguiente caso se corresponde con: Un rendimiento decreciente a escala. Un rendimiento constante a escala. Un rendimiento variable a escala. Un rendimiento creciente a escala. Los costes fijos se representan gráficamente como: Una línea horizontal. Una línea vertical. Una línea creciente. Una línea decreciente. En la función de costes a largo plazo, se considera que: No hay costes fijos. Todos los costes son fijos. No hay costes variables. Los costes fijos son iguales que los costes variables. La Relación Marginal de Substitución Técnica a lo largo de toda la isocuanta: Es constante. Es igual. No es igual. Es cero. El nivel del factor capital (K) en la producción a corto plazo es: Decreciente. Creciente. Variable. Constante. Los costes variables: No dependen del nivel de producción. Dependen del nivel de producción. Son constantes. Son siempre decrecientes. El producto marginal se define como: La variación del producto total al añadir una unidad adicional de factor variable. El producto total dividido entre el número de unidades del factor variable. La relación entre producto medio y producto total. El máximo producto alcanzado. Si al aumentar la cantidad de un factor variable, manteniendo fijos los demás, el producto marginal disminuye, se cumple: La ley de costes decrecientes. La ley de rendimientos decrecientes. La ley de rendimientos crecientes. La ley de productividad constante. Los costes totales son iguales a: Costes fijos más costes variables. Costes fijos menos costes variables. Costes fijos divididos entre producción. Costes variables menos costes fijos. En la función de producción a corto plazo, al aumentar un factor variable manteniendo constantes los demás: El producto total disminuye siempre. El producto total aumenta, pero a ritmos decrecientes. El producto total es constante. El producto marginal es negativo siempre. El producto medio se obtiene dividiendo: El producto marginal entre el número de factores variables. El producto total entre el número de factores variables. El producto total entre el número de factores fijos. El producto marginal entre el número de factores fijos. La curva de coste marginal corta a la curva de coste medio total: Por encima de su mínimo. En su mínimo. Por debajo de su mínimo. En su máximo. Si los costes variables medios disminuyen: Los costes marginales son menores que los costes variables medios. Los costes fijos son mayores que los costes totales. Los costes marginales son mayores que los costes totales. Los costes marginales son iguales a los costes fijos. Si los costes marginales son superiores a los costes medios: Los costes medios aumentan. Los costes medios disminuyen. Los costes fijos disminuyen. Los costes variables son constantes. Si el producto marginal es mayor que el producto medio: El producto medio aumenta. El producto medio disminuye. El producto medio se mantiene constante. El producto marginal disminuye. El producto marginal es igual a: La variación del producto total dividida por la variación de la cantidad del factor variable. El producto total dividido entre el número de unidades del factor variable. El producto medio dividido entre el producto total. El producto medio más el producto total. Si el producto marginal es menor que el producto medio: El producto medio aumenta. El producto medio disminuye. El producto marginal aumenta. El producto marginal es constante. Los costes totales medios se calculan como: Costes totales divididos entre la producción. Costes fijos menos costes variables. Costes fijos entre la producción. Costes marginales entre la producción. Los costes fijos medios se calculan como: Costes fijos divididos entre la producción. Costes fijos menos costes variables. Costes fijos entre el producto marginal. Costes variables entre la producción. Los costes variables medios se calculan como: Costes variables divididos entre la producción. Costes variables entre los costes fijos. Costes variables entre el producto marginal. Costes fijos entre la producción. Si los costes marginales son iguales a los costes medios: Los costes medios permanecen constantes. Los costes medios aumentan. Los costes medios disminuyen. Los costes fijos aumentan. Cuando los costes marginales son menores que los costes medios: Los costes medios aumentan. Los costes medios disminuyen. Los costes medios permanecen constantes. Los costes fijos aumentan. El coste marginal se calcula como: La variación de los costes totales dividida por la variación de la producción. Los costes totales divididos entre la producción. Los costes fijos divididos entre la producción. Los costes variables divididos entre la producción. Si el producto marginal es cero, el producto total: Es máximo. Es mínimo. Es constante. Es decreciente. El coste marginal se relaciona con el producto marginal de forma: Directa. Inversa. Constante. Nula. Si el producto marginal es mayor que el producto medio: El producto medio disminuye. El producto medio aumenta. El producto marginal disminuye. El producto total disminuye. Cuando el producto marginal es decreciente pero positivo: El producto total aumenta a un ritmo decreciente. El producto total disminuye. El producto medio es nulo. El producto marginal es constante. Si los costes marginales son inferiores a los costes medios: Los costes medios disminuyen. Los costes medios aumentan. Los costes medios son constantes. Los costes fijos aumentan. De acuerdo conla función de costes a corto plazo , ¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. Todos los costes son variables. Los costes fijos estan relacinoados con el trabajo. todos los costes son fijos. los costes fijos están relacionados con el capital (K). La curva de costes totales medios tiene forma de: Recta creciente. U. Recta decreciente. Constante. La curva de producto total tiene forma: S. U invertida. U. Recta constante. La curva de producto marginal corta a la curva de producto medio: En su punto mínimo. En su punto máximo. En el origen. En el punto de inflexión. La curva de costes marginales corta a la curva de costes medios: En su punto mínimo. En su punto máximo. En el origen. En el punto de inflexión. Si el producto marginal es negativo: El producto total aumenta. El producto total disminuye. El producto total se mantiene constante. El producto medio aumenta. |





