TEMA 4. pt 2 El desarrollo morfológico,léxico y sintáctico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4. pt 2 El desarrollo morfológico,léxico y sintáctico Descripción: Lengua Española y su aplicación a la Lingüística |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipos de palabras abundan en las primeras oraciones de los niños y niñas?. Palabras de clase abierta (nombres, verbos y adjetivos). Palabras de clase cerrada (preposiciones, conjunciones, artículos, pronombres, etc). Suelen dominar ambas clases de palabras por igual. La variable semántica más importante es…. La tipicidad. La semántica. La metalingüística. Desde la psicología cognitiva se han propuesto diversas explicaciones sobre cómo manejamos y representamos los significados en nuestra mente. Tres son los principales enfoques o teorías al respecto: Teorías de redes, de rasgos y de prototipos. Teorías de redes, de rasgos y de unión. Teorías de redes, de rasgos y de finalización. La Teoría del conocimiento específico de dominio…. Distingue entre los dominios de animales, vegetales y artefactos, pero no descarta la existencia de más dominios. Distingue entre seres u objetos. Distingue entre lo real y lo ficticio. ¿Qué autor propuso la noción de reglas generativas y de transformación que aplicamos de forma jerárquica para codificar sintácticamente las oraciones?. Piaget. Vygotsky. Chomsky. La dislexia evolutiva se refiere a…. Dificultades en el aprendizaje de la lectura. Dificultades producidas por una lesión cerebral. Dificultades producidas por una lesión sensorial. Si tenemos un trastorno en la oración, ¿qué parte del cerebro tenemos dañada?. En el hemisferio izquierdo. En el área de Broca. En el hemisferio derecho. ¿Qué ocurre con las producciones balbuceadas del niño al final del primer año?. pierden en claridad y precisión articulatoria. son iguales que las que produce durante los primeros meses. ganan en claridad y precisión articulatoria. La producción del niño a través de pequeñas series y duplicación de sílabas idénticas hace referencia a: balbuceo reduplicado. balbuceo diferenciado. balbuceo canónico. ¿Qué produce el niño durante el cambio entre el primer y segundo año de vida?. frase. prepalabra. oración. ¿Qué producen los niños durante el cambio entre el primer y segundo año de vida?. Sonidos que no designan nada. Prepalabras. Palabras convencionales. ¿Cuándo se da una especie de explosión léxica en los niños?. A lo largo del segundo y tercer año. A partir del tercer año. A partir del cuarto año. ¿Cuándo hay subextensión?. Cuando el niño aplica un mismo lexema no solo a los miembros de una categoría conceptual que el adulto designa con la misma palabra, sino también a otros miembros de otras categorías. Cuando el niño usa un lexema únicamente en un subconjunto de situaciones referenciales en las que el adulto usa la misma palabra para el conjunto de la categoría. Ambas son correctas. ¿Cuál es un ejemplo de designación positiva?. Coche ahí (glosa: el coche está ahí). No coche (glosa: el coche ya no está ahí). Oto coche (glosa: otro coche). Elige la opción FALSA. Los primeros enunciados no están ordenados secuencialmente. Los enunciados infantiles están motivados pragmáticamente. Los enunciados parentales sirven como modelo para ser copiados “tal cual” por el niño. Elige la opción FALSA. El dominio del código lingüístico de un niño alrededor de los 30 meses de edad…. No presenta ninguna o muy pocas palabras, tales como, artículos, pronombres, adverbios, auxiliares, preposiciones, conjunciones. No existe ninguna coordinación ni subordinación. No es capaz de producir enunciados activos-declarativos-afirmativos correctamente ordenados. ¿Cómo se dividían tradicionalmente los trastornos del lenguaje oral?. en idiomas. en dialectos. en síndromes. ¿Cuáles son los síndromes en los que se dividían tradicionalmente los trastornos del lenguaje oral?. Afasia de Broca. Afasia de Wernicke. Todos son correctas. ¿Por qué se caracteriza la dislexia fonológica?. La dificultad que tienen los pacientes para leer. palabras desconocidas y pseudopalabras. Por ser mudos. Por no saber reconocer derecha e izquierda. Las palabras están constituidas por tres elementos: significante, significado y un referente. género, número y significado. ninguna es correcta. El orden de la evolución del balbuceo es: balbuceo indiferenciado, balbuceo diferenciado, balbuceo silábico, balbuceo reduplicado, balbuceo variado. balbuceo variado, balbuceo silábico y balbuceo diferenciado. Balbuceo variado solamente. Un consejo para padres y educadores sería: Exigir a un niño que se exprese con frases gramaticales y que use términos gramaticales antes del término. Ofrecer al niño todo el tiempo que necesite para formular sus enunciados. Todas las respuestas son correctas. ¿A qué edad se produce en el niño el balbuceo reduplicado?. A los ocho meses. Al final del primer año. A partir de los seis meses. ¿Qué es la designación negativa?. Desaparición, ausencia, no existencia de un referente. Petición o notificación de reaparición de un referente. Cualidad prestada a una entidad. ¿A qué edad el niño/a es capaz de personalizar una petición?. Entre los 15 y los 18 meses. Entre los 12 y 15 meses. Entre los 20 y 30 meses. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de retroformación?. Cuando una palabra de una determinada clase se reduce para dar lugar a una palabra de otra clase diferente. Cuando una palabra de una determinada clase se amplía para dar lugar a una palabra de otra clase diferente. Cuando una palabra de una clase se reduce para dar lugar a una palabra de la misma clase. ¿Cuáles son los tres tipos de morfemas?. Libres o ligados, léxicos y morfológicos. Libres o ligados, léxicos vs funcionales y derivativos vs flexivos. Libres o ligados, léxicos vs derivativos y flexivos. ¿Qué es una metáfora?. Son expresiones no semánticas. Son expresiones semánticas pero no abstractas. Son expresiones semánticamente híbridas que se refieren a ideas abstractas. Tradicionalmente, ¿en qué dos grandes síndromes se dividían los trastornos del lenguaje oral?. Afasia de Broca y afasia de Wernicke. Síndrome lingüístico y síndrome de Wernicke. Síndrome de Broca y síndrome lingüístico. Hablamos de dislexia evolutiva…. Cuando son consecuencia de una lesión cerebral. Cuando se refieren a dificultades en el aprendizaje de la lectura. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la característica principal del Alzheimer?. Trastornos de tipo motor. Trastornos de tipo lingüístico. Trastornos de memoria. ¿Cuáles son los trastornos del lenguaje oral?. Trastornos verbales y trastornos recitados. Trastornos de comprensión y trastornos de producción. Trastornos de comprensión y trastornos de comunicación. ¿Cuáles son los trastornos del lenguaje escrito?. Dislexias y disgrafías. Dislexias y miopía. Hipermetropía y miopía. ¿Qué más trastornos relacionados con el lenguaje encontramos además del oral y del escrito?. Trastornos morfosintácticos, trastornos en el área de Broca y trastornos en el diálogo. Trastornos digitales, trastornos procesales y trastornos en la oración. Trastornos semánticos, trastornos en la oración y trastornos en el discurso. No es una relación de sentido expresada al inicio del lenguaje combinatorio: Designación negativa. Atribución cualitativa. Designación neutra. Las primeras frases elementales están realizadas gracias a la combinación de esbozos sintagmáticos según el esquema: esquema activo-declarativo-negativo. esquema activo-declarativo-afirmativo. esquema pasivo-declarativo-afirmativo. Algunos de los procesos básicos para la creación de nuevos términos son: Comprensión, asimilación, composición, etc. Morfosintaxis, semántica y léxico. Acuñación, préstamos, composición, derivación, etc. La conversación consiste en: Un intercambio entre interlocutores organizado según la reciprocidad, respetando el turno de palabra. Un intercambio de palabras de manera aleatoria. Un intercambio de gestos o ideas a través de gestos solamente. El niño a través de la prosodia en el primer año: Consigue comprender el sentido aproximativo y global de los enunciados que se le dirigen. No es capaz de entender aquello que le dicen. Solo entiende aquello que le dice la madre. Durante el primer año de vida el niño produce: Prepalabras. solo Gestos. solo balbuceos. Los morfemas libres pueden aparecer: Como palabras independientes. Como palabras interdependientes. Como palabras dependientes. Un fonema flexivo: Siempre cambia la categoría gramatical de una palabra. Nunca cambia la categoría gramatical de una palabra. Suele cambiar la categoría gramatical de una palabra. El morfema derivativo se usan: Para formar nuevas palabras o generar palabras de una categoría gramatical diferente a la de la raíz. Para indicar diversos aspectos de la función gramatical de una determinada palabra. Para cambiar la categoría gramatical de una palabra. Las metáforas muertas: son las que suelen utilizar los grandes poetas. causan la impresión de disonancia semántica o tensión metafórica. pasan inadvertidas, porque no producen ninguna tensión metafórica. La estructura-d de una oración depende de dos componentes de la gramática: el núcleo y el lexicón. las reglas de estructura sintagmática y el lexicón. las reglas de estructura sintagmática y el verbo. Algunos de los métodos que se han utilizado para evaluar la comprensión de la sintaxis por parte de los niños: los estudios con diarios, tareas de escenificación, tareas de instrucción y tareas de elección de imágenes. estudios con dibujos y tareas de escenificación. tareas de instrucción, talleres de teatro y estudios con diarios. ¿Cuales son las Teorías Cognitivas?. teorías de redes, de rasgos y de prototipos. teorías de pausa, de prototipos y de activación. teorías de uniones,de rasgos y de limitación. Las principales teorías neurocognitivas son…. teoría de redes, sensoriol y del conocimiento especifico de dominio. teoria sensoriofuncional, del conocimiento especifico de dominio y conexionista. teoria funcioal, conexionista y de prototipos. Según la teoria conexionista…. los conceptos están representados en el cerebro en función de sus rasgos característicos. existe un unico sistema semantico sin separación en categorías ni funcionales ni neuroanatomicas. es la evolución del cerebro humano que ha determinado la organización del sistema conceptual. Las primeras preposiciones aparecen. A los 4 años. A los 6 años. A los 2 años. La etapa más compleja en cuanto a sintaxis abarca. De los 4-7 años. De los 0-2 años. De los 2-4 años. Las primeras frases en educación infantil son. Negativas. Afirmativas. Interrogativas. La primera operacion que nuestro sistema de percepcion del habala realiza es: la identificación de los fonemas. la expresión. la visualizacion de los morfemas. La sordera para el significado de las palabras es: solo escuchan la mitad de la palabra. no pueden identificar la entonacion. identifican los fonemas y la palabra pero no su significado. Los trastornos de la lectura se denominan: dislexias. discalculias. discapacidad lectora. El tipo de balbuceo en el que la producción del niño es a través de pequeñas series y duplicación de sílabas idénticas se denomina: Reduplicado. Variado. Silábico. Una palabra o lexema está constituido por tres elementos, que son: Dos significantes y un referente. Un significante, un significado y un referente. Ambas son incorrectas. Uno de los trastornos del lenguaje oral es: Dislexias. Parkinson. Trastornos de producción. Un ejemplo de diptongo es: Lengua. Matemáticas. Naturales. Los morfemas funcionales o gramaticales son: Conjunciones y preposiciones. Artículos y pronombres. Ambas respuestas son correctas. Roger Brown introdujo una medida de la longitud de las emisiones de un niño conocida como: Longitud media de la emisión (LME). Longitud abstracta de la emisión (LAM). Longitud exacta de la emisión (LEE). ¿Qué dos tipos de dislexias se distinguen?. Dislexias evolutivas y dislexias adquiridas. Dislexias madurativas y dislexias adquiridas. Dislexias madurativas y evolutivas. Los pacientes con disgrafías fonológicas: Tienen dificultades para escribir al dictado palabras desconocidas y seudopalabras, pero escriben bien las palabras familiares. No tienen dificultades para escribir palabras desconocidas y seudopalabras, pero sí palabras familiares. Tienen dificultades para escribir tanto palabras desconocidas como familiares. Los trastornos en la oración se asocian a: Lesiones en el área de Wernicke. Lesiones en el lóbulo frontal. Lesiones en el área de Broca o en zonas próximas a ella. Durante el cambio entre el primer y segundo año de vida, es habitual observar que el niño produce lo que se puede llamar…. Prepalabras. Postpalabras. Entrepalabras. El crecimiento del léxico en producción es al principio…. Rápido. Lento. Intermedio. Cualquier locutor de una lengua conoce…. Más lexemas de los que produce. Menos lexemas de los que produce. Ambas son incorrectas. Significado, significante y referente son elementos de: Una palabra o lexema. Una frase. Una sílaba. Las prepalabras aparecen: A partir de los 3 años. Entre el primer y el segundo año de vida. A los 5 meses. Las primeras frases elementales: Hacen referencia a papá o mamá. Están realizada gracias a la combinación de los esbozos sintagmáticos según el esquema activo-declarativo-afirmativo. Solo pronuncia sílabas. ¿Cuáles son las primeras palabras convencionales?. Nombres. Verbos. Adjetivos. El niño tiene primero más vocabulario…. Comprensivo. Expresivo. Ambos por igual. ¿Cuándo adquirimos el léxico de una lengua?. A los 3 años. A los 20 años. Nunca. ¿Cómo son las primeras frases elementales?. Activo- declarativo- afirmativo. Pasivo- declarativo- afirmativo. Pasivo- declarativo- negativo. ¿Cuándo adquieren las primeras proposiciones?. 1º año. 2º año. 4º año. A los 3 años, ¿cuántas palabras tiene en su vocabulario?. 300 palabras. 3000 palabras. 1500 palabras. ¿Qué medida de la longitud de las emisiones introdujo Roger Brown?. Longitud de medida de expulsión. Longitud de medida de emisión. Ninguna es correcta. ¿Que constituye una palabra?. Significante, significado y referente. Referente y significado. Significado, referente y sonoridad. ¿Cuándo surgen las prepalabras?. 15 meses. Primer año. Primer y segundo año. ¿Cómo se llama la emisión de sonidos y ruidos que realizan a los 3 meses?. Balbuceo diferenciado. Balbuceo indiferenciado. Balbuceo. ¿Que es más audible para un bebé y que, por lo tanto articula primero?. Vocales. Consonantes. Ninguna. ¿Cuando aparece el balbuceo variado?. Séptimo y octavo mes. Última etapa. Final del primer año. ¿Cómo se denominan los trastornos de lectura?. Dislexia. Disgrafia. Dislalias. ¿Qué tipo de trastorno es la dislexia?. Trastornos de lenguaje oral. Trastornos de lenguaje escrito. Trastornos semántico. ¿Qué es el trastorno semántico?. Dificultad para escribir al dictado palabras desconocidas. Dificultad para entender el significado de las palabras. Dificultad de leer palabras. ¿Qué son los trastornos en el discurso?. Dificultades en captar el tema principal del discurso o de la conversación. Dificultad para escribir al dictado palabras desconocidas. Dificultad para entender el significado de las palabras. ¿Qué son los trastornos en la oración?. Dificultades en la realización de inferencias. Dificultades para entender el significado de las palabras. Dificultades para producir y entender oraciones complejas. ¿Qué son las disgrafías?. Dificultades para comprender el humor. Dificultades para comprender el lenguaje indirecto. Dificultad para escribir palabras desconocidas. ¿Cuándo es habitual que se produzcan las “Prepalabras” en los niños?. En el primer año de vida. Entre el primer y segundo año de vida. En el segundo año de vida. ¿Cómo es el crecimiento léxico al principio de su producción?. Crecimiento lento. Crecimiento acelerado. Ninguna de las anteriores. ¿Cual es la última etapa que aparece del balbuceo en los niños?. Balbuceo reduplicado. Balbuceo variado. Balbuceo diferenciado. ¿Cuáles son las teorías cognitivas?. Teoría de redes, teoría de rasgos y teoría de prototipos. Teoría cognitiva, teoría sociocognitiva y teoría cognitivista. Teoría cognitiva y teoría de redes. Hacia los 20 meses de edad, el niño está en condiciones de…. Usar regularmente el juego simbólico, mostrar bajo petición diferentes partes del cuerpo, mostrar bajo petición y normar objetos familiares y pedir comida o un objeto nombrándolo. Manifestar un interés creciente por la comunidad verbal, comprender y producir espontáneamente un número importante de palabras convencionales y expresar en una única palabra pequeñas frases de verdad. Todas son correctas. ¿A qué hace referencia la prosodia del lenguaje?. El lenguaje léxico, semántico y comparativo. La melodía, entonación, intensidad y ritmo. El lenguaje léxico, semántico y melodía. ¿Cual de las siguientes opciones no pertenece a un trastorno del lenguaje escrito?. Dislexia. Dislalia. Disgrafía. Una palabra o lexema está constituido por…. Significante, significado y referente. Significante y significado. Referente y significante. ¿En qué dos sentidos pueden estar orientados los enunciados parentales?. Desmembrar los enunciados infantiles proporcionándoles un modelo de feedback y retroalimentación. Feedback y retroalimentación. Comunicación y retroalimentación. ¿Qué es la acuñación?. Invención de términos totalmente nuevos. Invención de adjetivos nuevos. Invención de conjunciones. ¿A partir de qué mes, el niño/a presta más atención a la prosodia comparativa?. Séptimo mes. Décimo mes. Tercer mes. Los acrónimos se forman a partir de. Letras iniciales de un grupo de palabras. Letras finales de un grupo de palabras. Letras intermedias de un grupo de palabras. ¿Cuándo empiezan los niños a producir y a comprender oraciones subordinadas de relativo?. 4 años. 3 años. 2 años. Bloom y sus colaboradores, hallaron que sus cuatro sujetos utilizaban “y” para codificar diversos significados y estos significados se desarrollaban en un orden fijo. ¿Cuál de estas respuestas es la correcta?. Relaciones temporales, relaciones causales y de aditivo. De aditivo, relaciones temporales, relaciones causales, para especificar un objeto y relaciones adversativas. Relaciones adversativas, relaciones temporales y relaciones causales. La gramática también tiene un sistema para abordar el tipo de variaciones sintácticas y morfológicas que existen en los distintos idiomas del mundo, porque: La gramática universal incluye un conjunto de parámetros que varían, operan de determinada manera en unos idiomas y de otra distinta en otros. La gramática universal se mantiene y es uniforme en todos los idiomas, opera de la misma manera en unos idiomas y en otros. La gramática universal incluye un conjunto de parámetros que NO varían, operan de la misma manera siempre. Aunque no siempre sea del todo cierto, normalmente, ¿cómo se clasifican los trastornos del lenguaje oral?. La afasia de Broca engloba los trastornos de comprensión, y la afasia de Wernicke incluye las de producción. La afasia de Broca engloba los trastornos de producción, y la afasia de Wernicke incluye las de comprensión. La afasia de Broca engloba trastornos tanto de producción como de comprensión, y la afasia de Wernicke solamente incluye las de producción. Elige la respuesta correcta: Noam Chomsky desarrolló una teoría lingüística que ha tenido una enorme influencia en la psicología del lenguaje y en el nacimiento de la propia psicología cognitiva. Noam Chomsky desarrolló una teoría pedagógica que ha tenido una gran influencia en la pedagogía del lenguaje y en el nacimiento de la psicología social. Noam Chomscky creó una teoría psicológica que ha tenido una gran influencia en la psicología social y en el nacimiento de la pedagogía social. ¿Qué es una anáfora?. Un tipo de elemento lingüístico que facilita la construcción de la coherencia entre las oraciones. Invención de términos totalmente nuevos. Un tipo de construcción que dificulta la coherencia de las oraciones. |