option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estadística Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estadística Tema 5

Descripción:
Estadística aplicada a la educación

Fecha de Creación: 2023/05/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuando tenemos una variable cuantitativa continua y queremos representarla gráficamente, lo más apropiado es utilizar: Gráfico de sectores. Un gráfico de barras. Un histograma.

2. ¿Qué significa que la desviación típica de las notas sea cero?. Que sus notas se distribuyen alrededor de la media de manera perfectamente homogénea. Que todos los alumnos han obtenido la misma nota. Ninguna de las dos opciones es correcta.

3. Una media aritmética baja junto con una desviación típica alta, nos lleva a concluir: Es un grupo homogéneo en torno a las puntuaciones bajas de la escala. Las puntuaciones de los sujetos son altas en general, pero la desviación típica nos indica que hay sujetos con puntuaciones bastante bajas. Es un grupo heterogéneo, pero como grupo tiende hacia las puntuaciones bajas de la escala.

4. La media de un grupo de lengua es 7.3 con una desviación típica de 1.2. En matemáticas, la media es 6.7 y la desviación típica es 2.5. En vista de estos datos, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. En lengua las puntuaciones del alumnado se distribuyen de forma más dispersa que en matemáticas. En lengua las puntuaciones del alumnado se distribuyen de forma menos dispersa que en matemáticas. En matemáticas las notas del grupo están más concentradas que en lengua.

5. Las notas de un examen de música en un grupo han sido: 2 - 9 - 4 - 8 - 5 - 9 - 6 - 10 - 6 - 3 - 10 Por tanto, la mediana será: 5. 6. 7.

6. En una variable dicotómica codificada como 0-No y 1-Sí sabemos que el 20% de la muestra dijo que sí. La varianza es: 0.16. 0.80. Faltan datos para contestar.

7. Una media aritmética elevada junto con una desviación típica pequeña, nos lleva a concluir: Es un grupo heterogéneo en torno a las puntuaciones altas de la escala. Las puntuaciones de los sujetos es alta, pero la baja desviación típica nos indica que hay sujetos con puntuaciones bastante bajas. El grupo es homogéneo en torno a las puntuaciones altas de la escala.

8. ¿En qué situación de las siguientes podremos obtener una desviación típica negativa?. Un grupo con la media aritmética muy baja y puntuaciones atípicamente altas por debajo de la media. Un grupo con una fuerte asimetría positiva. Nunca.

9. ¿En qué situación de las siguientes podremos obtener una desviación típica alta?. Un grupo con la media aritmética muy baja. Un grupo con la media aritmética muy alta. Un grupo con los sujetos agrupados en ambos extremos de la distribución.

10. Para comparar la variabilidad de variables que tienen distinta amplitud, conviene acudir a: El coeficiente de variación. La amplitud. La desviación típica.

Denunciar Test