tema 5 el adjetivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 5 el adjetivo Descripción: cuestionario tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los siguientes adjetivos relacionales hay uno patronímico. ¿Cuál es?. Un rosal trepador. La producción chilena. El puente colgante. Una novela galdosiana. Un estudiante panameño. Una línea férrea. En el par de adjetivos "musculoso"/"muscular" y "paterno"/"paternal": "paterno" y "musculoso" son relacionales. Ninguna de las respuestas es correcta. "musculoso" y "paterno" son adjetivos calificativos. "paternal" es calificativo y "muscular" es relacional. "muscular" es relacional y "paterno" es calificativo. En los siguientes adjetivos relacionales hay uno denominal. ¿Cuál es?. el transporte marítimo. la bella durmiente. el puente levadizo. un policía sobornable. unos comentarios hirientes. un poema evocador. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre los tipos de adjetivos relacionales y calificativos es verdadera?. -ero y -al/-ar son los sufijos adjetivadores preferidos entre los adjetivos relacionales. -ario y -oso son los sufijos adjetivadores preferidos entre los adjetivos calificativos. Ninguna de las afirmaciones es correcta. -ado/-ada y -al/-ar son los sufijos adjetivadores preferidos entre los adjetivos relacionales. -ero y -al/-ar son los sufijos adjetivadores preferidos entre los adjetivos calificativos. El sintagma "terribles sacrificios humanos aztecas con los mayas" demuestra: que los adjetivos relacionales se articulan, en su sintagma, en una posición más interna al núcleo nominal y, dentro de esta posición interna, los gentilicios ocupan una posición más periférica. que los adjetivos calificativos se articulan, en su sintagma, en una posición jerárquica más externa al núcleo nominal y que los gentilicios no son fácilmente sustantivables. que los adjetivos calificativos se articulan, en su sintagma, en una posición jerárquica más interna al núcleo nominal y que los gentilicios son fácilmente sustantivables. que los adjetivos relacionales se articulan, en su sintagma, en una posición más interna al núcleo nominal y, dentro de esta posición interna, los gentilicios ocupan la posición más cercana al núcleo. Ninguna de las respuestas es correcta. que los adjetivos relacionales se articulan, en su sintagma, en una posición más externa al núcleo nominal y, dentro de esta posición interna, los gentilicios ocupan una posición más periférica. En el sintagma "un sabio francés", cuando se parafrasea con la expresión "uno sabio": "francés" es un sustantivo y "sabio" es un adjetivo. Ninguna de las respuestas es correcta. "francés" es un adjetivo y "sabio" es un sustantivo. Es gramaticalmente ambigua, por lo que necesitamos el contexto en el que se emite. Los adjetivos predican cualidades de un sustantivo: Como atributos (a través de cualquier verbo que no sean "ser" y "estar"). Como predicativos (a través de los verbos "ser" y "estar"). Ninguna de las respuestas es correcta. Pero no directamente (es decir, combinándose directamente con él a través de la concordancia), sino siempre de manera indirecta (a través de una preposición, de un pronombre relativo, etc.). ¿Cuál de estas afirmaciones sobre los adjetivos es falsa?. Ninguna de las respuestas es correcta. Por lo general, los adjetivos calificativos pueden combinarse en posición prenominal (esto es, delante del sustantivo al que modifican). El cambio categorial de sustantivo a adjetivo (N>Adj), sin que intervenga ningún proceso morfológico derivativo, es muy frecuente en español. Los adjetivos relacionales ocupan una posición más interna al núcleo nominal del sintagma en el que aparecen, frente a los calificativos, que ocupan una posición más externa. La gran mayoría de los adjetivos relacionales son derivados. En los enunciados "posibles candidatas" y "generosas donaciones económicas europeas": "europeas" y "generosas" son adjetivos relacionales, y "posibles" y "generosas" son calificativos. Tres de ellos son adjetivos de una terminación, frente a uno de ellos, que es un adjetivo de dos terminaciones. "europeas" y "económicas" son adjetivos relacionales, y "posibles" y "generosas" son relacionales. Tres de ellos tienen flexión de número, frente a uno de ellos, que tiene flexión de género y número. "europeas" y "posibles" son adjetivos calificativos, y "generosas" y "económicas" son relacionales. Los cuatro adjetivos tienen flexión de género y número. "generosas" y "posibles" son adjetivos calificativos, y "europeas" y "económicas" son relacionales. Tres de ellos tienen flexión de género y número, frente a uno de ellos, que solo tiene flexión de número. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre los adjetivos es correcta?. Los adjetivos relacionales pueden combinarse con los indefinidos "todo" o "cada". Ninguna de las respuestas es correcta. Los adjetivos calificativos clasifican la entidad referida por el sustantivo al que modifican. Los adjetivos relacionales, al designar propiedades y cualidades de los sustantivos, pueden graduarse (presentar dichas cualidades mediante grados). Los adjetivos relacionales no suelen aparecer definidos en los diccionarios con la fórmula 'Perteneciente o relativo a'. De entre las diversas nociones que un adjetivo puede predicar sobre el sustantivo al que modifica, está la noción de 'tiempo', más propia de los verbos: Verdadero. Falso. La pieza léxica "rápido" en las expresiones "camina rápido", "los peligrosos rápidos del río" y "un rápido centrocampista": constituye un sustantivo, un adjetivo y un adverbio. Ninguna de las respuestas es correcta. constituye dos adverbios y un adjetivo. constituye dos adjetivos y un sustantivo. constituye dos adjetivos y un adverbio. En los siguientes adjetivos relacionales hay uno deverbal. ¿Cuál es?. una luminosidad cegadora. un producto manual. una bebida alcohólica. los problemas cardíacos. el transporte aéreo. una visita papal. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre las propiedades morfológicas del adjetivo es verdadera?. En el adjetivo, las categorías de género y número no son inherentes, sino meras marcas de concordancia con el sustantivo al que modifican. En el adjetivo, la categoría de género es inherente, pero la del número, informativa. En el adjetivo, las categorías de género y número son informativas: reflejan el sexo y el número de la realidad extralingüística a la que se refieren. En el adjetivo, la categoría de género es informativa, pero la del número, inherente. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?. Ninguna respuesta es verdadera. En "Está rodeado por altas paredes", "altas" tiene valor informativo: sirve para marcar concordancia. En "En el hospital me cuidaron dos altas médicas", "altas" tiene valor inherente: sirve para marcar concordancia. En "Construyó una alta pared", "alta" tiene valor informativo: sirve para distinguir el género del sustantivo. En "En el hospital no están dando altas médicas", "altas" tiene valor inherente: sirve para marcar morfológicamente la categoría de género (arbitraria) de "alta". |