option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FP SMIR-SOM-T9 Windows. Administración y configuración

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FP SMIR-SOM-T9 Windows. Administración y configuración

Descripción:
FP Sistemas Informáticos y Redes - Sistemas Operativos Monopuestos - Tema 9

Fecha de Creación: 2025/04/12

Categoría: Informática

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Usuarios. Usuario administrador. Usuario de cuenta limitada. Usuario invitado.

Gestión de usuarios desde Símbolo de sistema. Ver los usuarios. Agregar usuario nuevo. Cambiar contraseña. Borrar usuario. Activar cuenta de Administrador.

Comandos varios (Windows + R -> Ejecutar). Panel de Control. Herramientas administrativas. Administrador de dispositivos. Ejecutar un comando en consola y evitar que cierre. Configuración del sistema. Visor de eventos. Ir al Registro.

Administración del sistema. Panel de Control. Herramientas administrativas. Agregar usuarios Gestionar usuarios.

Comandos varios CMD. Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de acceso (ACL) para archivos y directorios. Apaga el equipo. Cierra sesión del usuario. Visualiza el nombre del equipo. Permite que los usuarios controlen las opciones de energía. Visualiza la ventana de Administración de tareas. Muestra las tareas en ejecución y los servicios. Termina o interrumpe un proceso o aplicación. Muestra o configura los servicios. Muestra, crea, modifica y elimina tareas programadas. Muestra, establece o quita variables de entorno de Windows.

El usuario Administrador viene por defecto. Deshabilitado. Habilitado.

Operaciones varias 1. Ver la información sobre nuestro sistema. Administrar los dispositivos físicos. Cambiar el nombre del equipo. Ver Impresoras y faxes. Opciones de energía. Opciones de Rendimiento y Memoria virtual.

Opciones de energía. Se puede elegir un plan de energía predefinido o definir un plan personalizado. Seleccionar cuanto tiempo tardará en apagarse la pantalla. Seleccionar cuanto tiempo tardará el equipo en ponerse en suspensión. Seleccionar la acción al cerrar la tapa del portátil. Se consigue un arranque más rápido dejando el equipo en suspensión. Se consigue un arranque más rápido dejando el equipo en hibernación. Se consigue un arranque más rápido apagando el equipo completamente. La hibernación usa menos energía que la suspensión, aunque puede ser algo más lenta. La suspensión usa menos energía que la hibernación, aunque puede ser algo más lenta.

Comando powercfg. Muestra la ayuda. Muestra los estados de suspensión disponibles. Activa o desactiva el estado de hibernación. Enumera los planes de energía.

Administrador de tareas. Botón derecho de ratón sobre la barra de tareas > Administración de tareas. CTRL + ALT + SUP > Administración de tareas. CTRL + MAYUS + ESC. CTRL + ALT + ESC. TASKMGR. Desde MSCONFIG.EXE, pestaña Inicio de Windows.

El tamaño del archivo de paginación de la memoria en Windows, pagefile.sys, debe ser la mitad del tamaño de la memoria RAM. Verdadero. Falso. Verdadero, pero si esta es muy pequeña, inferior a 2GB, debe ser de 1,5.

Procesos (Administración de tareas > Procesos). Para finalizar un proceso pulsamos sobre el botón superior derecho "Finalizar tarea" o bien botón derecho del ratón y "Finalizar tarea" en el menú contextual. Para ver los detalles de un proceso pulsamos botón derecho y "Ir a detalles". Para ver de forma más detallada los procesos pulsamos "Detalles" en Administrador de tareas. Saldrán todos los procesos, su PID, su estado, el usuario propietario, la memoria que utiliza y una breve descripción.

Operaciones varias 2. Ir a Servicios. Programador de tareas. Copias de seguridad. Visor de eventos. Ver variables de entorno.

comando sc. Ver los servicios. Ver un servicio en concreto. Parar un servicio. Iniciar un servicio.

Variables de entorno. Tenemos que ser administrador. Estas variables son definidas por el sistema operativo, se aplican a todos los usuarios. Se escribe en el Registro del sistema su nuevo valor. Será necesario reiniciar el sistema. Las puede modificar cualquier usuario. También se escriben en el Registro y no suele ser necesario reiniciar el sistema.

Información en el Registro del Sistema. Datos sobre los tipos de archivos y cómo tratarlos. Datos sobre la configuración del usuario actual. Datos sobre el equipo y el sistema operativo. Datos sobre todos los usuarios del sistema. Datos sobre el hardware instalado en el equipo.

Editor de Registro. Podemos hacer una copia de seguridad del registro. Archivo > Exportar. Podemos combinar una copia de seguridad haciendo doble clic sobre ella o bien botón derecho y combinar. Existen utilidades para optimizar el Registro: jv16 Powertools, CCleaner, Advanced SystemCare. Las utilidades NO sirven para diagnosticar el sistema y resolver problemas.

Denunciar Test