Tema 5 Autoevaluación(TSAF)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5 Autoevaluación(TSAF) Descripción: Valoración de la condición física e intervención en accidentes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Función del sistema óseo. Mantenimiento de la posición. Soporte estructural. Hueso par del cráneo. Frontal. Parietal. Esfenoides. Hueso de la cara. Axis. Vómer. Occipital. Número de vértebras torácicas. 5. 7. 12. Hueso del brazo. Húmero. Cúbito y radio. Húmero, cúbito y radio. Huesos de la pierna. Fémur, tibia y peroné. Tibia y peroné. Fémur. ¿Qué otro nombre reciben las articulaciones sinoviales?. Diartrosis. Enartrosis. Anfiartrosis. ¿Qué protege la articulación?. El líquido sinovial. La cápsula articular. El músculo. ¿Qué función tienen los meniscos?. Proteger la articulación. Evitar que la articulación se desplace hacia delante. Mejorar las superficies articulares. ¿Cómo se llama la capa de tejido que protege un grupo de fibras musculares?. Epimisio. Endomisio. Perimisio. ¿Cómo se llama la zonas donde se conectan el músculo con el hueso?. Origen e inserción. Conexión muscular. Apófisis. ¿Cómo se llaman los músculos del corazón?. Músculos coronarios. Músculos lisos. Músculos cardiacos. Función principal del músculos deltoides. Pronación. Abducción. Aducción. ¿Qué músculos actúan cuando trepamos?. Trepador dorsal y Trapecio. Dorsal ancho y trapecio. Dorsal ancho y pectoral. ¿Dónde se encuentra el músculo infraespinoso?. En la cintura escapular. En el antebrazo. En la cintura pélvica. ¿Músculo agonista en la flexión del codo?. Bíceps. Tríceps. Braquial anterior. ¿Cuál es el músculo del brazo que tiene la función de supinador del antebrazo?. Braquial. Pronador largo. Bíceps. Función del recto mayor del abdomen. Rotación del tronco. Flexión lateral del lado que se contrae. Elevación de las piernas. Músculo que compone el cuádriceps. Trigémino. Gastrocnemio. Vasto medial. ¿Con qué otro nombre se conoce a los gemelos?. Gastrocnemios. Vastos. Adaptación del sistema muscular. Tolerancia a las agujetas. Las fibras musculares pasan de estriadas a lisas. Aumento den el volumen de fibras musculares. |