Tema 5 chiki
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5 chiki Descripción: Materias específicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué objetivo central persigue la intervención socioeducativa?. Fiscalizar los recursos comunitarios. Reforzar la autoridad del Estado. Controlar a los grupos vulnerables. Promover el desarrollo integral de las personas y comunidades. ¿Qué enfoque metodológico es clave en la intervención socioeducativa?. Directivo y normativo. Teórico y centralizado. Punitivo y jerárquico. Participativo y contextualizado. ¿Qué dimensión debe considerarse al diseñar una intervención socioeducativa eficaz?. Exclusivamente legal. Cultural, educativa y relacional. Comercial y productiva. Solamente tecnológica. ¿Qué representa el diagnóstico en el proceso de intervención?. Un trámite legal. Un juicio sobre la conducta individual. Una recopilación estadística. Una herramienta de comprensión de la realidad social. ¿Qué función cumple la planificación en la intervención socioeducativa?. Asignar presupuestos institucionales. Reproducir estructuras jerárquicas. Imponer cronogramas cerrados. Organizar acciones con sentido y coherencia. ¿Qué valor guía la intervención socioeducativa según el enfoque de derechos?. Productividad. Caridad. Control. Dignidad humana. ¿Cuál de estas características es propia de una intervención socioeducativa transformadora?. Estática y repetitiva. Asistencialista. Basada en rutinas técnicas. Crítica, emancipadora y adaptada al contexto. ¿Qué papel desempeña la evaluación en la intervención?. Exclusivo control de resultados. Justificación institucional. Etapa decorativa del proceso. Herramienta para valorar, mejorar y redefinir la acción. ¿Qué define al educador/a social en el proceso de intervención?. Agente fiscalizador del entorno. Acompañante reflexivo y facilitador del cambio. Supervisor de normativas. Evaluador de rendimiento académico. ¿Qué tipo de intervención actúa directamente con las personas en su entorno cotidiano?. Indirecta. Estructural. Macrointervención. Directa. ¿Qué etapa del proceso de intervención incluye el establecimiento de objetivos?. Evaluación. Diagnóstico. Planificación. Coordinación. ¿Cuál es una condición indispensable para que la intervención tenga impacto real?. Imposición de rutinas. Aplicación de sanciones. Participación activa de los sujetos. Evaluación externa obligatoria. ¿Qué elemento garantiza la coherencia de la intervención socioeducativa?. Control institucional. Automatización de tareas. Documentación técnica. Marco metodológico bien definido. ¿Qué aspecto se prioriza en una intervención con enfoque comunitario?. Productividad individual. Exclusión de agentes externos. Individualismo competitivo. Fortalecimiento del tejido social. ¿Qué rol tiene la mediación en la intervención socioeducativa?. Aplicar sanciones en conflictos. Transmitir órdenes institucionales. Impedir la participación. Facilitar la resolución de conflictos y restaurar vínculos. |